|

FIAT Coches Clásicos en venta

FIAT es sinónimo de innovación italiana en la historia del automóvil. Desde los compactos 500 y 600 hasta los polivalentes 1100 y los emblemáticos deportivos 124 Spider y Dino, la marca ha diseñado coches que marcan la movilidad europea. Modelos como el Fiat 500 y el 600 Multipla destacan por su ingeniosa arquitectura y flexibilidad, elementos clave en la cultura automovilística española.

Leer más

Resultados de la búsqueda

Subasta5 días, 08:27:55
Imagen 1/57 de FIAT Uno 45 Moretti Folk (1985)
1 / 57
Subasta Classic

1985 | FIAT Uno 45 Moretti Folk

FIAT UNO CABRIO FOLK MORETTI

🇮🇹
Subasta
0 comentarios
1 licitación
4 observadores
Mostrar vehículo
Imagen 1/35 de FIAT Panda (1983)
1 / 35
7950 €
🇩🇪
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/29 de FIAT Coupé 2.0 16V (1996)
1 / 29

1996 | FIAT Coupé 2.0 16V

FIAT Coupe Coupé 2.0 i.e. 16V Plus - UNICOPROPRIETARIO

9500 €
🇮🇹
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/26 de FIAT 1600 S (1963)
1 / 26

1963 | FIAT 1600 S

Vettura conservata, in ottime condizioni

53.000 €
🇮🇹
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/15 de FIAT 500 Francis Lombardi "My Car" (1969)
1 / 15

1969 | FIAT 500 Francis Lombardi "My Car"

FIAT NUOVA 500 (110 F) FRANCIS LOMBARDI MY CAR - TETTO RIGIDO – RARISSIMA – RESTAURO MANIACALE – SUPERCONDIZIONI – SUPERPREZZO (1969)

13.000 €
🇮🇹
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/14 de FIAT 600 Spider Vignale (1966)
1 / 14

1966 | FIAT 600 Spider Vignale

FIAT 600 D 767CC SPIDER VIGNALE 2+2 CON HARD TOP OMOLOGATA ASI TARGA ORO AI MASSIMI LIVELLI – RARISSIMA – SUPERCONDIZIONI (1965)

27.900 €
🇮🇹
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/14 de FIAT 500 F (1966)
1 / 14
Recreación

1966 | FIAT 500 F

FIAT 500 F ”ABARTHIZZATA” REPLICA 595 – TETTO APRIBILE – SUPERCONDIZIONI – SUPERPREZZO (1966)

14.000 €
🇮🇹
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/14 de FIAT 126 (1983)
1 / 14

1983 | FIAT 126

FIAT 126 A1 MADE BY FSM (1983) - SUPERPREZZO

4500 €
🇮🇹
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/18 de FIAT 128 (1975)
1 / 18

1975 | FIAT 128

Fiat 128 Blu – Un classico intramontabile, pronto all’uso

5499 €
🇮🇹
Privado
Mostrar vehículo
Imagen 1/75 de FIAT Dino Coupe (1968)
1 / 76

1968 | FIAT Dino Coupe

Nice cosmetic restoration with many mechanical works

65.000 €
🇮🇹
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/50 de FIAT 500 C Giardiniera (1968)
1 / 50
7500 €
🇮🇹
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/15 de FIAT 500 F (1970)
1 / 15

1970 | FIAT 500 F

1970 Fiat 500 F '70

14.950 €
🇧🇪
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/15 de FIAT Dino Spider (1968)
1 / 15

1968 | FIAT Dino Spider

1968 Fiat Dino Spider '68

119.950 €
🇧🇪
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/15 de FIAT Dino Spider (1967)
1 / 15

1967 | FIAT Dino Spider

1967 Fiat Dino Spider '67

89.950 €
🇧🇪
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/15 de FIAT 124 Spider CS1 (1977)
1 / 15

1977 | FIAT 124 Spider CS1

1977 Fiat 124 Spider '77

21.950 €
🇧🇪
Vendedor
Mostrar vehículo

Historia de FIAT

FIAT (Fabbrica Italiana Automobili Torino) fue fundada en 1899 en Turín por un grupo de emprendedores encabezados por Giovanni Agnelli. Desde su origen, la marca apostó por la producción industrial y por la exportación. En 1903, FIAT ya exportaba vehículos a Francia, Inglaterra y, posteriormente, a Estados Unidos. La innovación fue clave: el Fiat Zero de 1912 introdujo métodos de producción en serie optimizados, y el Fiat 509 impulsó la compra a crédito, facilitando así el acceso de las masas al automóvil. A lo largo del siglo XX, la marca integró otras firmas italianas como Alfa Romeo, Lancia y Maserati, posicionándose como uno de los grandes exponentes del motor europeo.

