|

BMW 3/20 coches clásicos en venta

El BMW 3/20 representa el primer vehículo completamente diseñado por BMW, marcando un antes y un después en la historia automovilística alemana de principios de los años 30. Este modelo, conocido también como Dixi AM 4 en algunas versiones, estableció nuevas referencias técnicas y de diseño para la marca bávara. Fabricado entre 1932 y 1934, destaca por su chasis de marco clásico, motor de combustión eficiente y características avanzadas para su época.

Leer más

Resultados de la búsqueda

Actualmente no hay anuncios que coincidan con su búsqueda.

Crear alerta de búsqueda

Reciba una notificación tan pronto como se publique un anuncio que coincida con sus filtros de búsqueda.

Crear anuncio

¿Tiene usted un BMW 3/20 que desea vender? Entonces cree un anuncio ahora.

Crear anuncio

Referencias de anuncios de "BMW 3/20" en Classic Trader

A continuación encontrará anuncios relacionados con su búsqueda que ya no están disponibles en Classic Trader. Para ayudarle a tomar una mejor decisión de compra, esta información le ayudará a hacerse una mejor idea de la disponibilidad, evolución del valor y precio actual de un anuncio de "BMW 3/20".

Anuncio caducado
Imagen 1/25 de BMW 3/20 AM 4 (1932)

1932 | BMW 3/20 AM 4

BMW AM4 Prototyp nie in Serie

24.950 €hace 3 años
🇩🇪
Privado
Anuncio caducado

1933 | BMW 3/20 AM 2

Gepflegt und fahrtüchtig

20.000 €hace 7 años
🇩🇪
Privado
Anuncio caducado
Imagen 1/20 de BMW 3/20 AM 2 (1933)

1933 | BMW 3/20 AM 2

BMW Dixi AM 4

23.950 €hace 8 años
🇩🇪
Privado

Crear alerta de búsqueda

Reciba una notificación tan pronto como se publique un anuncio que coincida con sus filtros de búsqueda.

Crear anuncio

¿Tiene usted un BMW 3/20 que desea vender? Entonces cree un anuncio ahora.

Crear anuncio

Historia del BMW 3/20

El lanzamiento del BMW 3/20 en 1932 significó el inicio de la era propia de BMW en la fabricación de automóviles, dejando atrás el ensamblaje bajo licencia del Austin Seven que vio nacer la Dixi 3/15. Con la colaboración de ingenieros como Alfred Böning y Max Friz, BMW logró desarrollar un vehículo compacto que integraba las últimas tendencias tecnológicas y estéticas de la época. Las líneas redondeadas de su carrocería y la incorporación a nivel estructural de un chasis reforzado marcaron una clara evolución respecto al modelo anterior. El 3/20 se fabricó en Múnich y supuso la transición del mercado alemán hacia modelos medianos accesibles y técnicamente avanzados. Tras solo dos años de producción y más de 7.000 unidades, el 3/20 cedió el testigo a nuevos desarrollos dentro de la marca.

Evolución de la serie BMW 3/20

La gama BMW 3/20 sustituyó la 3/15 (Dixi), evolucionando la arquitectura y perfeccionando áreas como la suspensión —punto ampliamente criticado en la predecesora— y aumentando considerablemente el confort y el espacio interior. El Dixi AM 4, última evolución del 3/20, refleja el grado más alto de desarrollo en la serie, añadiendo una caja de cambios de 4 velocidades y mejoras mecánicas. Sucesor natural de la 3/20 sería el BMW 309 y posteriormente el 303, introduciendo motores de seis cilindros y, en consecuencia, consolidando la presencia de BMW en el segmento medio europeo.

Aspectos destacados del BMW 3/20

El BMW 3/20 fue pionero en varios aspectos: el primer BMW de desarrollo íntegramente propio, el primero en lucir el emblema azul y blanco sobre la parrilla y en adoptar un diseño inspirado en el Bauhaus. Destacó por su innovador sistema de suspensión independiente en las cuatro ruedas, notable para su segmento, y por su planteamiento estructural con chasis tipo caja, contribuyendo a la rigidez y la seguridad. El modelo estuvo disponible en cuatro variantes principales (AM-1 a AM-4) y múltiples estilos de carrocería, incluidas versiones sedán, cabriolet y coupé deportivo de dos plazas.

