|

Austin Metro coches clásicos en venta

El Austin Metro, conocido inicialmente como Austin Mini Metro, es un utilitario que representó la respuesta británica a los compactos europeos de los años 80. Producido entre 1980 y 1998, destacó por su construcción práctica, su interior bien equipado y una conducción ajustada a la vida urbana. Ideal para quienes buscan un clásico compacto fácil de mantener y con encanto retro.

Leer más

Resultados de la búsqueda

Imagen 1/41 de Austin Metro (1986)
1 / 41

1986 | Austin Metro

1986 Austin Metro 1330cc Fast Road Specification

10.201 €
🇬🇧
Vendedor
Mostrar vehículo

Referencias de anuncios de "Austin Metro" en Classic Trader

A continuación encontrará anuncios relacionados con su búsqueda que ya no están disponibles en Classic Trader. Para ayudarle a tomar una mejor decisión de compra, esta información le ayudará a hacerse una mejor idea de la disponibilidad, evolución del valor y precio actual de un anuncio de "Austin Metro".

Anuncio caducado
Imagen 1/18 de Austin Metro (1983)

1983 | Austin Metro

Austin Metro Vanden Plas

Precio a peticiónhace 3 años
🇬🇧
Vendedor
Anuncio caducado
Imagen 1/33 de Austin Metro (1989)

1989 | Austin Metro

1989 Austin Mini Metro City X

Precio a peticiónhace 3 años
🇬🇧
Vendedor
Anuncio caducado
Imagen 1/8 de Austin Metro (1987)

1987 | Austin Metro

Rare - Fun - Unique Opportunity - No Reserve

5000 €hace 3 años
🇳🇱
Vendedor
Anuncio caducado
Imagen 1/30 de Austin Metro (1983)

1983 | Austin Metro

A Remarkable Mk1 Austin Metro 1.3 Automatic with 35,022 Miles from New.

6795 €hace 3 años
🇬🇧
Vendedor
Anuncio caducado
Imagen 1/21 de Austin Metro (1985)

1985 | Austin Metro

3490 €hace 3 años
🇵🇹
Vendedor
Anuncio caducado
Imagen 1/30 de Austin Metro (1989)

1989 | Austin Metro

An Enthusiast Pampered Rover Metro 1.3 L Clubman with Just 21,320 Miles

4301 €hace 6 años
🇬🇧
Vendedor
Anuncio caducado
Imagen 1/11 de Austin Metro (1986)

1986 | Austin Metro

Vanden Plas

3961 €hace 7 años
🇬🇧
Vendedor

Historia del Austin Metro

El Austin Metro debutó en 1980 bajo la insignia de British Leyland como 'Mini Metro', posicionado para suceder al famoso Mini en el segmento de los coches urbanos. Concebido en un momento de profunda transformación para la industria automotriz británica, el Metro fue crucial como pilar de la modernización de la gama Austin en los años ochenta. Posteriormente, el modelo pasó por diferentes etapas bajo las marcas Austin, MG, y finalmente Rover, hasta finalizar su producción en 1998. Esta longevidad permitió al Metro adaptarse a diferentes necesidades y mercados, consolidándose como referencia entre los utilitarios de su época.

Historia de la serie y evolución del modelo

El Metro fue la gran apuesta de Austin para renovar su oferta tras el envejecimiento del Mini. Sucesivas versiones integraron mejoras mecánicas, retoques de diseño y tecnología adicional, dando pie a variantes firmadas por MG y Rover. Entre sus sucesores destacan modelos como el Rover 100, resultado directo de la evolución del Metro, mientras que su antecesor espiritual sería el propio Mini.

Aspectos destacados del Austin Metro

Destaca por su carrocería de acero en construcción monocasco, equipamiento avanzado como lunas laminadas, doble retrovisor, depósito de combustible con cierre, paragolpes moldurados, y un salpicadero con reloj digital o radio-cassette para la época. Muchos modelos contaban con techo solar de cristal y faros halógenos. El interior resaltaba por el acabado en tela 'Zenith', alfombrillas originales y coloración cuidada. Las versiones mejor equipadas incluían servofrenos con doble circuito y discos ventilados en el eje delantero, además de opciones de transmisión automática y accesorios de tienda.

Según los datos de nuestro portal, todos los Austin Metro disponibles provienen del mismo código de fabricante, representando el 100% del stock y de la demanda dentro de la marca Austin actualmente. Esto subraya el enfoque específico y el interés continuo por este particular modelo dentro de los clásicos Austin.

Datos técnicos del Austin Metro

Ediciones especiales y series limitadas

A lo largo de sus años de producción existieron varias ediciones especiales del Metro, como las versiones MG para un público que buscaba deportividad, o variantes con acabados exclusivos en colores como Oyster Beige (SMF), interiores 'Zenith Mink' (LNK) y elementos de lujo como alfombrillas de moqueta. Muchos modelos incluían accesorios originales Rover, algunos difíciles de encontrar hoy en día.

Puntos débiles y cuestiones de mantenimiento

Aunque el Metro fue diseñado para ser sencillo de mantener, algunos aspectos a vigilar son la corrosión en la carrocería, especialmente en suelos y pasos de rueda debido a su construcción de acero. El motor A-Series resulta robusto si cuenta con un mantenimiento regular, pero deben revisarse fugas y el sistema de refrigeración. Los interiores, aunque duraderos, pueden mostrar desgaste en las telas originales y componentes plásticos con el paso de los años.

Motor, rendimiento, transmisión y dinámica

El Metro ofrece un equilibrio notable entre tamaño compacto y prestaciones urbanas. Su propulsor A-Series de 1275 cc proporciona suficiente potencia para trayectos urbanos y periurbanos, permitiendo una conducción ágil gracias a la ligereza del conjunto y la caja de cambios manual precisa. La versión automática añadía comodidad, aunque resta algo de dinamismo frente a la manual. Equipado con frenos de disco ventilados delante y dirección directa, ofrece buen control en ciudad. El confort de marcha era una de sus prioridades, con suspensiones pensadas para filtrar bien las irregularidades del asfalto. Destacan especialmente los Metro equipados con transmisión automática, versiones con acabado MG y aquellos en colores y tapizados especiales.

Diseño interior, confort y exterior del Metro

El Metro apostaba por una imagen funcional y contemporánea, recurriendo a materiales como acero prensado para la carrocería y grandes superficies acristaladas. El interior empleaba tela 'Zenith' y plásticos de colores coordinados (incluyendo color Mink para algunos acabados). Entre los elementos de diseño sobresalen los paragolpes bitono, la parrilla pintada, el salpicadero integrado con relojería digital y la consola central. El equipamiento podía incluir reposacabezas, cinturones de seguridad a juego, techo solar, visera portaequipajes y organizador de maletero, así como alfombrillas originales de caucho o de moqueta de alta gama.

Otros detalles relevantes

El Metro fue un utilitario pensado para la funcionalidad diaria, ofreciendo detalles prácticos como luneta térmica, limpiaparabrisas trasero, apertura remota del retrovisor del conductor y un kit de herramientas completo de serie. El diseño y equipamiento buscaban responder a las demandas del mercado británico de los años 80 y 90 con soluciones asequibles y sencillas que hoy pueden considerarse auténticas rarezas.

Resumen

El Austin Metro ocupa un lugar especial en la historia de los utilitarios británicos, combinando practicidad, facilidad de mantenimiento y detalles nostálgicos en un formato compacto. Su enfoque personalizable, variedad de versiones y presencia exclusiva dentro de los clásicos Austin lo convierten en una opción destacada para quienes buscan un coche clásico diferente, manejable y con genuina tradición urbana.