- Coche
- Lamborghini
- Lamborghini Jalpa (2 ofertas)
Lamborghini Jalpa clásicos en venta
El Lamborghini Jalpa, producido entre 1982 y 1988, representa el último deportivo V8 de la marca previo a la era de los SUV. Con solo unas pocas unidades fabricadas, este modelo targa llama la atención tanto por su sonido distintivo como por su presencia inconfundible en carretera.
Resultados de la búsqueda

1989 | Lamborghini Jalpa 3500
Lamborghini Jalpa 3500P | #420 van 420 | 29.757 KM| 1989

1987 | Lamborghini Jalpa 3500
Mint condition
Referencias de anuncios de "Lamborghini Jalpa" en Classic Trader
A continuación encontrará anuncios relacionados con su búsqueda que ya no están disponibles en Classic Trader. Para ayudarle a tomar una mejor decisión de compra, esta información le ayudará a hacerse una mejor idea de la disponibilidad, evolución del valor y precio actual de un anuncio de "Lamborghini Jalpa".
1985 | Lamborghini Jalpa 3500
1885 lamborghini jalopy 3500
1986 | Lamborghini Jalpa 3500
1986 Lamborghini Jalpa
1987 | Lamborghini Jalpa 3500
Only 36.700 kms
1987 | Lamborghini Jalpa 3500
Wunderbarer restaurierter Zustand
1984 | Lamborghini Jalpa 3500
1985 | Lamborghini Jalpa 3500
Lamborghini Jalpa
1986 | Lamborghini Jalpa 3500
Lamborghini Jalpa
1986 | Lamborghini Jalpa 3500
Online Only: The European Sale featuring the Petitjean Collection
1983 | Lamborghini Jalpa 3500
1985 | Lamborghini Jalpa 3500
Lamborghini Jalpa
1983 | Lamborghini Jalpa 3500
1986 | Lamborghini Jalpa 3500
Oldtimer-Lamborghini Cabriolet Fahrvergnügen und Sound für kleines Geld
1985 | Lamborghini Jalpa 3500
Online Auction "Classics, Sports Cars & Specials". From 9th to 22nd of May
Historia del Lamborghini Jalpa
El Lamborghini Jalpa fue presentado en el Salón de Ginebra de 1981 como prototipo, con la producción iniciándose al año siguiente. Emergió en una época crítica para Lamborghini, tras la crisis energética y varios modelos poco exitosos, como el Urraco y el Silhouette. Gracias al impulso de los nuevos propietarios franceses, los hermanos Mimran, la compañía buscó el renacimiento apostando por un V8 transversal central revisado y una carrocería firmada por Bertone. El nombre Jalpa, siguiendo la tradición de la casa, proviene de una raza de toros de lidia.
Evolución del modelo Jalpa
El Jalpa toma el relevo del Lamborghini Silhouette, aprovechando su base técnica pero obteniendo notables mejoras en confort, habitabilidad y diseño. El rediseño a cargo de Bertone dio lugar a pasos de rueda más marcados, parachoques de color negro y una imagen más musculosa. Sucesor natural del propio Jalpa sería el Countach, aunque la línea V8 de acceso fue discontinuada tras la finalización de la producción en 1988.
Particularidades y datos destacados
A diferencia de otros modelos Lamborghini, el Jalpa se distingue como targa, incorporando un techo desmontable almacenado tras los asientos, y una ergonomía interior muy enfocada al conductor. Elementos como los faros escamoteables, el spoiler delantero pronunciado y un interior con abundancia de piel y mandos eléctricos de serie, le conferían un aire avanzado para la época. Sólo se fabricaron 410 unidades.
Datos técnicos del Lamborghini Jalpa
Ediciones especiales y versiones singulares
En 1984, el Jalpa recibió un ligero restyling con parachoques y tomas de aire en color de carrocería, y aunque se pensó en una versión Spyder, esta nunca llegó a producción más allá del prototipo. Además, las últimas unidades de Jalpa ya bajo control de Chrysler presentan ligeros ajustes de acabado respecto a las primeras series.
Puntos débiles y mantenimiento
Al no disponer de información específica sobre debilidades crónicas en este modelo, es recomendable poner atención general al sistema de refrigeración, el correcto ajuste de la carrocería targa para evitar filtraciones, y la complejidad de la mecánica V8 transversal. Es aconsejable verificar historial de mantenimientos y buscar especialistas familiarizados con la marca antes de la compra.
Motor, comportamiento y transmisión
El Jalpa combina el atractivo sonido de su V8 con unas prestaciones vivas pero usables en el tráfico y rutas reviradas. La transmisión manual de 5 velocidades presenta un recorrido corto y deportivo. No obstante, el peso considerable y el esquema mecánico heredado de modelos previos lo hacen menos ágil en curvas cerradas y puertos de montaña frente a deportivos contemporáneos. Su dinámica sigue siendo notable gracias a su bajo centro de gravedad y al reparto de masas central. Modelos destacados: Lamborghini Jalpa 3500 (V8 3.5, 255 CV, 0-100 km/h en 7,3 s).
Diseño interior, exterior y equipamiento
El diseño exterior lleva la inconfundible firma de Bertone, con líneas angulosas, grandes pasos de rueda, y parachoques inicialmente en negro que posteriormente pasarían a estar pintados en el color de la carrocería. El habitáculo, revestido en cuero, ofrecía asientos deportivos envolventes y detalles exclusivos como ventanas eléctricas, aire acondicionado y equipo de sonido de serie, características inusuales para un deportivo de principios de los 80. Los cuadros de instrumentos rectangulares y la ergonomía orientada al conductor refuerzan su carácter puramente ochentero.
Otros detalles de interés
El Jalpa apareció en la película 'Rocky IV', donde Sylvester Stallone lo conduce por Filadelfia, consolidando su imagen de deportivo carismático. Además, la baja altura y el ancho considerable del coche requieren atención especial en la conducción urbana y maniobras de aparcamiento.
Resumen
El Lamborghini Jalpa ocupa un lugar destacado como el deportivo V8 más exclusivo de Sant'Agata Bolognese en los años 80. Su cuota limitada de unidades producidas, el diseño original de Bertone y la mecánica específica lo hacen un clásico italiano con identidad propia, especialmente para quienes buscan una experiencia deportiva targa con el carácter de la marca.

