- Automobil
- Lamborghini
- Lamborghini Countach (3 Angebote)
Lamborghini Countach Coches Clásicos en Venta
El Lamborghini Countach, producido entre 1974 y 1990, revolucionó el diseño de los superdeportivos con su silueta angular, puertas de tijera y motor V12 central. Este modelo, fabricado en Sant'Agata Bolognese, Italia, es sinónimo de exclusividad, potencia y diseño radical, y marcó un antes y un después en la historia de Lamborghini.
Suchergebnisse

1989 | Lamborghini Countach 25th Anniversary
ex pilote F1

1983 | Lamborghini Countach 5000 S
European car!

1982 | Lamborghini Countach LP 400 S
Countach LP 400S Serie 3
Historia del Lamborghini Countach
El desarrollo del Countach comenzó en 1970 como sucesor del Miura, bajo la dirección de Paolo Stanzani y el diseño de Marcello Gandini en Bertone. El prototipo LP500 debutó en el Salón de Ginebra de 1971, sorprendiendo por su forma de cuña y puertas de tijera. El nombre 'Countach' proviene de una exclamación piamontesa de asombro, rompiendo la tradición taurina de Lamborghini. La producción inició en 1974 con el LP400, y a lo largo de 16 años se fabricaron 1.983 unidades en varias versiones, cada una con mejoras técnicas y estéticas. El Countach no solo redefinió la imagen de Lamborghini, sino que también influyó en el diseño de superdeportivos a nivel mundial.
Evolución y generaciones del Countach
El Countach se lanzó inicialmente como LP400 (1974-1978), con motor V12 de 3,9 litros y 375 CV. Le siguió el LP400 S (1978-1982), que introdujo neumáticos más anchos y aletas de fibra de vidrio, aunque con potencia reducida a 355 CV. El LP500 S (1982-1985) aumentó la cilindrada a 4,8 litros y mantuvo la estética agresiva. En 1985 llegó el LP5000 Quattrovalvole, con motor de 5,2 litros y hasta 455 CV, además de mejoras en refrigeración y materiales. La última evolución fue el 25th Anniversary (1988-1990), con rediseño de Horacio Pagani y refinamientos aerodinámicos, manteniendo la mecánica del 5000QV. El Countach fue reemplazado en 1990 por el Diablo.
Particularidades y datos destacados del Countach
El Countach transformó la identidad de Lamborghini con su diseño angular, puertas de tijera y perfil extremadamente bajo (menos de un metro de altura). Fue pionero en el uso de la forma de cuña y elementos como los grandes conductos de aire y el alerón trasero opcional. El interior, aunque espartano, ofrecía asientos envolventes y un volante original. El modelo es conocido por su presencia en la cultura popular y su estatus de 'poster car' de los años 80. La producción total alcanzó 1.983 unidades, con la mayoría fabricadas en los últimos cinco años de vida del modelo.
Datos técnicos del Lamborghini Countach
Ediciones especiales y modelos de colección
Entre las versiones más exclusivas destacan el Walter Wolf Countach, con motor de 5,0 litros y modificaciones de alto rendimiento; el Countach Turbo S, con doble turbo y hasta 759 CV; el Countach QVX de competición; el prototipo Evoluzione con carrocería de materiales compuestos; y el 25th Anniversary, con rediseño de Pagani y mejoras aerodinámicas. Además, en 2021 se presentó el Countach LPI 800-4 híbrido como homenaje al 50 aniversario.
Mantenimiento y aspectos técnicos a considerar
El Countach requiere un mantenimiento especializado debido a su motor V12, la complejidad del sistema de carburadores o inyección, y la disposición central del propulsor. El acceso a componentes mecánicos puede ser laborioso, especialmente en versiones con mayor cilindrada. Es común la actualización de sistemas de encendido y refrigeración para mejorar la fiabilidad. La robustez mecánica es alta, pero la mano de obra cualificada y las piezas originales son esenciales para conservar el valor y funcionamiento del vehículo.
Motor, transmisión y comportamiento dinámico
El Countach ofrece una experiencia de conducción puramente analógica, con dirección pesada, embrague duro y un cambio manual de recorridos cortos. El motor V12 entrega su potencia de forma progresiva y sonora, especialmente en las versiones carburadas. El chasis tubular y la suspensión independiente proporcionan estabilidad a alta velocidad, aunque la visibilidad trasera es limitada. El alerón trasero opcional mejora la estabilidad, pero reduce la velocidad máxima. Las versiones Quattrovalvole y Anniversary destacan por su aceleración y velocidad punta.
Diseño exterior, interior y equipamiento
El diseño del Countach es obra de Marcello Gandini (Bertone), caracterizado por líneas angulosas, perfil bajo y puertas de tijera. Los colores de carrocería varían, aunque el negro y el rojo son frecuentes. El interior es minimalista, con asientos deportivos y un salpicadero orientado al conductor. Elementos como el periscopio en el techo (en las primeras versiones) y el volante de un solo radio son detalles únicos. El equipamiento incluye aire acondicionado y, en algunos casos, instrumentación adicional. Las llantas de cinco radios y los grandes neumáticos traseros refuerzan su imagen agresiva.
Otros aspectos relevantes
El Countach fue ensamblado principalmente en Italia, aunque algunas unidades se montaron en Sudáfrica a partir de kits. En los años 80, el modelo fue safety car en el GP de Mónaco de F1. La versión estadounidense incorporó parachoques y sistemas de inyección para cumplir normativas locales. El Countach ha sido objeto de numerosas restauraciones y recreaciones, como el prototipo LP500 reconstruido en 2021.
Resumen del Lamborghini Countach
El Lamborghini Countach es un superdeportivo que marcó un hito en la historia del automóvil, tanto por su diseño radical como por su ingeniería avanzada. Su producción limitada, variedad de versiones y presencia en la cultura popular lo convierten en una referencia obligada para los entusiastas de los clásicos deportivos italianos.
FAQs
¿Cuál es el rango de precios actual de un Lamborghini Countach?
El valor de un Lamborghini Countach suele situarse entre 545.000 y 725.000 EUR, según los datos de Classic Trader publicados entre 2022 y 2025. Modelos como el Countach LP 5000 S QV se encuentran frecuentemente en este rango, especialmente en buen estado, con bajo kilometraje o historial destacado. Factores como la rareza, el estado de conservación y la demanda influyen significativamente en el precio. Consulta el Marketplace de Classic Trader para ver las ofertas más recientes y actualizadas.