Alvis TD 21 coches clásicos en venta
El Alvis TD 21 combina deportividad británica, refinamiento artesanal y tecnología avanzada para su época en un paquete escaso y cuidadosamente conservado. Su motor de seis cilindros, junto a la mano de Park Ward, lo hacen deseado tanto para rallies históricos como para paseos turísticos.
Resultados de la búsqueda

1963 | Alvis TD 21 Graber
Alvis TD 21 – Graber Super Coupé
Referencias de anuncios de "Alvis TD 21" en Classic Trader
A continuación encontrará anuncios relacionados con su búsqueda que ya no están disponibles en Classic Trader. Para ayudarle a tomar una mejor decisión de compra, esta información le ayudará a hacerse una mejor idea de la disponibilidad, evolución del valor y precio actual de un anuncio de "Alvis TD 21".
1963 | Alvis TD 21
1960 | Alvis TD 21
1960 Alvis TD21 Drophead
1962 | Alvis TD 21
1959 | Alvis TD 21
Wunderbares Coupe. Fantastischer Motor. Voll restauriert.
1961 | Alvis TD 21
1961 Alvis TD21 Coupe(No Reserve)
1962 | Alvis TD 21
1962 Alvis TD21 Series II Drophead Coupe by Park Ward
1961 | Alvis TD 21
Alvis TD21 Drophead Coupe PRICE REDUCTION! factory original interior with beautiful patina, "Matching numbers"-engine
1961 | Alvis TD 21
Alvis TD21 Drophead Coupe PRICE REDUCTION factory original interior with beautiful patina, "Matching numbers"-engine
1958 | Alvis TD 21
1958 Alvis TD21 DHC - First one in Scotland
1963 | Alvis TD 21
1963 | Alvis TD 21
Alvis TD21 Series II Saloon by Park Ward
1961 | Alvis TD 21
Light Running Project - No Reserve
1961 | Alvis TD 21
Alvis TD21 1961 in great condition
Historia e introducción del Alvis TD 21
El Alvis TD 21, producido entre 1958 y 1963, representa la materialización del saber hacer británico en la fabricación de vehículos de alta gama tras la Segunda Guerra Mundial. Carrozado por Park Ward —reconocidos por su nivel de acabado y capacidad de producción—, el TD 21 fue una evolución significativa respecto al TC 108/G, con un enfoque en mayor calidad, disponibilidad y variedad de carrocerías. Su diseño ligeramente más alto y la inclusión del Drophead Coupé (DHC) permitieron ofrecer versiones tanto cabrio como coupé, adaptándose a los gustos continentales y garantizando robustez con la ligereza deseada para viajes largos y eventos de rally. A lo largo de la serie, se construyeron aproximadamente 1070 unidades, de las cuales solamente unas 192 corresponden a la exclusiva variante descapotable.
Evolución y generaciones del modelo
El TD 21 es el sucesor directo del Alvis TC 108/G. Desde el principio, la serie ofrecía tanto coupé como cabriolet, con variantes Drophead Coupé especialmente escasas. A partir de 1960, la Serie II introdujo importantes mejoras, como el cambio manual de 5 velocidades ZF y la opción de overdrive para la transmisión manual. En toda la gama, se mantuvo el motor de 3 litros, y la diversidad de acabados interiores con maderas nobles y cuero original se consolidó como seña de identidad del TD 21. Finalmente, tras 1963, el modelo fue reemplazado por el TE 21, que continuó la línea de vehículos elegantes y tecnológicos de la marca.
Aspectos destacados y particularidades del TD 21
El TD 21 sobresale por su combinación de tradición artesanal y utilidad moderna. Además de los exclusivos acabados interiores en madera y cuero —en tonalidades como el beige original—, ofrece equipamientos de época como techos corredizos, Tripmaster, y radios ocultos. Existen unidades tanto con ruedas de radios como de disco de acero, y la dirección asistida eléctrica (a menudo instalada como mejora reversible) optimiza su manejo sin sacrificar autenticidad. Específicamente, el modelo destaca por el enfoque en rallies históricos y su competencia en eventos de regularidad y distancias largas. Su fiabilidad es reconocida por aquellos propietarios que lo destinan a largos viajes y rutas turísticas, manteniendo la autenticidad a través de docenas de restauraciones meticulosas y documentación completa que acompaña cada ejemplar.
