|

BMW Serie 3: Comprar coches clásicos

La BMW Serie 3 es el referente entre los turismos compactos deportivos alemanes, con una tradición ininterrumpida desde 1975 y una gama que abarca desde berlinas de dos y cuatro puertas, cabriolets, touring y variantes deportivas M3. Desde su origen como sucesora de la Serie 02, ha combinado dinamismo, robustez y una extensa oferta mecánica, situando sus versiones E30, E36 y E46 entre las más demandadas y reconocibles en el mercado actual de clásicos.

Leer más

Resultados de la búsqueda

Imagen 1/41 de BMW M3 (1996)
1 / 41

1996 | BMW M3

M3 E36 Manual. SOLD-Your Classic Car.

47.450 €
🇳🇱
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/10 de BMW M3 (1994)
1 / 10

1994 | BMW M3

3.0 Coupé °Historie°Oldtimer°Deutsch°

32.000 €
🇩🇪
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/12 de BMW M3 (1994)
1 / 12

1994 | BMW M3

3.0 Coupé *Deutsch*Original*Historie*

33.000 €
🇩🇪
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/19 de BMW 318i (1989)
1 / 19
14.990 €
🇮🇹
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/18 de BMW 320i (1992)
1 / 18

1992 | BMW 320i

AUTOMATIC - ALLOY WHEELS - SPORT LEATHER STEERING WHEEL

19.790 €
🇩🇪
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/13 de BMW 328Ci (1999)
1 / 13

1999 | BMW 328Ci

*Deutsch*Unikat*Neuwertig*

15.000 €
🇩🇪
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/50 de BMW 328i (1997)
1 / 50

1997 | BMW 328i

BMW 328  i Cabrio, M Sportpaket

39.900 €
🇩🇪
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/16 de BMW 320i (1991)
1 / 16

1991 | BMW 320i

BMW E30 320i- Klassiker in gepflegtem Zustand, 1 Vorbesitzer

14.999 €
🇩🇪
Privado
Mostrar vehículo
Imagen 1/46 de BMW 318i (1995)
1 / 46
7900 €
🇮🇹
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/46 de BMW 320i (1995)
1 / 46

1995 | BMW 320i

38.049 km from new. Immaculate original condition.

25.000 €
🇧🇪
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/12 de BMW M3 (1999)
1 / 12
Peritaje

1999 | BMW M3

E36 3.2 CABRIOLET USA

27.000 €
🇮🇹
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/15 de BMW 323i (1997)
1 / 15

1997 | BMW 323i

Exclusiv-Ausstattung – Originalzustand

12.000 €
🇩🇪
Privado
Mostrar vehículo
Imagen 1/18 de BMW 325i (1986)
1 / 18
Conversión/Especial

1986 | BMW 325i

BMW 325  AC Schnitzer

69.900 €
🇩🇪
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/32 de BMW 325ix (1990)
1 / 32

1990 | BMW 325ix

schöner Zustand / einer der letzten seiner Serie / Handschalter

18.990 €
🇩🇪
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/37 de BMW 325Ci (2002)
1 / 37
24.900 €
🇪🇸
Vendedor
Mostrar vehículo

Historia y origen de la BMW Serie 3

La Serie 3 nació en 1975 tomando el testigo de la Serie 02, durante una época en que BMW buscaba ampliar su éxito dentro del segmento medio con un modelo orientado al conductor y dotado de propulsión trasera. Conservando la deportividad típica de la marca, la primera generación (E21) debutó como coupé de dos puertas, incorporando elementos que marcarían el rumbo de la marca: desde la consola central orientada hacia el conductor hasta soluciones técnicas innovadoras en chasis y motorización. Este modelo ayudó a consolidar a BMW tras la crisis del petróleo y sentó las bases de las generaciones posteriores, permitiendo a la marca batir récords de ventas en su categoría.

Evolución de la Serie 3: generaciones y modelos

La Serie 3 se estructura en distintas generaciones, cada una con personalidades y avances propios:

  • E21 (1975-1983): Solo disponible como dos puertas, motores de cuatro y seis cilindros, diseño de Paul Bracq, reputada por su filosofía deportiva y minimalista.
  • E30 (1982-1994): Mayor diversidad: dos y cuatro puertas, touring, cabriolet, versión compacta y primeras variantes diésel. Surgen los primeros modelos M3 y la mítica tracción total (325ix). Claus Luthe define una nueva estética con mayor robustez y modularidad.
  • E36 (1990-2000): Introducción del chasis multibrazo trasero, más refinamiento y opciones, versiones compact, touring, coupé y cabrio, motorizaciones más potentes y la consolidación del M3 como referente deportivo.
  • E46, E90, F30, G20...: Cada generación amplía tecnologías (ESP, XDrive, materiales, infoentretenimiento), sin perder el espíritu dinámico característico y manteniendo una de las ofertas más completas de su segmento.

