BMW Z3 coches clásicos en venta
El BMW Z3 representa la entrada de la marca bávara en el mercado de los roadsters asequibles de los años 90, destacando por su producción en Estados Unidos y su estilo distinto tanto en versión roadster como coupé. Sus motores van desde ágiles cuatro cilindros hasta potentes seis en línea, con especial mención a las variantes M. El Z3 es apreciado por su comportamiento deportivo, su diseño llamativo y su presencia consolidada entre los deportivos clásicos modernos.
Resultados de la búsqueda

1999 | BMW Z3 1.9
Z3 1.9 16V cat Roadster

1999 | BMW Z3 Coupé 2.8
1999 BMW Z3 2.8 Coupe


1999 | BMW Z3 M 3.2
BMW Z3M | 1999 | Route 66 Auctions - For sale by auction. Estimate 26500 EUR

1999 | BMW Z3 2.0
SECOND HAND - LEATHER - HEATED SEATS


1998 | BMW Z3 2.8
1998 | BMW Z3 2.8

2002 | BMW Z3 Coupé 3.0
BMW Z3 3.0 L Coupe M1079

1997 | BMW Z3 M 3.2
BMW Z3-M 3.2 E36/7S Roadster 1 van 3557 st. productie 09/96-06/00

2000 | BMW Z3 2.2i
Show car by BMW Italia, always lived in Milan, 60.000kms

1999 | BMW Z3 2.0
78.000 KM !!! ROADSTER !!! TARGA ORO ASI !!!

1998 | BMW Z3 2.8
Manual | Sports Seats | M Suspension | Orig NL Car | 94.000 km's

