Maserati Karif Coches Clásicos en Venta
La Maserati Karif es un coupé deportivo de producción limitada, construido entre 1988 y 1991 en Italia. Equipa un motor V6 biturbo de 2,8 litros, combinando potencia, exclusividad y elegancia en un chasis corto desarrollado en colaboración con Zagato. Con solo 221 unidades fabricadas, es una rareza codiciada para entusiastas que buscan sensaciones de auténtico automóvil deportivo italiano.
Search results

1991 | Maserati Karif
SOLTANTO 478 km percorsi

1989 | Maserati Karif
Der besondere und Exklusive 80s Classic Oldtimer. Frisch ab MFK und grossem Service neuen Reifen usw. Ready to Go - Fahrzeug aus erster Hand.
Referencias de anuncios de "Maserati Karif" en Classic Trader
A continuación encontrará anuncios relacionados con su búsqueda que ya no están disponibles en Classic Trader. Para ayudarle a tomar una mejor decisión de compra, esta información le ayudará a hacerse una mejor idea de la disponibilidad, evolución del valor y precio actual de un anuncio de "Maserati Karif".

1989 | Maserati Karif
Maserati - Karif - 1989

1992 | Maserati Karif
One Of Only 25 RHD Cars Produced

1990 | Maserati Karif
Maserati Karif

1989 | Maserati Karif
No 35 of 221, history

1989 | Maserati Karif
Maserati Karif

1989 | Maserati Karif
Lovely Example of this Rare Classic

1989 | Maserati Karif

1989 | Maserati Karif
Zu finden auf der Classic Expo Salzburg 2021, Halle 6

1990 | Maserati Karif

1991 | Maserati Karif

1988 | Maserati Karif
Karif eine Seltenheit der Biturbo-Geschichte die Nr.-10 von 221 produzierten.

1990 | Maserati Karif
An absolut rarity
Historia de la Maserati Karif
La Maserati Karif surge en 1988 como respuesta a la intención de Maserati de ofrecer un coupé compacto, ágil y de lujo tras la experiencia con el Biturbo. Presentada en el Salón de Ginebra, la Karif fue diseñada para transmitir el placer de la velocidad y el control deportivo puro. Enraizada en la tradición Maserati de nombres evocadores de vientos, 'Karif' hace referencia a una corriente cálida del Golfo de Adén. A pesar de la baja acogida del público y la crítica en su momento, la producción finaliza en 1991 tras ensamblar solo 221 unidades. El modelo supuso una combinación de lujo y deportividad pura, y hoy es una referencia rara dentro de la historia de los coupés italianos de finales de los 80.
Historia del modelo
La Karif forma parte de la serie Maserati Biturbo, aunque usa el chasis de batalla corta del Biturbo Spyder de Zagato. Se concibió como sucesora de las variantes menos exitosas del Biturbo, con el objetivo de posicionar un coupé de diseño más refinado y con mayor enfoque en la experiencia de conducción deportiva. Sin sucesor directo, la Karif se mantiene como un episodio único y limitado en la historia de Maserati, con su rareza acentuada por las bajas cifras de producción.
Particularidades de la Maserati Karif
Entre los aspectos únicos de la Karif destaca su producción ultralimitada: solo 221 unidades salieron de Modena, lo que eleva su exclusividad varios grados por encima de otros modelos Biturbo. El motor V6 de 2,8 litros con doble turbocompresor permite niveles de aceleración y desempeño comparables a deportivos de mayor renombre de su época como el Porsche 911 Turbo y el Ferrari 308. El diseño de Zagato se traduce en dimensiones compactas y proporciones musculosas, priorizando la sensación de control y agilidad, especialmente en tramos de curvas veloces. Acabados interiores elaborados con maderas nobles y cuero distinguen el ambiente, cumpliendo los estándares de lujo característicos de Maserati.
Datos técnicos de la Maserati Karif
Ediciones especiales y modelos coleccionables
La producción fue exclusivamente limitada a 221 unidades. No existieron variantes especiales, ediciones numeradas ni cambios significativos durante su ciclo de vida, por lo que cualquier Karif es considerada de por sí una pieza de colección.
Puntos débiles y fallos conocidos
Motor, rendimiento, transmisión y dinámica de conducción
El propulsor V6 biturbo de 2,8 litros y 285 CV coloca a la Karif a la altura de deportivos de gran reputación en su época, con una velocidad punta de 255 km/h y unas prestaciones de aceleración y respuesta inmediata. La combinación entre el bajo peso y el chasis de batalla corta la dota de un comportamiento vivaz, especialmente eficaz en tramos de curvas donde el conductor percibe la comunicación directa con la carretera. La caja manual ZF refuerza el control activo sobre la entrega de potencia, haciendo de la experiencia de conducción un ejercicio preciso y emocional. El único modelo de la serie es la propia Karif – lo que refuerza su posición como objeto de culto entre los deportivos compactos de Maserati.
Diseño: interior, confort, exterior y acabados
La Maserati Karif fue creada en colaboración con Zagato, responsable de las líneas tensas y equilibradas características del coupé. Su carrocería de dos puertas muestra proporciones compactas, orientadas tanto a la elegancia como a la funcionalidad deportiva. En el interior, los materiales no dejan lugar a concesiones: cuero de alta calidad y aplicaciones en raíz de nogal crean un ambiente refinado y clásico. El equipamiento incluye detalles propios de vehículos de lujo de finales de los 80, con atención tanto en el confort de los ocupantes frontales como en la discreta polivalencia de las plazas traseras (2+2).
Otros aspectos relevantes
La Maserati Karif, siendo parte de la etapa De Tomaso en Maserati, ilustra una época marcada por la experimentación en la marca con base en Modena, buscando conquistar nuevos nichos de mercado. Hoy, su baja producción la hace destacar en la historia contemporánea de la marca, posicionándola como referencia para aficionados a la ingeniería automotriz italiana de los 80 y 90.
Resumen de la Maserati Karif
La Maserati Karif es la interpretación italiana del coupé deportivo compacto: potente V6 Biturbo, distinción visual y materiales interiores nobles enmarcan una de las series más limitadas y exclusivas de la historia de Maserati. El chasis corto de la mano de Zagato, la concentración en el conductor y la producción por debajo de 250 ejemplares la convierten en un hito irrepetible. Su rareza y singularidad la hacen especialmente atractiva en el mundo de los clásicos actuales.