Lancia 2000 coches clásicos en venta
El Lancia 2000, producido entre 1971 y 1974, representa el último modelo desarrollado por la ingeniería de Lancia antes de su integración en Fiat. Disponible como berlina y coupé —éste último diseñado por Pininfarina—, destaca por su motor bóxer de 2 litros, tracción delantera y lujoso acabado interior. Con tecnología avanzada y detalles exclusivos para la época, sigue fascinando a los amantes de los clásicos italianos.
Resultados de la búsqueda

1973 | Lancia 2000 Iniezione
Lancia 2000 I.E. in stunning original condition, LHD For Sale

1971 | Lancia 2000
LANCIA 2000 carburatori
Referencias de anuncios de "Lancia 2000" en Classic Trader
A continuación encontrará anuncios relacionados con su búsqueda que ya no están disponibles en Classic Trader. Para ayudarle a tomar una mejor decisión de compra, esta información le ayudará a hacerse una mejor idea de la disponibilidad, evolución del valor y precio actual de un anuncio de "Lancia 2000".
1972 | Lancia 2000 Coupe
1973 | Lancia 2000 Coupe HF
Restaurata recentemente
1972 | Lancia 2000 Coupe HF
FLAVIA HF - RESTAURO TOTALE
1971 | Lancia 2000
LANCIA 2000 carburatori
1973 | Lancia 2000
Lancia - 2000 - NO RESERVE - 1973
1971 | Lancia 2000 Coupe HF
1 of 1229
1973 | Lancia 2000 Coupe HF
LANCIA Flavia 2000 COUPE' HF
1973 | Lancia 2000 Coupe HF
LANCIA 2000 HF ( UNICA PER TIPOLOGIA DI RESTAURO)
1972 | Lancia 2000 Coupe HF
restaurata totalmente
1972 | Lancia 2000 Coupe HF
1972 | Lancia 2000
Lancia - Lancia 2000 Berlina - 1972
1972 | Lancia 2000 Coupe HF
Historia del Lancia 2000
El Lancia 2000 vio la luz entre 1971 y 1975, simbolizando el cierre de una era: fue el último modelo concebido de manera totalmente independiente por Lancia antes de la absorción por parte de Fiat en 1969. Tomando el relevo del Flavia, el 2000 evolucionó conceptos técnicos y de diseño. Como berlina de alta gama, su llegada coincidió con un momento de transición para la marca, preservando aún la sofisticación puntera que definía a la casa de Turín. Fue concebido para una clientela exigente, amante del confort y de la ingeniería avanzada propia de Lancia, posicionándose como alternativa refinada en el segmento de las berlinas y los coupés de lujo europeos.
Evolución y familias del modelo
El Lancia 2000 es el sucesor directo del Flavia (1960-1970), modelo pionero en el empleo del motor bóxer y de la tracción delantera en Lancia. A partir de 1970, la berlina adopta la denominación 2000, reemplazando paulatinamente al Flavia. Paralelamente, bajo la dirección estilística de Pietro Castagnero se desarrolla la versión berlina, mientras que Pininfarina dibuja el imponente 2000 Coupé, disponible tanto con carburador Solex como con inyección electrónica Bosch o Kugelfischer. Destacan variantes como el 2000 HF Coupé de enfoque más deportivo, con hasta 140 CV y ecos del mundo de la competición. La producción finaliza en 1974 para la berlina y en 1975 para las últimas unidades del coupé, totalizando alrededor de 14.500 ejemplares, de los cuales menos de 1.400 corresponden al coupé.
Particularidades y cifras del Lancia 2000
El Lancia 2000 destaca por su sistema de inyección electrónica Bosch D-Jetronic desde 1972, su sofisticada suspensión independiente y los frenos de disco en las cuatro ruedas. Elementos como la dirección asistida ZF, el elaborado interior con maderas nobles, y la excepcional calidad de ensamblaje lo diferenciaban frente a la competencia. El coupé, obra de Pininfarina, sobresale por su diseño fastback con cola en "ala de golondrina" y detalles como el techo especial PF. El modelo HF montaba frenos Super-Duplex y un instrumental de origen Ferrari Daytona, subrayando su pedigrí deportivo. En cuanto al parque móvil actual y la demanda, los datos reflejan que el código de producto 820.406 representa un 38.2 % de las visualizaciones de anuncios de la marca Lancia y el 33.8 % de la oferta disponible, situándolos entre los modelos clásicos de Lancia más buscados y ofertados en la actualidad.