1997 | BMW Z3 Coupé 2.8
BMW Z3 Coupé 2.8


2002 | BMW Z3 M Coupé
S54! 58.000 km! Erstlack! Vom Erstbesitzer!
Historia del BMW Z3
El BMW Z3 surge en 1995 como el primer modelo de BMW producido fuera de Alemania, concretamente en Spartanburg, Carolina del Sur, EE. UU. La serie Z3 debutó primero como roadster (E36/7) y, a partir de 1998, también en versión coupé (E36/8). El proyecto arrancó en 1991 bajo la dirección de Dr. Burkhard Göschel, presentando un modelo concebido para el mercado estadounidense y global, con diseño exterior a cargo de Joji Nagashima.
El Z3 se convirtió rápidamente en un símbolo de modernidad y deportividad, recibiendo notoriedad tras su aparición en la película "GoldenEye" de James Bond en 1995. Esta generación supuso un cambio importante para BMW al apostar por componentes norteamericanos (más del 60% del coche). El modelo fue actualizado en 1999, recibiendo mejoras de diseño, motores más potentes y cambios en el interior, además de la salida de variantes especiales hasta su sustitución por el Z4 en 2002. En total, se produjeron unos 279.000 roadster y casi 18.000 coupé.
Evolución y versiones del BMW Z3
El BMW Z3 nació sobre la plataforma del Serie 3 Compact (E36). Inicialmente, se ofreció únicamente como roadster, incorporando motores de 4 cilindros de 1.8 y 1.9 litros. En 1996 llegó el esperado seis cilindros en línea de 2.8 litros.
En 1998 se lanzó la versión coupé, conocida como "shooting brake", de carácter muy polarizante en su diseño, desarrollada exclusivamente con motorizaciones de 6 cilindros y la variante deportiva M (S50/S54).
El modelo fue sometido a varios restylings y cambios de motor hasta el final de su ciclo en 2002, cuando fue sustituido por el Z4. El Z3 fue un claro rival del Mazda MX-5, enfocándose en el mercado de los deportivos asequibles pero con el tacto y precisión propios de BMW.
Características destacadas del BMW Z3
El Z3 combina propulsión trasera, distribución de peso equilibrada y un chasis afinado para ofrecer sensaciones de conducción directas y ágiles. Todas las variantes se caracterizan por su configuración biplaza, carrocería descapotable o coupé y la opción de sistemas de seguridad avanzados para la época, como control de estabilidad y airbags laterales.
Los roadster E36/7 representan el 68,4% de la oferta en el mercado, seguidos por los modelos coupé E36/8 (10,2%) y las versiones M (E36/7S/E36/8S) en menor proporción. En demanda, el E36/7 también domina con un 48,1%, mientras que los coupé alcanzan un 25,6% de la demanda sobre los BMW clásicos disponibles.
Datos técnicos del BMW Z3
Ediciones especiales y modelos coleccionables
Destacan los BMW Z3 M Roadster y Z3 M Coupé, con motores derivados del M3 y un enfoque marcadamente deportivo (hasta 325 CV, frenos y carrocería específicos, 4 salidas de escape). Existen también versiones limitadas y equipamientos Individual, como colores exclusivos (Dakar Yellow, Estorilblau) e interiores bicolor (por ejemplo, cuero "Arizona Sun"). Preparaciones de AC Schnitzer y ediciones con accesorios especiales aumentan su atractivo entre coleccionistas.
Puntos débiles y problemas comunes en el BMW Z3
En los Z3 más antiguos pueden aparecer corrosión en los bajos y estribos, desgaste de silentblocks y rótulas del tren de rodaje, fugas en la capota cabrio y problemas eléctricos ocasionales. Es usual el deterioro de la luneta trasera de plástico en cabrios, que tiende a volverse opaca con los años. En líneas generales, el coste de mantenimiento es razonable y las piezas están bien disponibles.
Motor, rendimiento y comportamiento dinámico
El Z3 destaca por su tracción trasera, bajo centro de gravedad y reparto de masas casi perfecto. Los motores de 4 cilindros ofrecen una entrada accesible, mientras que los 6 cilindros brillan por su sonido, elasticidad y capacidad de aceleración. Las versiones M sobresalen por el empuje, la dirección precisa y el trabajo específico del chasis. El cambio de 5 marchas es el más común, algunas variantes automáticas están disponibles. - Z3 Roadster 1.9 l (140 CV): equilibrado y robusto.
- Z3 Roadster 2.8 l (193 CV): combinación de deportividad y confort.
- Z3 Coupé 3.0 l (231 CV): experiencia de conducción intensa y mayor rigidez estructural.
- Z3 M Roadster/Coupé 3.2 l: diseño exclusivo y prestaciones de primera línea.
Diseño, interior y acabados del BMW Z3
El diseño exterior del Z3, encargado a Joji Nagashima, impresiona por el largo capó, la corta trasera y la marcada postura musculosa, especialmente en las versiones de 6 cilindros y M, que montan aletines ensanchados y paragolpes específicos. El coupé, con su inconfundible silueta shooting brake, destaca por su funcionalidad y personalidad.
En el interior abundan los acabados en cuero, molduras en madera o aluminio, y combinaciones bicolor en ediciones deportivas. Entre los equipamientos opcionales se encuentran asientos calefactables, ordenador de abordo, sistema de sonido Hifi, aire acondicionado, capota de lona eléctrica o hardtop desmontable, diferencial autoblocante, control de crucero, y deflector antiviento. La selección de colores es amplia, incluyendo tonos como Bostongrün, Estorilblau, Hellrot o Dakar Yellow, además de múltiples opciones personalizadas mediante BMW Individual.
Otros aspectos destacados del Z3
La visibilidad mediática del Z3 gracias a su aparición en “GoldenEye” (James Bond) impulsó significativamente su fama. Muchos modelos cumplen con las normativas Euro 2/3 y poseen la etiqueta medioambiental verde. El maletero ofrece un espacio utilizable para viajes cortos en pareja, y la comunidad de propietarios y clubes es muy activa, facilitando acceso a recambios, eventos y foros especializados.
Resumen del BMW Z3
El BMW Z3 fusiona placer de conducción, diseño original y fiabilidad mecánica, consolidándose como clásico moderno cotizado. Su gama de motores, variedad de versiones y opciones de personalización lo convierten en un modelo polivalente dentro del segmento de roadsters deportivos de los 90 y principios de los 2000, apreciado por aficionados y coleccionistas tanto en versión descapotable como en coupé.














