Alvis Silver Eagle coches clásicos en venta
El Alvis Silver Eagle representa un referente en la historia del automóvil británico de preguerra, combinando ingeniería avanzada de seis cilindros con múltiples versiones, y es admirado hoy tanto en rallys históricos como por coleccionistas. Este modelo, fabricado entre 1930 y 1936, es ejemplo de robustez y mecánica sofisticada que marcó un antes y después para Alvis.
Resultados de la búsqueda


1934 | Alvis Silver Eagle Sports Tourer
Alvis Silver Eagle Open Tourer With old school-craftsmanship fully restored and remanufactured in the UK, Longtime ownerships in the UK and Germany, Stunning car to drive and suitable for long trips, Accompanied by lots of documentation
Referencias de anuncios de "Alvis Silver Eagle" en Classic Trader
A continuación encontrará anuncios relacionados con su búsqueda que ya no están disponibles en Classic Trader. Para ayudarle a tomar una mejor decisión de compra, esta información le ayudará a hacerse una mejor idea de la disponibilidad, evolución del valor y precio actual de un anuncio de "Alvis Silver Eagle".
1932 | Alvis Silver Eagle
1934 | Alvis Silver Eagle Sports Tourer
Alvis Silver Eagle Stunning car, very rare, beautifully restored and revised, Very well documented
1929 | Alvis Silver Eagle
1936 | Alvis Silver Eagle Special
1930 | Alvis Silver Eagle
Alvis Silver Eagle
1931 | Alvis Silver Eagle Sports Tourer
Sporty tourer with a lot of power
1935 | Alvis Silver Eagle Sports Tourer
Three Carb Sports 2 door coupé
1935 | Alvis Silver Eagle
1935 | Alvis Silver Eagle
1936 | Alvis Silver Eagle Sports Tourer
1937 Alvis Silver Eagle 4 door tourer by Cross & Ellis
1930 | Alvis Silver Eagle Sports Tourer
1934 | Alvis Silver Eagle
1931 | Alvis Silver Eagle
Late 2,5 L Version with full power
Historia del Alvis Silver Eagle
El Alvis Silver Eagle se presentó por primera vez en 1930 como sucesor del modelo 14.75, continuando la tradición de Alvis, fundada en 1919 en Coventry, como fabricante pionero de deportivos modernos. Alvis se afianzó por su enfoque en soluciones técnicas avanzadas, posicionando a la marca como una de las más modernas de su época. El Silver Eagle tuvo dos periodos de producción (1930-1931, 1934-1936) y fue uno de los modelos responsables de la fama internacional de Alvis antes de la Segunda Guerra Mundial. Este coche fue pensado tanto para el uso familiar como para la conducción deportiva, destacando por su fiabilidad y mecánica duradera. Su popularidad llevó a Alvis a mantener prácticamente inalterado el diseño durante toda la fabricación para conservar su atractivo y reputación.
Evolución y variantes del modelo Silver Eagle
El Silver Eagle se basa en el motor seis cilindros originario del modelo 14.75, evolucionando con diversas cilindradas (como hasta los 2.5 litros y versiones con tres carburadores). Hubo varios chasis homologados bajo los códigos SA, SD, SG, SF, y otros, variando principalmente el largo y el ancho de vía. En 1934 surgió el Silver Eagle SF, con dimensiones más generosas respecto a los antecesores. De fábrica se ofreció como berlina, descapotable, roadster y tourer, siendo la personalización y el encargo de carrocerías especiales (por compañías como Holbrook) un sello de la serie. El Silver Eagle fue el predecesor inmediato del Alvis Silver Crest, que mantuvo el carácter deportivo familiar y los principios de calidad, pero evolucionó en potencia y equipamiento hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial.
Particularidades y presencia de mercado del Alvis Silver Eagle
El Silver Eagle es reconocido por su estructura robusta, sistemas tecnológicamente avanzados de frenos, y la transmisión derivada de su propio 'Speed Twenty'. Con prestaciones superiores a la media del segmento de su época, fue concebido para un uso versátil: desde desplazamientos familiares hasta la conducción deportiva. Ciertos detalles, como el sistema de engrase centralizado y la doble ignición, aportaban ventaja tecnológica e incremento de fiabilidad y mantenimiento sencillo. Como dato destacable, la versión con código de fabricante SG representa un 82,4% de la oferta de Silver Eagle presentes actualmente en el mercado, cifra que coincide con un 87,3% de la demanda registrada en las búsquedas de la marca, traduciendo su popularidad y atractivo sostenido. La versión SA, por otro lado, abarca el 17,6% de la oferta y el 12,7% de la demanda, mostrando igualmente interés entre los coleccionistas.
Datos técnicos del Alvis Silver Eagle
Ediciones especiales y versiones de colección
La serie incluyó carrozados realizados bajo pedido, especialmente por carroceros británicos como Holbrook, que dotaron a ciertos ejemplares de una exclusividad destacada. También existieron versiones con preparaciones deportivas y equipamiento especial: cajas de cambios reforzadas y sistemas de frenos evolucionados compartidos con el célebre 'Speed Twenty', además de versiones con triple carburador orientadas al alto rendimiento.
Motor, transmisión y cualidades dinámicas
El Silver Eagle equipaba en sus últimas versiones motores de seis cilindros sobredimensionados y alimentación por hasta tres carburadores, proporcionando una entrega de potencia lineal y una velocidad superior a la media para vehículos civiles del periodo. Gracias al bajo peso y la buena distribución del mismo, su comportamiento dinámico era satisfactorio, tanto en carretera abierta como en conducción urbana. La introducción de una caja de cambios derivada del modelo Speed Twenty mejoró las sensaciones al volante, logrando cambios precisos y buena respuesta en todas las marchas. Las versiones SG y SA son las más presentes y demandadas entre aficionados, con la SG destacando notablemente en el mercado actual.
Interior, confort y diseño del Silver Eagle
El Silver Eagle se diseñó para ofrecer comfort y presencia, incluyendo tapicerías de alta calidad, salpicaderos en maderas nobles y accesorios completos desde fábrica: faros, parachoques y embellecedores específicos. La variedad de carrocerías—berlina, tourer, roadster y cabriolet—permitía configurar el coche a medida del cliente, incluyendo colores y materiales exclusivos bajo encargo. Algunos ejemplares incorporaban detalles de lujo como relojes de precisión, volantes de madera y alfombrillas gruesas, además de emblemas y molduras realizados a mano.
Otros aspectos relevantes
El Alvis Silver Eagle no solo fue un referente en su gama, sino que su ingeniería influyó en modelos posteriores y en la apreciación de la marca Alvis entre expertos. La base estructural y mecánica sirvió para la creación de modelos militares y evolucionó en el prestigioso Silver Crest.
Resumen del Alvis Silver Eagle
El Alvis Silver Eagle es ejemplo de la mejor ingeniería británica de la preguerra, combinando energía deportiva, robustez y posibilidades de personalización como pocos coches de su generación. Hoy sigue apreciado por quienes buscan autenticidad, avances técnicos de su tiempo y una experiencia de conducción que trasciende lo convencional.

