- Automobil
- Allard (5 Angebote)
Allard clásicos en venta
Allard es sinónimo de autos deportivos británicos de altas prestaciones y fabricación artesanal. Introducido tras la Segunda Guerra Mundial por Sydney Allard, este fabricante destacó por mezclar innovadoramente motores V8 de Ford con chasis ligeros, logrando un rendimiento nato para la competición y la carretera. Muchos modelos Allard, como el J1 y el M-Type, se han convertido en piezas codiciadas para puristas y entusiastas del motorsport histórico.
Suchergebnisse

1951 | Allard K2
Allard K2 Tourer Roadster Finished in attractive shade of Blue Le Mans, Ford flathead V8 from factory (standard), The K series - A pure racing machine with a more luxurious interior, Only 119 examples produced from 1949 to 1952,

1951 | Allard K2
Extensively restored in Belgium

1951 | Allard J2
Mille Miglia Eligible, one of just 90 examples built

1948 | Allard K1
1948 ALLARD K1 Roadster umfangreich restauriert und top-Zustand Mille-Miglia Teilnehmer !FIVA-Pass

1952 | Allard J2X
1952 Allard J2X Le Mans
Referencias de anuncios de "Allard" en Classic Trader
A continuación encontrará anuncios relacionados con su búsqueda que ya no están disponibles en Classic Trader. Para ayudarle a tomar una mejor decisión de compra, esta información le ayudará a hacerse una mejor idea de la disponibilidad, evolución del valor y precio actual de un anuncio de "Allard".
1951 | Allard K2
Allard K2 Tourer Roadster PRICE REDUCTION! Finished in attractive shade of Blue Le Mans, Ford flathead V8 from factory (standard), The K series - A pure racing machine with a more luxurious interior, Only 119 examples produced from 1949 to 1952,
1951 | Allard K2
Allard K2 Tourer Roadster Finished in attractive shade of Blue Le Mans, Ford flathead V8 from factory (standard), The K series - A pure racing machine with a more luxurious interior, Only 119 examples produced from 1949 to 1952,
1938 | Allard Special
Unique-Body - Coachcraft Pre-War Special - One of 12
1953 | Allard K3
Only 62 cars were built.
1948 | Allard M
Exciting Cross-Continent Racer
1948 | Allard L-Type
1948 Allard L-Type
1951 | Allard K2
New Engine & Gearbox - Originals Retained.
1953 | Allard Safari
1953 Allard P2 Safari Estate
1950 | Allard K2
1950 Allard K2
1950 | Allard J2
1950 Allard J2
Historia de Allard
La marca Allard fue fundada en Londres después de la Segunda Guerra Mundial por Sydney Allard, un apasionado piloto y mecánico británico. Antes de la fundación oficial, Sydney ya construía 'specials' únicos combinando componentes de diferentes fabricantes. Uno de los experimentos más notables unía un V8 Ford con carrocería Bugatti. Estos ingenios no solo daban que hablar, sino que también lograban resultados deportivos destacables, como victorias en los Gloucester Cup Trials y Southport Sands. Aunque este impulso creativo se vio frenado por la guerra, en 1946 Allard empezó la producción formal en la Clapham High Street. La marca se caracterizó por su polivalencia, lanzando desde deportivos biplaza hasta vehículos familiares de cuatro puertas. No obstante, la producción fue modesta debido a la naturaleza artesanal de la fábrica, y la empresa cesó sus actividades tras la muerte de Sydney Allard en 1966 y el fatal incendio que destruyó la planta.
Evolución de los modelos Allard
El debut comercial de Allard trajo consigo modelos como el J1 —biplaza enfocado en rendimiento— y el K1, ambos construidos entre 1946 y 1948. Pronto siguieron el L-Type, los M y el famoso P1, modelo que sorprendió ganando el Rally de Monte Carlo. La serie J marcó un antes y un después en la competición, destacando el J2 y el J2X por dominar en pista con aceleraciones por debajo de 6 segundos de 0 a 100 km/h. El Palm Beach, fabricado entre 1952 y 1958, exploró motores de cuatro y seis cilindros. Modelos como el K3, Safari (P2 estate de 8 plazas) y Allardette con motores Ford Anglia mostraron la diversidad, aunque no lograron igualar el éxito de los J y K-Series.
