BMW 1800 – Coches clásicos en venta
El BMW 1800, perteneciente a la emblemática “Neue Klasse”, marcó un antes y después para la marca bávara en la década de los 60. Gracias a su motor robusto, versiones deportivas y confort de marcha, se consolidó como una berlina respetada tanto en la carretera como en el automovilismo. Su combinación de rendimiento equilibrado y fiabilidad lo convierte en un clásico muy funcional para viajar y disfrutar tanto en carretera como en encuentros de clásicos.
Resultados de la búsqueda

1970 | BMW 1800
Originalzustand! Automatik! Nur 67.000 km!
Referencias de anuncios de "BMW 1800" en Classic Trader
A continuación encontrará anuncios relacionados con su búsqueda que ya no están disponibles en Classic Trader. Para ayudarle a tomar una mejor decisión de compra, esta información le ayudará a hacerse una mejor idea de la disponibilidad, evolución del valor y precio actual de un anuncio de "BMW 1800".
1965 | BMW 1800 TI
1965 BMW 1800 TI FIA
1965 | BMW 1800 TI
TI/SA Specification
1970 | BMW 1800
Rarität, Originalzustand
1964 | BMW 1800 TI/SA
FIA-Pass & HTP +++ über € 200k investiert +++ Ready To Race
1970 | BMW 1800
Automatik Neue Klasse Alpina Räder
1965 | BMW 1800 TI/SA
BMW 1800 Tisa
1970 | BMW 1800
BMW 1800 2.Hand
1970 | BMW 1800
NEW CLASS
1970 | BMW 1800
Einmaliger Zustand! erst 59000KM, Scheckheft
1971 | BMW 1800
BMW 1800 2.Hand - original 114.226 km -
1970 | BMW 1800
BMW 1800 2.Hand - original 69.590 km -
1967 | BMW 1800
1800 "unverbasteltes Original"
Historia y contexto del BMW 1800
El BMW 1800 surge en 1963 como parte de la serie Neue Klasse, una gama decisiva para el renacimiento de BMW tras su crisis de los años 50. Esta berlina de la clase media-alta fue crucial para establecer el prestigio técnico y comercial de la marca. El modelo 1800, con código interno Typ 118, incorporaba innovaciones de la época como suspensión independiente en las cuatro ruedas, frenos de disco delanteros y un motor de cuatro cilindros OHC. El desarrollo del 1800 respondió a la necesidad del mercado de berlinas potentes y espaciosas, un segmento casi inexplorado por BMW hasta entonces. Produciéndose hasta 1972, sentó las bases para la posterior aparición de la Serie 5 (E12).
Evolución y trayectorias del modelo
Predecesor directo del 1800 fue el BMW 1500, presentado en 1961. Con el 1800, BMW respondía a la creciente demanda de mayores cilindradas y mejores prestaciones, manteniendo elementos estructurales y estilísticos del 1500 pero aumentando potencia y equipamiento. En 1971, la gama Neue Klasse llega a su fin, siendo el E12 –la primera Serie 5– el relevo natural en la estrategia de BMW. El 1800 vivió diversas variantes, desde versiones básicas con cambio automático hasta ediciones especialmente preparadas para competición (como el 1800 TI y TI/SA).
Aspectos destacados y datos de mercado
El BMW 1800 destaca por su equilibrio entre rapidez y confort en carretera. Equipado con motor de 1,8 litros (90 CV en versión base, hasta 110 CV en el TI) y una caja de cambios completamente sincronizada de cuatro marchas, este modelo forma parte del patrimonio automovilístico de los 60 al contar con homologación FIA/CSI y ser habitual en eventos de motorsport clásicos. Su generoso espacio interior, la fiabilidad demostrada del bloque motor M10 y el amplio abanico de accesorios originales de época refuerzan su atractivo.
A nivel de mercado en Classic Trader, el 100% de los BMW de la serie 1800 ofrecidos se corresponden con el código de fabricante Typ 118, tanto por oferta como por demanda, ocupando una posición única en las búsquedas y consultas de aficionados al modelo.
Datos técnicos del BMW 1800
Ediciones especiales y variantes de colección
El BMW 1800 TI y el exótico 1800 TI/SA ocupan un lugar distinguido, el último producido solo en 200 ejemplares dirigidos a pilotos de competición. Ambos se distinguían por carburadores dobles Weber, radiador de aceite especial, tanque de aluminio de gran capacidad y frenos de disco mejorados. Los TI/SA, equipados incluso con carrocería aligerada y elementos de seguridad propios de la época, están homologados bajo FIA/CSI y fueron verdaderos protagonistas en campeonatos europeos de turismos.
Mantenimiento y puntos a vigilar
No se han reportado defectos estructurales recurrentes, pero siempre es recomendable vigilar el estado de la instalación eléctrica, la corrosión en carrocería y los sistemas de frenos/tuberías, especialmente en unidades que hayan estado inactivas. Las piezas, dada la popularidad del bloque M10 y el alto número fabricado, son relativamente fáciles de encontrar. La documentación de mantenimiento y revisiones periódicas es fundamental para asegurar la longevidad y fiabilidad del vehículo.
Motor, prestaciones y conducción
El 1800 ofrece un comportamiento ágil y predecible, con motor de rápida respuesta y capacidad para largos desplazamientos tanto en autovías como en carreteras secundarias. La versión deportiva TI/SA sobresale por su capacidad en circuito, pero todas las variantes muestran solidez y un tacto de dirección directo gracias a la suspensión independiente. La caja manual de cuatro marchas favorece una conducción activa, y el sistema de frenos de disco delanteros mejora la seguridad comparativamente a sus contemporáneos. Entre las variantes más apreciadas se encuentran: BMW 1800 estándar (90 CV), BMW 1800 TI (110 CV), y el ultra-raro BMW 1800 TI/SA, ampliamente preparado para carreras de resistencia y homologado para campeonatos FIA.
Diseño, interiores y accesorios
El diseño de la carrocería es obra del tándem Michelotti-Hofmeister, con líneas limpias y detalles atemporales como la emblemática curva Hofmeister en el pilar trasero. El habitáculo es espacioso y funcional; destaca la tapicería duradera y la instrumentación clara. Tonalidades como 'Chamonix-Weiß' gozan de gran aprecio entre los puristas. Entre los accesorios originales destacan las llantas Alpina de época, calefacción eficaz para climas fríos y opciones como el cambio automático o el depósito de gasolina ampliado en versiones de carreras.
Otros aspectos relevantes
Gracias a la robustez de construcción y la amplitud del maletero, el BMW 1800 resulta un clásico práctico para viajes largos. Muchas unidades han tenido varios propietarios a lo largo de su vida, algunas conservando su documentación original y estatus 'survivor', lo que refuerza su autenticidad en el coleccionismo. Puede obtener matrícula histórica (H) y participar en rallys o eventos de turismo clásicos.
Resumen final
El BMW 1800 es un clásico de referencia dentro de BMW por su equilibrio entre dinamismo, fiabilidad y usabilidad cotidiana. Su legado dentro de la Nueva Clase lo hace destacar no solo como vehículo de colección, sino como turismo plenamente apto para el uso actual. Su presencia en el mercado de clásicos sigue consolidándose, tanto por la demanda sostenida como por la oferta bien documentada y cuidada de unidades disponibles.
