Citroën Ami 6 coches clásicos en venta
El Citroën Ami 6 destaca por su diseño audaz de Flaminio Bertoni, su suspensión confortable y su emblemática luneta trasera invertida. Muchas unidades presentan restauraciones meticulosas y piezas originales conservadas, factores clave para coleccionistas exigentes y amantes del automóvil francés clásico.
Resultados de la búsqueda

1961 | Citroën Ami 6 Berline
Einer der 1. ausgelieferten Modelle im September 1962

1968 | Citroën Ami 6 Berline
Ami 6 Club

1969 | Citroën Ami 6 Berline
Rarity AMI with fact roof and original radio ex works

1969 | Citroën Ami 6 Break
Citroen AMI 6 Break
Referencias de anuncios de "Citroën Ami 6" en Classic Trader
A continuación encontrará anuncios relacionados con su búsqueda que ya no están disponibles en Classic Trader. Para ayudarle a tomar una mejor decisión de compra, esta información le ayudará a hacerse una mejor idea de la disponibilidad, evolución del valor y precio actual de un anuncio de "Citroën Ami 6".
1967 | Citroën Ami 6 Berline
Citroen Ami 6 Sedan
1961 | Citroën Ami 6 Berline
Prima serie
1966 | Citroën Ami 6 Break
Citroën - Ami 6 Break - 1966
1962 | Citroën Ami 6 Berline
1962 Citroën AMI 6 '62
1967 | Citroën Ami 6 Break
1965 | Citroën Ami 6 Break
1964 | Citroën Ami 6 Berline
1968 | Citroën Ami 6 Break
Excellent conditions
1964 | Citroën Ami 6 Berline
1962 | Citroën Ami 6 Berline
1962 Citroën AMI 6 '62
1968 | Citroën Ami 6 Break
++ www.kickdown.com Classic Car Online Live Auctions ++
(synced)
Historia del Citroën Ami 6
En 1961, Citroën lanzó el Ami 6, presentado como 'L’Ami Six', una berlina compacta que pretendía llenar el hueco entre el exitoso 2CV y modelos superiores. El Ami 6, obra de Flaminio Bertoni, atrajo atención desde el principio por su luneta trasera inclinada hacia dentro –una solución técnica y estética singular que aseguraba buena visibilidad incluso bajo la lluvia. El motor, derivado del 2CV, era un bóxer bicilíndrico refrigerado por aire, siempre buscando optimizar el uso y la economía. A pesar de opiniones encontradas por su diseño, el Ami 6 fue todo un logro de ventas en Francia y otros mercados desde su lanzamiento hasta el final de su producción en 1969. Al culminar su ciclo, la producción superó el millón de ejemplares, un testimonio de su aceptación en el segmento de utilitarios familiares.
Evolución del modelo y variantes
A lo largo de su vida comercial, el Ami 6 experimentó varias actualizaciones. Originalmente disponible como berlina de dos y cuatro puertas, en 1964 Citroën introdujo la práctica variante Break, un familiar de dos puertas que pronto se popularizó por su espacio de carga y versatilidad. El mix de versiones incluía además modelos con techo practicable y radios originales como el AMi-Radio. En 1968, el motor fue optimizado para alcanzar hasta 32 CV manteniendo el mismo cubicaje. Aunque el Ami 6 tenía claras raíces en el 2CV, aportaba mayor comodidad y soluciones innovadoras en habitabilidad. Finalmente, en 1969, el Ami 8 asumió el relevo, ofreciendo líneas menos arriesgadas pero manteniendo el espíritu práctico de su predecesor.
Características singulares y cifras clave
El Citroën Ami 6 sobresale por ser el primer Citroën producido en la fábrica de Rennes y por incorporar los primeros faros rectangulares en serie junto con Ford. La luneta trasera invertida, la suspensión hidro-neumática inspirada en el 2CV y el amplio maletero lo diferenciaban claramente de la competencia. El sistema eléctrico de 6 voltios, los asientos tipo sofá y la posibilidad de desmontar los bancos delanteros para usarlos fuera del coche son detalles que realzan su carácter práctico y peculiar. Existieron versiones muy buscadas, tanto berlinas como Break, que llegaron a ser el coche más vendido en Francia en 1966 principalmente gracias al éxito de la versión familiar.
