Alvis TF 21 coches clásicos en venta
El Alvis TF 21 representa el último eslabón de la legendaria marca británica, combinando refinamiento elegante y tecnología tradicional. Esta última serie, fabricada únicamente entre 1966 y 1967, combina una fascinante exclusividad con ingeniería refinada, especialmente en raras versiones como el Park Ward Drop Head Coupé, del cual solo existen 13 ejemplares.
Resultados de la búsqueda
Actualmente no hay anuncios que coincidan con su búsqueda.
Crear alerta de búsqueda
Reciba una notificación tan pronto como se publique un anuncio que coincida con sus filtros de búsqueda.
Crear anuncio
¿Tiene usted un Alvis TF 21 que desea vender? Entonces cree un anuncio ahora.
Crear anuncioReferencias de anuncios de "Alvis TF 21" en Classic Trader
A continuación encontrará anuncios relacionados con su búsqueda que ya no están disponibles en Classic Trader. Para ayudarle a tomar una mejor decisión de compra, esta información le ayudará a hacerse una mejor idea de la disponibilidad, evolución del valor y precio actual de un anuncio de "Alvis TF 21".
1966 | Alvis TF 21
Park Ward Drop Head Coupe (DHC) 1966 RHD
1966 | Alvis TF 21
LHD !
1966 | Alvis TF 21
Red British Classic
1966 | Alvis TF 21
Alvis TF21 Drophead Coupé
1968 | Alvis TF 21
Alvis TF21
1966 | Alvis TF 21
Oldtimer Overige
1966 | Alvis TF 21
Alvis TF21 Fisherman
1967 | Alvis TF 21
1966 | Alvis TF 21
Oldtimer
Crear alerta de búsqueda
Reciba una notificación tan pronto como se publique un anuncio que coincida con sus filtros de búsqueda.
Crear anuncio
¿Tiene usted un Alvis TF 21 que desea vender? Entonces cree un anuncio ahora.
Crear anuncioHistoria del Alvis TF 21
El Alvis TF 21, presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 1966, marcó el cierre de la producción de automóviles Alvis, consolidando más de tres décadas de ingeniería británica de alta gama. Basado en su antecesor TE21, el TF 21 fue la última interpretación de la saga 'Three Litre', integrando mejoras mecánicas y estilísticas pero manteniendo el carácter tradicional que caracterizaba a la marca. Su breve producción hasta 1967 y sus múltiples variantes carrozadas por Park Ward reflejan su exclusividad.
Evolución del modelo
El TF 21 deriva directamente del TE21, subrayando una evolución más que una revolución en la línea 'Three Litre' de Alvis. Incorporó detalles modernizados, como el uso de caja de cambios ZF de 5 marchas opcional, mejorando el confort y la dinámica, junto a una refinación en suspensiones y equipamientos. No existió un sucesor directo: tras el TF 21, la producción de turismos de Alvis cesó, cerrando una etapa crucial para los automóviles británicos artesanales.
Particularidades y cifras destacadas
El TF 21 destaca por su construcción artesanal, limitada y con acabados de altísima calidad. Versiones especiales como el Park Ward Drop Head Coupé, con solo 13 unidades producidas, elevan la rareza del modelo. Su estructura incorpora capota textil con refuerzos de madera, detalles inusuales incluso en la época. Los documentos históricos suelen acompañar el vehículo, añadiendo valor para coleccionistas.
Datos técnicos principales
Ediciones especiales y modelos coleccionables
El Park Ward Drop Head Coupé es la variante más exclusiva del TF 21, limitada a 13 ejemplares reconocidos. Esta versión destaca por su elegancia, su techo abatible de alta complejidad y la intervención del famoso carrocero británico Park Ward.
Puntos débiles y mantenimiento
La capota de lona, especialmente en las zonas de articulación y la estructura de madera, suele desarrollar fisuras y debilidades. Fallos recurrentes se encuentran en el sistema eléctrico, especialmente en el ventilador de la calefacción, limpiaparabrisas y cuentakilómetros. Aunque existen repuestos para estos componentes, no siempre los vehículos disponibles han sido restaurados al detalle, sino que suelen contar con revisiones técnicas puntuales.
Motor, prestaciones y dinamismo
El motor seis cilindros de 3,0 litros ofrece un funcionamiento suave y suficiente para un turismo de lujo de mediados de los años 60. La incorporación de la caja de cambios manual ZF de 5 marchas en determinadas unidades permite una respuesta más precisa y una conducción relajada en rutas largas. El chasis y la suspensión, aunque de concepción clásica, proporcionan un confort notable, reforzando el carácter burgués de este modelo. El Park Ward Drop Head Coupé se destaca no solo por su exclusividad, sino también por sus especificaciones técnicas y su valor histórico.
Diseño, interior y detalles singulares
El TF 21 presenta un diseño exterior atemporal con proporciones clásicas, faros dobles y líneas fluidas. El interior, tradicionalmente forrado en cuero y maderas nobles, refleja el esmero británico por el detalle. El volante a la derecha es común, respetando el origen británico. Los acabados, los colores reservados y las tapicerías de alta calidad son elementos diferenciadores, así como determinados accesorios originales suministrados en fábrica.
Otros aspectos de interés
Habitualmente se dispone de documentación original y un historial claro del vehículo, lo que facilita la investigación sobre su procedencia y mantenimiento. La disponibilidad de repuestos esenciales y la red de especialistas en Europa contribuyen al atractivo de conservar y restaurar estos automóviles.
Resumen del Alvis TF 21
El Alvis TF 21 representa el fin de una época para la industria británica. Su producción limitada, combinada con detalles exclusivos y una carga histórica palpable, lo convierten en uno de los clásicos más buscados por expertos. Las versiones más raras, como el Park Ward Drop Head Coupé, impresionan por su nivel de detalle y tipicidad británica, aunque requieren especial atención en elementos estructurales y eléctricos.