Citroën 5 CV – Comprar coches clásicos
El Citroën 5 CV marcó un antes y un después en el mercado de los utilitarios europeos durante los años 20, destacando por su diseño accesible, su orientación hacia un público femenino y su revolucionaria producción industrial francesa. Resalta por su sencillez mecánica y su historia ligada a la movilidad universal.
Resultados de la búsqueda

Referencias de anuncios de "Citroën 5 CV" en Classic Trader
A continuación encontrará anuncios relacionados con su búsqueda que ya no están disponibles en Classic Trader. Para ayudarle a tomar una mejor decisión de compra, esta información le ayudará a hacerse una mejor idea de la disponibilidad, evolución del valor y precio actual de un anuncio de "Citroën 5 CV".
1924 | Citroën 5 CV Trefle
Citroën HP 5 Capriolet TL
1922 | Citroën 5 CV Trefle
Citroen 5 CV Torpedo
1925 | Citroën 5 CV Trefle
1923 | Citroën 5 CV Trefle
1923 | Citroën 5 CV Trefle
Citroen 5 HP anni 20
Historia del Citroën 5 CV
El Citroën 5 CV se presentó en el Salón de París de 1921 y se comercializó desde 1922 hasta 1926. André Citroën apostó por un vehículo ágil y asequible, especialmente pensando en el público femenino, como lo demostraban los anuncios en los que la 5 CV era conducida por mujeres. Para facilitar la compra, Citroën impulsó métodos de financiación revolucionarios para la época. Inicialmente se lanzó como torpedo de dos plazas con una sola puerta en el lado del conductor y rueda de repuesto en el izquierdo. Recreando la cultura automovilística de los años 20 en Francia, la 5 CV fue apodada “Citron” por su color amarillo característico.
Evolución y versiones del modelo
La 5 CV comenzó su andadura con la Type C1, equipada con un motor de 856 cm³, tracción trasera, caja de cambios de tres marchas y un sencillo sistema de frenado de tambor en el eje de transmisión y freno de mano sobre el eje posterior. En 1923 surgió la Type C2, mejorada en chasis y sistema eléctrico, y poco después la Type C3, que introdujo amortiguadores traseros. La versión más conocida, la Trèfle, ofrecía tres plazas con un asiento trasero peculiar, apodado el 'asiento de la suegra'. La producción terminó en 1926, cuando la estrategia de Citroën viró hacia nuevos modelos en Estados Unidos.
Características destacadas del Citroën 5 CV
El Citroën 5 CV no solo destacó por su tamaño compacto y bajo consumo, sino también por ser uno de los primeros automóviles dirigidos expresamente a las mujeres. Su chasis ligero facilitaba el manejo y mantenimiento, y el color amarillo le valió el apodo de 'Citron'. Las innovaciones en comodidad y accesibilidad, junto con la opción cabriolet, ampliaron su atractivo en diferentes segmentos de la sociedad francesa.
Datos técnicos principal del Citroën 5 CV
Ediciones especiales y versiones coleccionables
La variante Trèfle, caracterizada por su configuración de tres plazas con el particular asiento trasero, se considera la versión más singular y codiciada de toda la producción de la 5 CV. Además, existieron series cabriolet destinadas a quienes buscaban un enfoque más lúdico y exclusivo.
Puntos débiles y mantenimiento del Citroën 5 CV
Si bien las fuentes históricas no mencionan problemas recurrentes graves, se debe prestar atención al sistema de frenos por tambor en el árbol de transmisión, así como a la posible corrosión en la estructura del chasis debido a materiales y métodos de la época. Es recomendable también revisar el sistema eléctrico, especialmente en las variantes C2 que incorporaron mejoras precisas.
Motor, prestaciones y comportamiento en carretera
El Citroën 5 CV destaca por su conducción ágil para su época, con una potencia ajustada a su ligereza y una transmisión sencilla de tres marchas. Su tracción trasera y el chasis compacto favorecen las maniobras urbanas, mientras que la velocidad máxima de 60 km/h la mantenía en línea con otros pequeños utilitarios de los años 20. Las versiones Type C3 y Trèfle figuran entre las más apreciadas por su mayor comodidad y originalidad en la disposición de los asientos.
Diseño interior, confort y acabados exteriores
El diseño reconocible del Citroën 5 CV se manifiesta en su carrocería torpedo de líneas limpias, el uso de colores llamativos como el amarillo, y una tapicería sencilla acorde a los cánones de la década de 1920. La estructura ligera permitía una configuración funcional y elegante, pensada tanto para uso urbano como para escapadas al entorno rural francés. Entre los accesorios de fábrica sobresale la rueda de repuesto integrada lateralmente y versiones cabriolet con techo de lona desmontable.
Otros aspectos relevantes
La propuesta innovadora de Citroën fue también financiera: facilitó el acceso al automóvil mediante sistemas de crédito pioneros en Europa para la época, haciendo del 5 CV un precursor del automóvil accesible para amplias capas de la sociedad. En cuanto a su presencia cultural, el apodo 'Citron' permanece como símbolo de una era donde la movilidad personal empezó a democratizarse.
Resumen
El Citroën 5 CV es el reflejo de una época de creatividad audaz y soluciones prácticas en el diseño y producción automotriz. Su planteamiento sencillo, accesible y pensado para nuevos públicos lo ha consolidado como una pieza clave en la historia de los coches clásicos franceses. Quienes buscan autenticidad, mecánica sencilla y una ventana directa a la Francia de los años veinte, encuentran en el 5 CV un ejemplar único y referencial.