Datos técnicos del Citroën Ami 6
Ediciones especiales y unidades singulares
Entre los Ami 6 destacan las raras versiones con techo practicable y aquellos modelos equipados de origen con radios AMi-Radio. Las unidades Break, especialmente las bien restauradas, son especialmente apreciadas por su practicidad y su papel en el éxito comercial del modelo en la segunda mitad de los años 60.
Puntos débiles y mantenimiento
Si bien el Citroën Ami 6 impresiona por su creatividad y confort, requiere atención en puntos clave: el sistema de frenos de tambor puede ser complejo y costoso de mantener, principalmente por el acceso y la sustitución de zapatas. El motor, aunque simple, precisa lubricación y ajustes periódicos. La ergonomía interior –con selector tipo revólver y volante monobrazo– no se adapta a todos los gustos hoy en día. La disponibilidad de recambios ha disminuido con los años, y los elementos originales suman valor al vehículo, por lo que es crucial vigilar la autenticidad y el estado durante la búsqueda de una unidad. Los trabajos de restauración suelen reclamar piezas específicas de encendido, batería, neumáticos y frenos, y la revisión de óxido en chasis y bajos es obligada en cualquier Ami 6 clásico.
Motor, rendimiento y comportamiento dinámico
El Ami 6 recurre a un propulsor boxe de dos cilindros y 602 cm³ de cilindrada, con versiones de 21 a 32 CV, lo que permite una conducción tranquila en ciudad y carretera secundaria. La suspensión, heredada y perfeccionada del 2CV, otorga un confort destacado en firmes irregulares, mientras el peso contenido mejora la agilidad y maniobrabilidad. La caja de cambios manual ofrece un selector peculiar, que requiere adaptación, y la dirección precisa pero ligera facilita el uso diario. Los frenos, todos de tambor, cumplen para el peso del coche pero exigen atención extra a la hora del mantenimiento. Las versiones Break y las berlinas con techo practicable son muy valoradas entre los conocedores, principalmente por su sentido práctico y su capacidad de carga.
Interior, confort y diseño del Ami 6
El diseño, obra de Flaminio Bertoni, es inmediatamente reconocible por su luneta trasera invertida y líneas audaces. El habitáculo se caracteriza por asientos tipo sofá, uso extensivo de materiales sencillos pero funcionales y un cuadro de instrumentos minimalista. Los colores de carrocería solían incluir tonos pastel y combinaciones bicolor muy típicos de los años sesenta. Detalles como los interruptores de un solo brazo para el volante, la palanca de cambios estilo revólver y los cristales traseros deslizantes añadían un toque exclusivo y funcional. Las versiones más completas llevaban accesorios como radio AMi-Radio, cromados y tapizados específicos.
Otros aspectos de interés
El Ami 6 fue protagonista de numerosos artículos especializados en revistas como "CHEVRONNES", y en el mercado actual las unidades más valoradas son aquellas con historial documentado de restauración, almacenamiento en garaje y controles técnicos recientes. Los compradores suelen valorar especialmente la documentación original y la posibilidad de probar el vehículo previo a la compra.
Resumen del Citroën Ami 6
El Citroën Ami 6 es un símbolo del diseño y la creatividad automovilística francesa de los 60. Su combinación de soluciones técnicas originales, historia de éxito en ventas y rareza actual en el mercado lo convierten en una referencia obligada para coleccionistas exigentes. El mantenimiento demanda atención a detalles mecánicos específicos, pero un ejemplar bien conservado ofrece una experiencia única: diseño atrevido, comodidad de marcha peculiar y el inconfundible espíritu Citroën.