Datos técnicos del Lancia 2000
Ediciones Especiales y Modelos Coleccionables
El Lancia 2000 HF Coupé constituye la versión más escasa y apreciada: motor optimizado con hasta 140 CV, frenos específicos, instrumental de inspiración Ferrari y detalles deportivos distinguen este modelo, fabricado en números limitados (menos de 1.400 unidades de todos los coupés). Algunas unidades incorporaban tonos exclusivos y tapizados únicos responsables de su rareza. Las versiones con inyección Bosch y caja ZF de relaciones deportivas son igualmente valoradas entre expertos y coleccionistas.
Puntos débiles y mantenimiento típico
Como es común en los modelos Lancia de esta época, la carrocería del 2000 puede presentar problemas significativos de corrosión, especialmente en los pasos de rueda, suelos y bajos. Es fundamental verificar el estado del sistema de inyección Bosch D-Jetronic en las unidades equipadas, así como el correcto funcionamiento de la dirección asistida y las suspensiones independientes. Los interiores lujosos requieren cuidado especial, y la reposición de componentes exclusivos como el salpicadero de madera o las tapicerías originales puede ser costosa. En positivo, la mecánica de base es sólida y la mayoría de los recambios mecánicos aún es localizable.
Prestaciones, motor y comportamiento dinámico
El Lancia 2000 era conocido por su motor de cuatro cilindros "boxer", dotado de suavidad y empuje progresivo. Las prestaciones del coupé HF, con hasta 140 CV, permitían alcanzar cifras notables para la época, con una excelente elasticidad y una transmisión manual ZF deportiva de recorridos precisos. El conjunto chasis-suspensión proporcionaba una estabilidad y confort de marcha superiores al estándar de las berlinas y coupés europeos de los setenta. Los frenos de disco en las cuatro ruedas aportaban seguridad añadida y las versiones HF llegaron a ser utilizadas incluso en rallies, lo que da cuenta de sus capacidades. - Lancia 2000 HF Coupé (motor con inyección y detalles exclusivos, apto para conducción deportiva)
- Lancia 2000 Berlina inyección (mayor suavidad, confort y equipamiento)
- Lancia 2000 Coupé Pininfarina (estética italiana de primer orden, edición limitada)
Diseño interior y exterior, acabados y accesorios
El aspecto del Lancia 2000 respira elegancia y distinción italiana: la berlina firmada por Castagnero muestra líneas racionales y proporciones equilibradas, mientras que el coupé Pininfarina deleita con su silueta alargada y cola en 'schwalbenschwanz' (cola de golondrina). Entre los detalles a destacar: llantas de magnesio Cromodora (coupé), tapicería de terciopelo o cuero, madera noble en salpicadero y puertas, y opciones poco frecuentes como techo solar o aire acondicionado. Instrumentación rica, mandos cromados y el emblemático volante de madera, en ocasiones Nardi, rematan una experiencia premium para la época. De serie o como opción podían incorporar elementos como cortinillas traseras, moqueta de calidad y elevalunas eléctricos. Las gamas cromáticas incluían tonos distintivos como Bianco Saratoga o Blu Lancia, así como lacados especiales bajo pedido.
Otros detalles relevantes
El Lancia 2000 fue concebido para una clientela distinguida: políticos, diplomáticos e incluso altos cargos del Vaticano lo utilizaron como vehículo oficial, subrayando su estatus como símbolo de distinción y elegancia en los años setenta. Actualmente, la documentación original (manuales, libretos, catálogos) se considera valiosa para mantener su autenticidad histórica. La producción limitada y la exclusividad de algunos acabados refuerzan el atractivo para coleccionistas y entendidos.
Resumen
El Lancia 2000 se posiciona como uno de los últimos exponentes de la ingeniería y el lujo artesanal italiano antes de la era Fiat, destacando por su motor bóxer, la calidad de materiales y el avanzado equipamiento para su tiempo. Tanto la berlina como especialmente el coupé Pininfarina representan un ejemplo sobresaliente de diseño y tecnología de los años setenta. A pesar de los retos en el mantenimiento de la carrocería y de elementos de lujo, el 2000 sigue seduciendo a los aficionados españoles por su exclusividad, pedigrí y confort de marcha únicos.

