BMW 335 coches clásicos en venta
El BMW 335, producido entre 1939 y 1941, representa el culmen de la ingeniería bávara previa a la Segunda Guerra Mundial. Su producción limitada, motores de seis cilindros y una historia marcada por la innovación lo hacen una rareza apreciada entre los entusiastas. Descubre la excelencia de esta berlina de lujo histórica.
Search results
Currently, there are no matching listings for your search.
Crear alerta de búsqueda
Reciba una notificación tan pronto como se publique un anuncio que coincida con sus filtros de búsqueda.
Referencias de anuncios de "BMW 335" en Classic Trader
A continuación encontrará anuncios relacionados con su búsqueda que ya no están disponibles en Classic Trader. Para ayudarle a tomar una mejor decisión de compra, esta información le ayudará a hacerse una mejor idea de la disponibilidad, evolución del valor y precio actual de un anuncio de "BMW 335".
1939 | BMW 335
1939 BMW 335 Cabriolet by Autenrieth '39
1939 | BMW 335
1939 BMW 335 '39
1939 | BMW 335
Vlaková loď předválečného BMW. Ojedinělá nabídka. Historie dokumentovaná
1940 | BMW 335
1940 | BMW 335
MATCHING NUMBERS | TEILW. ERSTLACK | ERSTES LEDER | 3 VORBESITZER | 1 VON 40
1939 | BMW 335
Zum restaurieren
Crear alerta de búsqueda
Reciba una notificación tan pronto como se publique un anuncio que coincida con sus filtros de búsqueda.
Historia del BMW 335
El BMW 335 vio la luz en 1939 tras el éxito del BMW 326, con el objetivo de situar a la marca en el segmento de lujo y desafiar la hegemonía de Mercedes-Benz en el mercado alemán. Su desarrollo se produjo en un contexto de tensiones bélicas, lo que restringió su fabricación a solo alrededor de 410 unidades. Destacó por su enfoque tecnológico y su papel como símbolo de estatus para autoridades y ministerios en Berlín. El modelo marcó el inicio de la aplicación de tecnologías avanzadas en la gama alta de BMW, como la caja de cambios sincronizada en todas las marchas.
Evolución y generación del BMW 335
El BMW 335 tomó como base el BMW 326, pero se amplió en tamaño, peso y prestaciones técnicas. Gracias a su nueva motorización de 3,5 litros y mayor batalla, ofrecía un nivel superior en confort y robustez respecto a su antecesor. El BMW 335 se produjo como berlina y cabriolet de dos y cuatro puertas. Su desarrollo se interrumpió por la Segunda Guerra Mundial y tras su cese de producción en 1941, BMW no retomó este concepto de berlina de lujo hasta la aparición de la BMW 501 en 1951.
Particularidades y datos clave del BMW 335
El BMW 335 fue el modelo más potente de la marca anterior a la guerra, dotado de un motor de seis cilindros en línea y 3,5 litros de cubicaje. Su velocidad máxima alcanzaba los 145 km/h y la respuesta del motor permitía uso flexible incluso en trayectos de montaña. El automóvil disponía de innovaciones como la caja de cambios de cuatro velocidades totalmente sincronizada y suspensión trasera por barras de torsión, ofreciendo gran comodidad para medias y largas distancias. Otras singularidades incluyen las puertas 'suicidas', el acceso al maletero desde el interior mediante el respaldo abatible y los peculiares indicadores de giro tipo "nut-blinker". Su presencia en rallies de clásicos de categoría mundial y el hecho de ser admitido en museos como el BMW Museum subrayan su relevancia histórica.
Datos técnicos del BMW 335
Ediciones especiales y modelos de colección
La versión cabriolet del BMW 335 es especialmente exclusiva: solo se estima que existen entre 40 y 60 ejemplares, muy por debajo de las cifras del sedán. Los vehículos que conservan la tapicería de cuero original y los detalles técnicos auténticos gozan de reconocimiento entre los coleccionistas y museos, como demuestra su presencia en el BMW Museum de Múnich.
Puntos débiles y mantenimiento del BMW 335
No se han reportado debilidades concretas desde el fabricante ni en estadísticas públicas recientes. Sin embargo, dada la avanzada edad y producción limitada, es fundamental prestar especial atención al estado de la transmisión sincronizada, la correcta funcionalidad de los frenos, y al sistema de suspensión por barras de torsión. Las restauraciones deben procurar mantener la originalidad de los detalles interiores y la mecánica.
Motor, conducción y comportamiento en carretera
El BMW 335 está equipado con un potente motor de 3,5 litros y seis cilindros, desarrollando 90 CV. A pesar de su peso, ofrece una aceleración y velocidad destacadas para su época (145 km/h), y una conducción firme y confortable gracias a la suspensión trasera por barras de torsión. La transmisión sincronizada en todas las marchas facilita el manejo, especialmente en largos trayectos y recorridos de montaña. - BMW 335 Berlina: Destaca por su robustez y espacio interior.
- BMW 335 Cabriolet: De importancia histórica y sumamente raro. Ambos modelos montan el mismo motor y comparten la mayoría de elementos técnicos.
Diseño, interiores y personalización en el BMW 335
El BMW 335 se caracteriza por líneas sobrias, presencia robusta y detalles que expresan la elegancia de la ingeniería germana de entre guerras. El habitáculo revestido en cuero destaca por el confort y la pátina que solo ofrece el paso del tiempo. Las versiones cabriolet, tanto de dos como de cuatro puertas, acentúan su exclusividad. Dispone de indicadores de giro 'nut-blinker', puertas "suicidas" y detalles originales como la ausencia de portón trasero. Destacan accesorios originales y elementos restaurados fielmente a los materiales y colores de época.
Otros aspectos relevantes
El acceso al maletero únicamente desde el interior, y su utilización habitual por ministerios en el Berlín de preguerra señalan el estatus especial de este coche. La identificación original de los vehículos se hacía según matrícula, ya que el chasis no siempre tenía placa identificativa, añadiendo un componente histórico único a cada ejemplar sobreviviente.
Resumen sobre el BMW 335 clásico
El BMW 335 es un clásico donde confluyen la innovación técnica, la exclusividad de una producción extremadamente limitada y el legado de la ingeniería bávara de preguerra. Sus versiones berlina y cabriolet, motorización seis cilindros de alto rendimiento y aportes tecnológicos como la transmisión sincronizada lo distinguen como un punto de inflexión en la historia de la marca. La demanda garantizada en el mercado de clásicos, junto a la presencia en museos y rallies históricos, avalan su trascendencia entre los auténticos entusiastas del automóvil.