Citroën Type H furgoneta clásica en venta
El Citroën Type H es uno de los vehículos comerciales más llamativos y versátiles de la historia francesa. Con su famoso diseño de chapa ondulada, robustez sin igual y posibilidades ilimitadas de personalización, sigue conquistando tanto a profesionales como a aficionados de los clásicos. Descubra todos los detalles y variantes del Type H a continuación.
Resultados de la búsqueda

1957 | Citroën HY
1957 Citroen HY
25.000 € - 29.000 €
Vista previa
1969 | Citroën HY
1969 Citroen HY '69

1977 | Citroën HY
Citroën HY 1600 Pick Up truck.1977. M0445
Referencias de anuncios de "Citroën Type H" en Classic Trader
A continuación encontrará anuncios relacionados con su búsqueda que ya no están disponibles en Classic Trader. Para ayudarle a tomar una mejor decisión de compra, esta información le ayudará a hacerse una mejor idea de la disponibilidad, evolución del valor y precio actual de un anuncio de "Citroën Type H".
1959 | Citroën HY
1959 Citroen HY '59
1959 | Citroën HY
1959 Citroen HY '59
1958 | Citroën HY
Baujahr 1958 und dennoch fast wie neu!
1982 | Citroën HY
1982 Citroen HY '82
1963 | Citroën HY
HY Benziner Foodtruck lang & hoch mit Servolenkung
1967 | Citroën HY
French fire tender first registered in France 14. 11. 1967 for French fire service.
1979 | Citroën HY
Citroën - HY - 1979
1969 | Citroën HY
Citroën-HY Camper
1957 | Citroën HY
Pick-up
1977 | Citroën HY
Fachmännisch restauriert sowie sehr selten gefahren-neuer TÜV -MwSt ausweisbar
1975 | Citroën HY
1975 Citroen HY '75
Historia y origen del Citroën Type H
El Citroën Type H se lanzó en 1947, tras la Segunda Guerra Mundial, como respuesta a la necesidad de vehículos comerciales fiables y económicos en Europa. Fue el sucesor del Citroën TUB y del Tipo 32, destacando por su estructura simple pero ingeniosa. Fabricado en Francia y Bélgica durante 34 años, hasta 1981, se produjeron más de 473.000 unidades. Su presencia era habitual en las calles de Francia, Bélgica y los Países Bajos, y fue uno de los transportes preferidos en estos mercados.
Evolución y gamas del modelo
El Type H cuenta con múltiples variantes adaptadas a diferentes necesidades: las versiones H, HY, HX, HW, HZ y 1600 varían según su carga útil y configuración. El más popular fue el HY, con una capacidad de carga de 1.500 kg, que más tarde se aumentó a 1.600 kg. Las versiones especiales incluían techos elevados, ambulancias o carrocerías ampliadas para usos específicos como venta ambulante o food trucks. Desde su debut en el Salón del Automóvil de París de 1947 hasta su producción final en 1981, el Type H fue adaptándose a los requerimientos de cada época y sector.
Aspectos destacados del Citroën Type H
El Type H es reconocido por su carrocería de chapa ondulada, inspirada en aviones Junkers de los años 30, lo que le daba solidez con bajo peso y coste de producción reducido. Se emplearon componentes comunes con otros modelos Citroën, como el Traction Avant y el 2CV, lo que facilita en parte su mantenimiento. El Type H destacó por la facilidad de adaptación interior: desde furgonetas de reparto hasta autocaravanas contemporáneas o food trucks. En Francia es conocido como "Nez de Cochon" (nariz de cerdo) y fue apodado "panier à salade" (cesta de ensalada) por la policía.
Datos técnicos principales
Ediciones especiales y modelos de interés
A lo largo de los años, el Type H fue carrozado en versiones especiales de fábrica y por terceros: ambulancias con techo elevado, food trucks, autocaravanas, furgonetas de policía, bomberos y vehículos de correos. La variante HY, lanzada en 1958, fue la más solicitada por su mejor rendimiento. Hoy día, los modelos restaurados y transformados en vehículos de promoción, cafeterías móviles o eventos son especialmente demandados.
Mantenimiento, debilidades y puntos críticos
El Citroën Type H, pese a su robustez, presenta debilidades en zonas vulnerables a la corrosión como pasos de rueda, puertas y suelos. La electrónica y el cableado pueden ser problemáticos en vehículos sin restaurar a fondo. La seguridad es limitada: no incorpora ni airbags ni cinturones de seguridad de serie, propio de su época. Revisar la mecánica heredada de otros Citroën y mantener las soldaduras y refuerzos interiores ayuda a evitar averías costosas. Muchas piezas siguen siendo accesibles gracias a la enorme producción y comunidad de aficionados.
Motor, conducción y comportamiento dinámico
Construido principalmente con motores sencillos y fiables de Citroën, el Type H se caracteriza por un régimen de marcha tranquilo y un comportamiento adecuado para distancias cortas y medias. La suspensión independiente y el bajo centro de gravedad le otorgan buena estabilidad y maniobrabilidad, incluso en entornos urbanos o caminos irregulares. Su velocidad punta raramente supera los 100 km/h, y el consumo es moderado para su época y peso. Su transmisión manual, junto con la tracción delantera, facilita la conducción e incluso las maniobras cargado o en espacios reducidos. Modelos interesantes: Type HY de 1.500/1.600 kg carga útil (motor 1,9L), ambulancias con techo elevado y versiones transformadas para venta ambulante o food truck por su amplitud interior y posibilidades de personalización.
Diseño exterior, interior y accesorios
El rasgo más distintivo del Type H es el diseño de paneles ondulados, ideado para incrementar la rigidez con poco material. El interior es funcional y espacioso, permitiendo numerosas configuraciones: bancos, mostradores, cocinas o incluso dormitorios. Las puertas traseras tipo "suicidio", los grandes portones y la variedad de ventanas añadidas o originales dan una imagen única y práctica. Colores y detalles varían desde los tonos originales industriales hasta acabados personalizados y llamativos, especialmente en restauraciones para eventos y gastronomía. Los accesorios originales eran escasos, pero hoy existen infinidad de kits y personalizaciones para todos los usos.
Otras características y usos modernos
El Type H disfruta de ventajas fiscales y de circulación en muchos países cuando se matricula como vehículo clásico. Por su fiabilidad y estética, se utiliza cada vez más como lonchera, bar móvil o stand promocional en ferias y bodas. La facilidad de homologación como clásico facilita su uso en áreas urbanas restringidas. Es considerado uno de los clásicos favoritos para restaurar y transformar en vehículos únicos de representación o negocio.
Resumen final sobre el Citroën Type H
El Citroën Type H es un emblema francés de la ingeniería funcional y el diseño industrial. Su personalidad única, mantenimiento razonable y versatilidad de usos lo convierten en una elección predilecta para quienes buscan un clásico con fuerte presencia, posibilidades de personalización y valor histórico. Tanto restaurado como transformado, sigue siendo protagonista en las carreteras y eventos de toda Europa.