Datos técnicos del BMW 3/20

Ediciones especiales y variantes coleccionables del BMW 3/20

El BMW 3/20 se fabricó en cuatro versiones identificadas como AM-1, AM-2, AM-3 y AM-4, que introdujeron distintas mejoras técnicas y de confort, siendo especialmente valoradas las últimas ediciones (AM-4) por su caja de cambios de cuatro velocidades. Entre las carrocerías, las variantes cabriolet y coupé abiertas se consideran actualmente más buscadas por su escasa producción y atractivo histórico.

Puntos débiles y aspectos de mantenimiento

Dada la antigüedad del BMW 3/20, es habitual encontrar ejemplares con signos evidentes de uso y desgaste, desde corrosiones leves hasta problemas en la mecánica derivada de materiales de época (fugas, holguras o fatiga metales). Es importante revisar con especial atención el sistema de frenos mecánicos, el estado del chasis y la suspensión independiente. La disponibilidad de recambios específicos puede requerir paciencia y contactos especializados, y una inspección técnica previa es recomendable antes de cerrar una compra.

Motor, rendimiento y conducción

La experiencia de conducción del BMW 3/20 se caracteriza por una sensación muy directa gracias al bajo peso y a la suspensión independiente —una rareza en los utilitarios alemanes de los años 30—, con un comportamiento noble en rutas urbanas y extraurbanas a ritmo tranquilo. El motor de 782 cm³ y 20 CV ofrece prestaciones modestas pero fiables, suficientes para la movilidad de su época. La transición de marchas manuales es rústica en las primeras series, mejorando notablemente en el AM-4. La tracción trasera proporciona, junto a la caja de cambios de 4 velocidades, una configuración equilibrada para su tiempo. 1. BMW 3/20 AM-1: Cambio de 3 marchas, versión inicial de la serie. 2. BMW 3/20 AM-4: Introducción de cambio de 4 velocidades, considerada la versión más avanzada. 3. BMW 3/20 cabriolet y coupé: Versiones abiertas preferidas por entusiastas y coleccionistas debido a su rareza.

Diseño exterior, interior y acabados

El diseño del BMW 3/20 se inspira en la corriente Bauhaus, con volúmenes redondeados y superficies limpias. El habitáculo permitió aumentar espacio respecto al modelo anterior, manteniendo una línea sobria sin excesos ornamentales. Los elementos del frontal incluyen una parrilla central prominente, donde se ubica el emblema BMW, y faros circulares elevados sobre los guardabarros. El acceso al vano motor se realiza mediante paneles laterales, característica singular. Las variantes de equipamiento incluían tapicería básica de la época y, en las versiones abiertas o coupé, detalles de terminación en materiales superiores. Las llantas planas blancas y el formato clásico de los espejos retrovisores completan el lenguaje de diseño.

Otros detalles relevantes

Muchos ejemplares del BMW 3/20 se han conservado gracias a restauraciones meticulosas. Para visitas o pruebas de conducción suele ser imprescindible concertar cita previa, y es costumbre resolver dudas técnicas por teléfono antes de cualquier desplazamiento. La edad avanzada de estos clásicos implica una atención extra a la documentación técnica y al historial de inspecciones periódicas para garantizar el cumplimiento normativo actual.

Resumen final sobre el BMW 3/20

El BMW 3/20 destaca por ser el inicio real de BMW como fabricante autónomo, con una propuesta técnica pionera en la categoría utilitaria europea de los años 30. Su combinación de innovación en suspensión, diseño diferencial y evolución de motorización lo convierten en una pieza fundamental en la historia de la marca y del automóvil alemán. Encontrar ejemplares en buen estado requiere atención al detalle y cierto grado de experiencia en el mundo del coche clásico, pero también promete una experiencia única para los amantes de la automoción histórica.