Evolución de los modelos FIAT

El catálogo de FIAT es uno de los más completos del automovilismo europeo. El Fiat 500, en todas sus versiones desde el "Topolino" de 1936 y hasta el actual 500L, supuso siempre la entrada al mundo FIAT para muchas familias. La serie 600, introducida en 1955, tuvo un impacto sustancial en la motorización urbana. El Fiat 124, distinguido como Coche Europeo del Año en 1967, inauguró plataformas longevas y polivalentes. Modelos como el 1100, 850 y Panda han sido esenciales para múltiples generaciones. En el ámbito deportivo, el 124 Spider y los Dino han dotado a la marca de notoriedad tanto en carretera como en competición.

Aspectos destacados de FIAT: datos y cifras

FIAT es reconocida por su capacidad de producir vehículos inteligentes y asequibles, con especial atención a la movilidad urbana y la versatilidad familiar. La popularidad de sus modelos clásicos sigue vigente: el Fiat 500 representa el 36,1% del inventario de la marca en el mercado de clásicos y acumula el 22,2% de las visitas, seguido por el 124 y el Dino, modelos con demanda estable. El 600, entre otros, fue pionero como monovolumen gracias a la Multipla, introduciendo conceptos inéditos de modularidad y aprovechamiento del espacio en los años 50.

Datos técnicos de FIAT

Modelos especiales y ediciones limitadas de FIAT

Entre las series más destacadas están el Fiat 600 Multipla, pionero como monovolumen urbano y precursor de los propsitos familiares y comerciales. El Fiat Dino, desarrollado junto a Ferrari, supuso una alternativa única en el segmento de los descapotables deportivos italianos, mientras que versiones deportivas como la Abarth han ofrecido variantes de altas prestaciones en plataformas compactas.

Debilidades y mantenimiento de los clásicos FIAT

La información disponible no especifica problemas recurrentes particulares, pero es sabido que los modelos antiguos pueden presentar desgaste en transmisiones y sistemas eléctricos. La sencillez mecánica facilita la restauración y el mantenimiento, pero es imprescindible comprobar el estado de la carrocería y la mecánica por la edad de los materiales y la posible corrosión.

Motor y comportamiento, transmisión y manejo

El comportamiento de los FIAT clásicos está estrechamente relacionado con su configuración técnica. Modelos como el FIAT 500 y el 600, con motor trasero y tracción trasera, ofrecen maniobrabilidad en entornos urbanos y una conducción muy sencilla. Los deportivos como el 124 y Dino, con motores de mayor cilindrada y potencias entre 60 y 128 CV, ofrecen sensaciones más enérgicas y mayores capacidades en carretera, mientras que utilitarios como el Panda y el 127 se distinguen por su simplicidad y bajos costes de uso. - Fiat 500: Motor trasero, compacto, destacado en movilidad urbana.

  • Fiat 124 Spider: Convertible, motor potente (hasta 128 CV), referente en los deportivos italianos.
  • Fiat Dino: Colaboración con Ferrari, V6, rendimiento y exclusividad.
  • Fiat 600 Multipla: Tres filas de asientos, precursor de los monovolumen.

Interior, confort, exterior y diseño FIAT

El diseño de los clásicos FIAT refleja creatividad y adaptación a las necesidades de cada época. El 500 y el 600 se caracterizan por su carrocería reducida y eficiente, con interiores optimizados para cinco ocupantes en dimensiones mínimas. El Multipla innovó con su cabina adelantada y capacidad para seis pasajeros, además de configuraciones versátiles y tapicerías simples pero funcionales. El uso de colores pastel, combinaciones bicolor y detalles cromados han identificado siempre al diseño italiano. Ediciones especiales y paquetes de accesorios —como toldos, maleteros y detalles en madera— han realzado la personalidad de muchos FIAT clásicos.

Otros elementos relevantes de los FIAT clásicos

El logo de FIAT ha cambiado en numerosas ocasiones, manteniendo siempre el estilo art déco en la tipografía y volviendo en varias etapas a motivos de inspiración en los modelos deportivos de los años 60. La modularidad de los modelos como el 600 y la 500, y la transformación de algunos como campers y furgonetas, ha permitido a los FIAT adaptarse tanto al ocio como al trabajo.

Resumen

FIAT ha sido protagonista en la democratización del automóvil en Europa, combinando soluciones prácticas, diseño funcional y una gama extremadamente variada de modelos. Los actuales coches clásicos FIAT, con una oferta liderada por el 500, conservan su atractivo tanto por su valor histórico como por su adaptabilidad a usos familiares, urbanos y deportivos.