- Coche
- Aston Martin
- Aston Martin Lagonda (5 ofertas)
Aston Martin Lagonda coches clásicos en venta
El Aston Martin Lagonda destaca por su diseño angular único y por ser una de las berlinas de lujo tecnológicamente más avanzadas de su época. Fabricado en cantidades limitadas, representa el punto de encuentro entre la artesanía británica y el futurismo de los años 70 y 80.
Resultados de la búsqueda

1992 | Aston Martin Lagonda
Lagonda - 1 of 72 LHD - Full Historie - Series 4


1982 | Aston Martin Lagonda
Aston Martin V8 Lagonda

1986 | Aston Martin Lagonda
Series 3 partially restored

1982 | Aston Martin Lagonda
Series II, total restoration at AML
Referencias de anuncios de "Aston Martin Lagonda" en Classic Trader
A continuación encontrará anuncios relacionados con su búsqueda que ya no están disponibles en Classic Trader. Para ayudarle a tomar una mejor decisión de compra, esta información le ayudará a hacerse una mejor idea de la disponibilidad, evolución del valor y precio actual de un anuncio de "Aston Martin Lagonda".
1979 | Aston Martin Lagonda
1979 Aston Martin Lagonda
1981 | Aston Martin Lagonda
1981 Aston Martin Lagonda
1987 | Aston Martin Lagonda
1987 Aston Martin Lagonda Series III
1985 | Aston Martin Lagonda
Aston Martin - Lagonda V8 - 1985
1985 | Aston Martin Lagonda
Concours Class-Winning Example - Excellent Condition Throughout
1984 | Aston Martin Lagonda
Aston Martin Lagonda Series 2 PRICE REDUCTION! This spectacular Series 2 Lagonda has covered just over 59000 miles from new, Finished in Radiant red over Tan leather interior, 4th owner, One of only 645 built, "It was the sensation of the 1976 London Motor Show"
1989 | Aston Martin Lagonda
1989(G) Aston Martin V8 Lagonda
1988 | Aston Martin Lagonda
Aston Martin Lagonda Series IV
Historia de Aston Martin Lagonda
La denominación Lagonda tiene un profundo arraigo en la historia del automóvil. Fundada en 1906 por Wilbur Gunn, la marca logró éxitos deportivos y técnicos, hasta integrarse completamente bajo el paraguas de Aston Martin en 1947. En 1974, Aston Martin decidió reposicionar la marca con el lanzamiento del primer Lagonda de cuatro puertas, dirigido a un público que buscaba una berlina de gran lujo distinta a los cánones tradicionales. El primer modelo, poco más que un V8 extendido, abrió el camino a la famosa generación diseñada por William Towns, que convertiría al Lagonda en un referente del diseño disruptivo, con líneas angulosas y soluciones técnicas pioneras. Durante todo su ciclo de producción, el Lagonda fue uno de los modelos más caros y avanzados del mundo, y, pese a las opiniones encontradas, se mantuvo hasta 1990 como una propuesta exclusiva dentro del segmento premium.
Evolución de los modelos Lagonda
El primer Lagonda de 1974, conocido como Serie 1, era una versión ampliada del Aston Martin V8. Apenas se produjeron siete ejemplares de esta serie. En 1976, la Serie 2 revolucionó la gama: nuevo diseño en cuña, salpicadero digital, y una imagen inconfundible. Entre 1976 y 1985, la Serie 2 se fabricó con distintas mejoras, mientras que la llegada de la Serie 3 supuso la introducción de la inyección electrónica y retoques interiores. La Serie 4 (1987-1990) suavizó las líneas exteriores y cerró la producción con cerca de 100 unidades adicionales. Existen también Lagonda Virage y prototipos conceptuales posteriores, que dan cuenta de la vigencia continua del nombre Lagonda en la marca.
Particularidades del Aston Martin Lagonda
El Lagonda fue pionero en la incorporación de tecnología digital en el cuadro de instrumentos y sistemas de control. Esto, junto al uso de materiales nobles como cuero y maderas preciosas, sitúa a la berlina como una auténtica declaración de intenciones tecnológicas y de lujo en la industria británica. Su diseño polarizó la opinión pública, pero hoy es símbolo de exclusividad y de atrevimiento en la escena automovilística clásica.
Datos técnicos
Ediciones especiales y variantes coleccionables
Durante su vida comercial, se produjeron ediciones de muy baja tirada como las variantes de dos puertas de batalla corta (solo dos ejemplares fabricados) y el Lagonda Trickford con mayor nivel de lujo y batalla extendida. Destaca también el Lagonda Shooting Brake, un familiar de cinco puertas transformado por Roos Engineering en Suiza, que combinaba la base de un Serie 3 con el interior de un Serie 4. La versión Virage, ya en los años 90, ofrecía una reinterpretación moderna en formato berlina.
Mantenimiento y restauración
La rareza y la complejidad técnica del Lagonda requieren mantenimiento por especialistas con acceso a recambios originales, manuales específicos y herramientas dedicadas. La electrónica innovadora puede presentar retos particulares, por lo que la experiencia con los sistemas digitales originales y los automatismos es esencial para conservar la funcionalidad y valor del vehículo.
Motor, prestaciones y dinámica de conducción
El Aston Martin Lagonda equipa un motor V8 delantero de 5,3 litros asociado habitualmente a un cambio automático de tres marchas y tracción trasera. La potencia se sitúa entre 280 y 313 CV según la serie y el mercado, con un par motor máximo de alrededor de 434 Nm, permitiendo alcanzar unos 230 km/h. La puesta a punto del chasis prioriza el confort y la estabilidad a alta velocidad, acorde a su orientación como gran turismo de lujo. - Lagonda Serie 1: Solo 7 unidades producidas; buscadísima por su exclusividad máxima.
- Serie 2: Tecnología digital pionera y el diseño 'wedge' de Towns convierten esta versión en la más revolucionaria.
- Serie 3: Mejora la respuesta del motor con inyección y nuevas comodidades interiores.
- Serie 4: Última evolución, con líneas suavizadas y mejoras de equipamiento; destacada demanda según los datos actuales.
Diseño, interior, acabados y equipamiento
Firmado principalmente por William Towns, el Lagonda adoptó un marcado diseño en cuña, con ángulos afilados y proporciones exageradas que lo distinguen reste cualquier otra berlina de la época. El interior destaca por la combinación de técnicas de tapizado artesanal en cuero, alfombrillas de lana gruesa, combinaciones de madera auténtica y mandos digitales avanzados para el momento. Las unidades de edición especial incorporaban colores y materiales exclusivos, destacando la personalización elevada y la posibilidad de incorporar accesorios a medida como climatización automática, cristales tintados o equipos de audio avanzados.
Otros detalles relevantes
El Lagonda no solo revolucionó a la propia Aston Martin, sino que también influyó en la percepción de lo que podía ser una berlina de lujo británica durante las décadas de los setenta y ochenta. Además de sus éxitos en el mercado de Oriente Medio, su imagen extravagante y tecnológica lo hizo objeto de varias reinterpretaciones conceptuales, manteniendo vivo el mito hasta nuestros días.
Resumen
El Aston Martin Lagonda es un automóvil incomparable en historia, diseño y tecnología aplicada. Su rareza, la innovación de sus componentes electrónicos y el carácter rupturista de su diseño aseguran que siga siendo una pieza codiciada y reconocible entre los clásicos de alta gama. La oferta y la demanda actuales confirman su estatus especial dentro del universo de los coches clásicos británicos.