Aspectos destacados de la BMW Serie 3

La Serie 3 destaca por su equilibrio entre deportividad y confort, precisión de chasis, variedad de configuraciones y un enfoque centrado en el disfrute de la conducción. Su base técnica evolucionó constantemente para ofrecer desde motores eficientes de cuatro cilindros, seis en línea refinados, hasta variantes de altas prestaciones desarrolladas para homologación en circuitos, como los M3. La gama incluye versiones de tracción trasera y, desde el E30, opciones con tracción total (325ix y sucesores). La variedad de carrocerías y equipamientos permite elegir desde berlinas familiares para uso diario hasta coupés y cabriolets enfocados al placer de conducir.

Datos técnicos principales de la Serie 3

Modelos especiales y ediciones limitadas

Las ediciones más cotizadas son los M3 de cada generación: E30 M3 Evolution, Sport Evolution (2.5 litros), Cecotto/Ravaglia, E36 M3 GT, E46 M3 CSL y E92 M3 GTS. Su producción limitada y enfoques radicales los convierten en referencia entre coleccionistas. También destacan preparaciones de Baur (TC-cabrio), ALPINA, AC Schnitzer y Hartge, así como las series limitadas "Last Edition" y "STW Swiss Edition". Los modelos Touring y Cabrio con acabados M o Individual, junto a configuraciones originales y bajas unidades, tienen especial seguimiento.

Puntos débiles y consejos de mantenimiento

Entre los aspectos a vigilar destacan la corrosión en unidades E21 y E30, y problemas específicos como el sistema Vanos en algunos seis cilindros E36/E46, fisuras en subchasis trasero (especialmente en E46), deterioro de sistemas de refrigeración y detalles eléctricos, más frecuentes desde E36. El mantenimiento preventivo es sencillo y existe amplia disponibilidad de recambios. La calidad de los interiores y la resistencia de mecánicas bien mantenidas permiten disfrutar de estos clásicos tanto en uso habitual como en eventos de aficionados.

Motor, transmisión y dinámica de conducción

La Serie 3 es referencia entre los entusiastas gracias a su enfoque en el placer de conducción. El equilibrio entre peso, dirección y tracción trasera (o xDrive en versiones selectas) proporciona una experiencia directa y precisa. Los motores de seis cilindros atmosféricos (como el M20, M30, S14, S50) ofrecen respuesta lineal y carácter, mientras que las transmisiones manuales de recorridos cortos potencian la conexión conductor-máquina. Las versiones M3 introducen mejoras en frenos, suspensiones y aerodinámica, permitiendo prestaciones de 0-100 km/h en menos de 6 segundos según versión, y velocidades máximas autolimitadas de hasta 250 km/h. - E21 323i: Primer seis cilindros potente en la gama.

  • E30 325i y M3: Referentes por comportamiento y rendimiento.
  • E36 M3 (286/321 CV): Deportividad pura con suspensión multibrazo.
  • E46 M3 CSL: Ejemplo de reducción de peso y precisión.
  • Tourings y Cabriolets: Destacan por su versatilidad y atractivo exclusivo.

Diseño interior, exterior y equipamiento especial

Paul Bracq firma el E21 con silueta baja y limpias superficies. Claus Luthe refuerza la identidad en E30 con líneas más marcadas y carrocerías anchas en los M3. El E36 evoluciona hacia mayor refinamiento y aerodinámica, y los E46/E92 optimizan proporciones y presencia. En los acabados M, destacan detalles en volante, asientos y kits aerodinámicos, junto con llantas BBS y retrovisores específicos. Gamas de colores tradicionales incluyen Brillantrot, Diamantschwarz, Macaoblau o British Racing Green. El interior es modular y confortable, con opciones en cuero Nappa, climatizador, techo solar, sistema de sonido Harman Kardon y accesorios Individual, permitiendo gran personalización incluso en las unidades más antiguas.

Otras características relevantes

Existe un apoyo sólido de clubes y comunidades, así como una oferta de repuestos considerable para la restauración de cualquier variante. Los modelos Youngtimer (E21, E30, E36) empiezan a ser reconocidos como clásicos y pueden participar en rallies históricos y concentraciones, con ventajas como el distintivo histórico (matrícula H) y potencial de valor para ejemplares en buen estado y baja modificación. La posibilidad de mejorar aislamiento, protección antióxido y sistemas multimedia animan a adaptar ciertos modelos al uso actual sin perder autenticidad.

Resumen y conclusiones

La BMW Serie 3 representa la síntesis perfecta entre deportividad, calidad y versatilidad a lo largo de casi cinco décadas de producción, adaptándose a cada época manteniendo un ADN técnico inconfundible. Sus diferentes generaciones, motorizaciones y acabados permiten encontrar la versión ideal tanto para la conducción diaria, como para el coleccionismo especializado, siempre respaldada por una comunidad y un mercado vibrante.