|

Bugatti Type 30 coches clásicos en venta

El Bugatti Type 30 marcó un antes y un después en la historia automovilística por su motor de ocho cilindros de 2 litros y tecnología innovadora como las primeras cuatro válvulas por cilindro y frenos en las cuatro ruedas, lo que lo distinguía en los años 20. Producido entre 1922 y 1926 en más de 500 unidades, es altamente raro en la actualidad y difícil de ver fuera de colecciones privadas. ¡Descubre más sobre este modelo revolucionario!

Leer más

Resultados de la búsqueda

Imagen 1/36 de Bugatti Type 30 (1923)
1 / 36

1923 | Bugatti Type 30

Bugatti Type 30 Grand Prix w. Type 35A engine. Genuine Bugatti Molsheim parts throughout.

Precio a petición
🇩🇰
Vendedor
Mostrar vehículo

Referencias de anuncios de "Bugatti Type 30" en Classic Trader

A continuación encontrará anuncios relacionados con su búsqueda que ya no están disponibles en Classic Trader. Para ayudarle a tomar una mejor decisión de compra, esta información le ayudará a hacerse una mejor idea de la disponibilidad, evolución del valor y precio actual de un anuncio de "Bugatti Type 30".

Anuncio caducado
Imagen 1/36 de Bugatti Type 30 (1926)

1926 | Bugatti Type 30

1926 Bugatti Type 30 Tourer

Precio a peticiónhace 3 años
🇬🇧
Vendedor

Historia del Bugatti Type 30

El Bugatti Type 30 representó el primer modelo producido en serie por la marca francesa, introduciendo un motor de ocho cilindros en línea y características técnicas adelantadas para su época. Ettore Bugatti aplicó en este modelo conocimientos perfeccionados en competición, creando un chasis alargado y un sistema de suspensión distintivo. Inicialmente concebido como turismo deportivo, también existieron versiones pensadas para las carreras. De 1922 a 1926 se ensamblaron más de 500 unidades, volumen considerable para la época.

Evolución y modelo de la serie

El Type 30 fue el pionero de la línea de motores de ocho cilindros de Bugatti, una base tecnológica que luego permitió el desarrollo de los modelos Type 38, Type 40, Type 43, Type 44 y Type 49. Su sucesor directo fue el célebre Bugatti Type 35, uno de los autos de competición más exitosos de la historia automotriz. Mientras que el Type 30 debutó como turismo deportivo, posteriormente se diferenciaron versiones para carretera y para competición, aunque visualmente eran muy similares.

Particularidades y características destacadas

Entre los elementos técnicos y de diseño sobresale el motor ocho cilindros de 1991 cm³ con cuatro válvulas por cilindro accionadas por un sistema innovador de balancines y árbol de levas. Además, fue uno de los primeros coches en incorporar frenos a las cuatro ruedas de serie. Su chasis alargado y configuración de suspensión proporcionaban características dinámicas que influyeron en modelos deportivos posteriores.

Datos técnicos del Bugatti Type 30

Versiones especiales y modelos de colección

Aunque dentro del Type 30 existieron variantes de turismo y de competición, no se conocen ediciones limitadas oficiales ni numeraciones especiales consideradas como versiones coleccionistas por el fabricante. Sin embargo, la escasa cantidad de ejemplares conservados hoy día convierte a cada Type 30 superviviente en una rareza muy valorada.

Puntos débiles y cuestiones de mantenimiento

No se han detallado problemas endémicos específicos en las fuentes consultadas, sin embargo, como ocurre con cualquier vehículo de los años 20, la conservación y mantenimiento requiere atención minuciosa en el sistema de frenos, los elementos móviles del motor y la suspensión original. Los repuestos resultan extremadamente difíciles de encontrar dada la rareza del modelo.

Motor, transmisión y comportamiento dinámico

El Bugatti Type 30 ofrecía unas prestaciones avanzadas gracias a su propulsor ocho cilindros de alta tecnología y ligereza de conjunto. Con tracción trasera y frenos a las cuatro ruedas, permitía una conducción ágil y segura para los estándares de los años 20. La suspensión derivada de la competición garantizaba un comportamiento estable, tanto en versiones de carretera como en las adaptaciones de carreras. De entre los Bugatti Type 30, las versiones más destacadas fueron las de turismo deportivo y las adaptadas para competición bajo pedido especial, ambas con el mismo bloque 2 litros y configuración avanzada que serviría de base a los futuros Type 35.

Diseño, interior y equipamiento

El Type 30 es un reflejo del diseño automovilístico de los años 20: líneas alargadas, morro prominente, parrilla vertical y habitáculo biplaza o de cuatro plazas según versión. El interior apostaba por materiales nobles y maderas pulidas, volantes grandes y detalles artesanales propios de la era. Algunos modelos presentaban colores llamativos, así como accesorios de época como faros adicionales y detalles cromados.

En cuanto a equipamiento, la personalización era frecuente, permitiendo al cliente elegir detalles particulares como colores, tapizados y acabados exclusivos.

Otros aspectos relevantes

La producción del Bugatti Type 30 entre 1922 y 1926 sentó las bases técnicas para una generación de automóviles deportivos y de carreras. Su presencia entre coleccionistas es casi testimonial debido a la baja cifra de supervivientes. No existen actualmente ejemplares accesibles al público en museos, según estimaciones de expertos.

Resumen

El Bugatti Type 30 es una pieza clave en la historia de la automoción gracias a su motor de ocho cilindros, frenos en las cuatro ruedas y chasis avanzado. Producido en más de 500 unidades, su baja supervivencia lo convierte en un vehículo tan revolucionario como exclusivo, esencial para entender la transición a los deportivos modernos y la filosofía de la marca Bugatti.