|

Chevrolet Beretta – Comprar coches clásicos

El Chevrolet Beretta es un cupé producido entre 1987 y 1996, conocido por su diseño distintivo y su enfoque práctico dentro del panorama de deportivos accesibles norteamericanos. Se situó entre el Cavalier y el Lumina/Monte Carlo, ofreciendo una estética singular y configuración técnica adaptada al público de finales de los 80 y principios de los 90.

Leer más

Search results

Imagen 1/8 de Chevrolet Beretta Z26 (1996)
1 / 8

1996 | Chevrolet Beretta Z26

Chevrolet Beretta Z26 | 1996 | Route 66 Auctions - For sale by auction. Estimate 5500 EUR

Precio a petición
🇳🇱
Vendedor
Mostrar vehículo

Referencias de anuncios de "Chevrolet Beretta" en Classic Trader

A continuación encontrará anuncios relacionados con su búsqueda que ya no están disponibles en Classic Trader. Para ayudarle a tomar una mejor decisión de compra, esta información le ayudará a hacerse una mejor idea de la disponibilidad, evolución del valor y precio actual de un anuncio de "Chevrolet Beretta".

Anuncio caducado
Imagen 1/8 de Chevrolet Beretta Z26 (1996)

1996 | Chevrolet Beretta Z26

Chevrolet Beretta Z26 | 1996 | Route 66 Auctions - For sale by auction. Estimate 5500 EUR

Precio a peticiónhace 4 semanas
🇳🇱
Vendedor
Anuncio caducado
Imagen 1/7 de Chevrolet Beretta Z26 (1996)

1996 | Chevrolet Beretta Z26

Chevrolet - Beretta Z 26 3.1 V6 - 1996

Precio a peticiónel año pasado
🇳🇱
Vendedor
Anuncio caducado
Imagen 1/7 de Chevrolet Beretta (1991)

1991 | Chevrolet Beretta

Chevrolet - Beretta GT V6 "NO RESERVE" - 1991

Precio a peticiónhace 2 años
🇳🇱
Vendedor

Historia del Chevrolet Beretta

El Chevrolet Beretta nació en 1987 como parte de una nueva hornada de modelos orientados al público joven y a quienes buscaban un cupé asequible pero con un diseño reconocible. Tomando el relevo, junto con el Corsica, del veterano Citation, la Beretta marcó la transición de la época de los motores V6 compactos y los sistemas de tracción delantera, muy en la línea de las tendencias automovilísticas de la época en Estados Unidos. Durante casi una década, se mantuvo como una opción interesante frente a otros cupés compactos, especializándose en un formato práctico y deportivo a la vez.

Evolución y modelos del Chevrolet Beretta

La Beretta surgió como sucesora del Citation en el segmento de cupés compactos de Chevrolet y compartía base y muchas piezas mecánicas con el Corsica, aunque difería en carrocería y planteamiento. El modelo se mantuvo vigente hasta 1996, cuando fue reemplazado indirectamente por los últimos coupés de la gama Malibu y Monte Carlo. Durante su vida comercial, la Beretta se actualizó en detalles de equipamiento y motorización, aunque conservó su línea esencialmente deportiva y su característico sistema de apertura con manetas verticales en el pilar B.

Particularidades del Chevrolet Beretta

Uno de los detalles más identificativos de la Beretta son sus manillas de puerta verticales en el pilar B, una solución estética inédita en su momento y que posteriormente adoptaron otros modelos de GM. Además, la Beretta destacaba por su equilibrada relación entre tamaño, precio y prestaciones, configurándose como una alternativa real dentro del segmento de cupés compactos americanos. A nivel de oferta y demanda en el mercado de clásicos, el Chevrolet Beretta acapara el 100% de los anuncios y visualizaciones dentro de su propia serie según las cifras de Classic Trader, indicativo de su unicidad dentro de la marca.

Datos técnicos del Chevrolet Beretta

Ediciones especiales y versiones destacadas

Durante la vida comercial de la Beretta, se lanzaron distintas versiones especiales, incluidas algunas deportivas como la Beretta GT, GTU y GTZ, que incorporaban mejoras en suspensión, motorización y estética, orientadas a los conductores que buscaban un comportamiento más dinámico y una imagen diferenciada.

Mantenimiento y puntos clave a revisar

Aunque no se dispone de una lista específica de debilidades, como en muchos modelos de la época, conviene revisar posibles fugas en la transmisión automática, el estado de los sistemas eléctricos y los puntos de corrosión, especialmente en zonas húmedas. La mecánica GM de los 80 y 90 es en general sencilla, pero requiere un buen mantenimiento preventivo para evitar costosas reparaciones a largo plazo.

Motor, prestaciones y conducción

Las Beretta ofrecían motores de cuatro y seis cilindros, combinando consumos contenidos para la época con prestaciones razonables. Las versiones más deportivas, como la GTZ, podían ofrecer una conducción más ágil gracias a una puesta a punto específica de suspensión y dirección. El tacto del cambio y la respuesta del acelerador, especialmente en las variantes manuales, permiten disfrutar de una experiencia de conducción muy representativa de los deportivos americanos de finales de siglo XX. - Beretta GT: sistema de suspensión mejorado y detalles exteriores exclusivos.

  • Beretta GTZ: motor Quad 4 de alto rendimiento y equipamiento deportivo.

Diseño exterior, interior y equipamiento

El diseño de la Chevrolet Beretta es puro ADN americano de los años 80, con líneas angulares y una trasera muy marcada. El habitáculo prioriza la funcionalidad con materiales resistentes y un cuadro de instrumentos claro. No faltaban opciones de tapicería en tela y cuero, así como equipos de sonido avanzados para la época. Entre las opciones de equipamiento destacaban las llantas de aleación, alerones, sistemas de climatización y acabados exteriores personalizados según la serie o edición especial.

Otros aspectos relevantes

La Beretta mantuvo durante años una presencia estable en el mercado estadounidense de cupés compactos, sirviendo también como base para conversiones y preparaciones deportivas. La comunidad de aficionados mantiene vivas muchas unidades y existe cierta disponibilidad de recambios, especialmente en el mercado norteamericano.

Resumen sobre el Chevrolet Beretta

El Chevrolet Beretta es una opción interesante para quienes buscan un cupé clásico americano con personalidad marcada, fácil mantenimiento y una oferta mecánica fiable. Su estética singular y su representación del estilo americano de los 80 y 90 lo convierten en una pieza apreciada por quienes valoran la historia reciente del automóvil estadounidense.