Datos técnicos del Alvis TD 21
Ediciones especiales y versiones de colección
Los ejemplares Drophead Coupé (descapotable), de los cuales se fabricaron únicamente unas 192 unidades, representan la versión más codiciada y exclusiva del TD 21. Estas versiones destacan por su rareza y valor, habiéndose subastado ejemplares restaurados por encima de los 200.000 euros. Además, existen algunas unidades con especificaciones destinadas a rallies o eventos continentales, normalmente acompañadas de una documentación histórica excepcionalmente cuidada.
Puntos débiles y cuestiones de mantenimiento
Aunque goza de reputación como vehículo fiable y robusto, el TD 21 presenta vulnerabilidad frente a la corrosión, especialmente en aletas traseras, tapa de maletero y capó. La dirección asistida eléctrica, sobre todo en versiones retrofittadas, puede requerir revisiones periódicas. Recomendable verificar el estado de maderas interiores y el cuero original, ya que la calidad del habitáculo es uno de sus principales distintivos. La existencia de recambios disponibles facilita el mantenimiento, pero es imprescindible llevar un historial detallado de las restauraciones y sustituciones. El buen estado y la originalidad de elementos como el techo corredizo, la instrumentación y la documentación histórica incrementan la cotización de cada vehículo.
Motor, comportamiento y manejo
El seis cilindros en línea de 3 litros del TD 21 se caracteriza por su elasticidad y entrega progresiva de par, ideal para recorridos largos y rallies de regularidad. El acceso a cajas manuales con overdrive o la versión ZF de 5 marchas (serie II) eleva su capacidad tourer y lo hace muy adaptable en diferentes condiciones, desde tráfico urbano a tramos rápidos de carretera. El chasis, más alto y ligero que el del predecesor, fue optimizado por Park Ward para mejorar la maniobrabilidad y permitir un manejo estable y seguro. Gracias al buen reparto de pesos y al equipamiento —incluyendo dirección asistida (en algunos ejemplares)—, el coche ofrece un comportamiento neutro y una fácil conducción, incluso en largas distancias. Modelos especialmente reseñables son el TD 21 Coupe Serie II con cambio ZF y los Drophead Coupé, estos últimos por su exclusividad, escasez y potencial de revalorización en el contexto de los clásicos británicos de lujo.
Diseño exterior e interior, confort y detalles exclusivos
Diseñado por Park Ward, el TD 21 ostenta un perfil elegante y sobrio, rematado por líneas suaves y detalles propios del gusto británico de los años 60. El interior destaca por maderas nobles —normalmente restauradas artesanalmente— y tapicería en cuero original, en colores claros. La configuración incluye detalles como salpicadero en madera natural, instrumentos analógicos Smiths, y accesorios originales tales como Tripmaster, radios de época y, ocasionalmente, techo corredizo. El diseño externo admite configuraciones tanto en cupé como descapotable, manteniendo proporciones muy armónicas, con opción de ruedas clásicas de radios o de acero. Muchas unidades cuentan con accesorios de época y elementos como interruptores principales de batería, apostando por el máximo respeto a la configuración original. En ocasiones también puede encontrarse el modelo con acabados específicos pensados para eventos de rally o uso turístico.
Otros aspectos relevantes
La mayoría de los TD 21 en circulación han recibido restauraciones cuidadosas, a menudo hechas por propietarios de largo recorrido, con especial atención al mantenimiento de la pátina y las combinaciones de color originales. El TD 21 se encuentra tanto en versiones con volante a la derecha como a la izquierda, si bien la mayoría fueron entregadas como RHD en su inicio. Es común encontrar unidades con documentación completa, incluyendo "Carte Grise Collection" y otros certificados históricos, lo que facilita la participación en eventos internacionales y pruebas de regularidad.
Resumen final
El Alvis TD 21 es el referente indiscutible entre los clásicos de la marca, gracias a su equilibrada mezcla de ingeniería británica, refinamiento en los acabados y polivalencia para usos deportivos y turísticos. Su muy limitada oferta y la alta atención que recibe de aficionados y coleccionistas lo posicionan como la opción más buscada dentro del universo Alvis clásico en España. Modelos bien documentados, restaurados y originales constituyen auténticos tesoros, tanto como piezas de colección como automóviles para disfrutar en carretera.