Particularidades y datos de interés de Allard
El ADN competitivo de Allard se expresa sobre todo en la combinación de motores potentes y chasis ligeros. Detalles como la parrilla en cascada, la configuración de puertas recortadas en los J-Series y la orientación a competición hicieron de cada Allard un vehículo singular. Las victorias deportivas, especialmente en el Monte Carlo Rally y en cerca de 40 carreras con el J2, elevaron el prestigio de la marca en la posguerra. Hoy, la oferta de Allard clásicos es muy limitada: el K2 representa la mayor proporción de unidades disponibles, seguido por el J2, el M y el K1 según la base de datos de Classic Trader.
Datos técnicos de Allard
Ediciones especiales y versiones de colección
El Allard J2 y J2X destacan como versiones enfocadas de manera explícita a la competición, limitando todo equipamiento superfluo y apostando por una puesta a punto extrema del motor V8. El M-Type, aunque pensado como deportivo elegante para el uso diario, es valorado por su equilibrio entre confort y rendimiento, empleándose frecuentemente en competencias europeas de postguerra. Modelos individualizados, como recreaciones del FGP 750 o CLK5 prebélicos, también existen como homenajes hechos a medida.
Motor, transmisión y comportamiento dinámico
Los Allard rivalizaban con rivales mayores gracias a su ligereza y sus V8. La configuración de bastidor corto o el uso de carrocerías de aluminio permitían un paso por curva ágil y respuestas directas. El J2/X, con 180 CV y menos de 6 segundos en el 0-100 km/h, se posicionaba, en los años 50, entre los coches más rápidos en calle y circuito. El P1 mostró que Allard también podía ganar rallies de resistencia, siendo victorioso en el Rally de Monte Carlo. Elementos modernos para la época, como bombas eléctricas de combustible y ventiladores añadidos, mejoraban la fiabilidad en uso intensivo. - Allard K2: El mayor volumen tanto en oferta (43,3 %) como en demanda (43,6 %).
- Allard J2: Potente, icónico en competición, rápido y escaso.
- Allard M-Type: Solo quedan 93 ejemplares de los 500 fabricados, muy cotizados y bien conservados.
- Allard K1: Altamente buscado en la plataforma, segunda posición en demanda (31,2%).
Diseño: exterior, interior y acabados
El diseño de Allard se caracteriza por combinaciones atrevidas de materiales clásicos, especialmente aluminio pulido y cuero natural claro en el interior. Modelos como el J1 o el M-Type integran carrocerías de aluminio con defensas desmontables para facilitar su uso en circuito y carretera. La parrilla en cascada y formas contenidas marcan su silueta. Personalizaciones frecuentes incluyen volantes de madera, instrumentación de época —muchas veces reutilizada de otros fabricantes británicos— y colores sobrios tradicionales de los gentlemen drivers. Modificaciones period correct, como intermitentes auxiliares o desconectadores de batería, se encuentran en ejemplares pensados para competición histórica.
Otros detalles relevantes
Las unidades Allard suelen contar con mejoras técnicas: depósitos de combustible a medida, suspensiones puestas a punto y elementos electrónicos añadidos para mejorar la seguridad en históricos o rallies, como bombas de combustible eléctricas y ventiladores auxiliares. La mayoría de Allard supervivientes incluye documentación de restauraciones y conservación de la mayoría de componentes originales.
Resumen de los clásicos Allard
Allard dejó un legado breve pero potente en la historia del automóvil deportivo británico, combinando motores potentes, chasis ligeros y un fuerte enfoque hacia la competición. La oferta actual es muy reducida, con modelos como el K2 y el J2 destacando tanto en presencia como en demanda. Allard es destino perfecto para quienes buscan exclusividad, historia y deportividad auténtica de posguerra en un clásico artesanal.




