- Voiture
- Alfa Romeo
- Alfa Romeo 33 (5 offres)
Alfa Romeo 33 coches clásicos en venta
El Alfa Romeo 33, producido entre 1983 y 1995 en la planta de Pomigliano d’Arco, es conocido por ser un compacto con auténtico carácter italiano, motor bóxer y diferentes versiones, desde berlina de cinco puertas hasta el práctico y singular Sportwagon. Ofrecía motorizaciones vivaces y detalles deportivos, siendo un modelo fiel a la tradición de la marca con actualizaciones técnicas y estéticas relevantes a lo largo de su historia.
Résultats de la recherche

1991 | Alfa Romeo 33 1.7 16v QV
ALFA ROMEO 33 1.7 16v Quadrifoglio Verde

1988 | Alfa Romeo 33 - 1.3 S
Sports Wagon

1994 | Alfa Romeo 33 - 1.7 Permanent 4
Very rare, less than 600 samples produced, 2 owners, preservative restoration

1991 | Alfa Romeo 33 1.7 16v QV
ALFA ROMEO 33 1.7 IE 16V Allestimento Quadrifoglio Verde

1993 | Alfa Romeo 33 - 1.3 Sportwagon
Alfa Romeo-33 1.4 inj station
Referencias de anuncios de "Alfa Romeo 33" en Classic Trader
A continuación encontrará anuncios relacionados con su búsqueda que ya no están disponibles en Classic Trader. Para ayudarle a tomar una mejor decisión de compra, esta información le ayudará a hacerse una mejor idea de la disponibilidad, evolución del valor y precio actual de un anuncio de "Alfa Romeo 33".
1989 | Alfa Romeo 33 - 1.3 S
1985 | Alfa Romeo 33 - 1.5 4x4
ALFA ROMEO 33 1.5 4X4 TIPO 905.A2F (1985) CONSERVATO – SUPERPREZZO
1991 | Alfa Romeo 33 1.7 16v QV
ALFA ROMEO 33 1.7 IE 16V Allestimento Quadrifoglio Verde
1986 | Alfa Romeo 33 - 1.5
ALFA ROMEO 33 1.5 Quadrifoglio Oro INTATTA!
1989 | Alfa Romeo 33 - 1.3 S
ALFA ROMEO 33 1.3 S ASI UNICOPROPRIETARIO 51MILA KM
1992 | Alfa Romeo 33 - 1.3
ALFA ROMEO 33 1.3 i.e. IMOLA - OMOLOGATA ASI TARGA ORO – UNICOPROPRIETARIO UTILIZZATORE – SUPERCONDIZIONI (1992)
1985 | Alfa Romeo 33 - 1.5 QV
Alfa 33 1.5 Quadrifoglio Verde 1° serie 1985
1985 | Alfa Romeo 33 - 1.5 QV
ALFA ROMEO 33 1.5 Quadrifoglio Verde
Historia del Alfa Romeo 33
El Alfa Romeo 33 fue presentado como el sucesor directo del Alfasud en 1983 y jugó un papel importante dentro de la gama de Alfa Romeo, fabricándose hasta 1995. La línea de producción se mantuvo en Pomigliano d’Arco, combinando la herencia del Alfasud (plataforma y bóxer) con mejoras tanto en el diseño como en la tecnología. Deriva su denominación de los históricos coches de carreras Alfa Romeo 33TT y Tipo 33/2. Pronto se unió la versión familiar, llamada Giardinetta, que aportaba mayor capacidad y versatilidad, y más tarde, a partir de 1988, recibió el nombre Sportwagon. El modelo reflejaba el ADN deportivo de Alfa Romeo y era pionero en ofrecer ciertas innovaciones mecánicas y de equipamiento en el segmento de los compactos familiares, como el característico motor bóxer y la introducción posterior de versiones con tracción total.
Evolución de la gama y modelos del Alfa Romeo 33
El Alfa Romeo 33 reemplazó al exitoso Alfasud y fue relevado, a su vez, en 1994 por los Alfa Romeo 145 y 146. El 33 contó con dos generaciones principales: la primera (Tipo 905) y la segunda (Tipo 907), esta última introducida en 1990 con un rediseño más moderno tanto en exterior (ópticas, parrilla y pilotos traseros) como en interior (salpicadero y materiales renovados). Se comercializaron múltiples versiones de motorización (1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 1.7 litros bóxer, diésel 1.8 VM Motori y variantes Quadrifoglio Verde), con detalles deportivos y opciones de transmisión manual de cinco marchas. Su gama cubría carrocerías de cinco puertas y el singular Sportwagon familiar, y complementó la familia de Alfa Romeo con soluciones técnicas avanzadas, como la tracción total en las versiones 4x4 y Q4.
Aspectos destacados y datos especiales del Alfa Romeo 33
El Alfa Romeo 33 se distinguía por la presencia continuada del motor bóxer de cuatro cilindros, ofrecido en versiones de 1.3, 1.4, 1.5 (incluida la versión Quadrifoglio Verde) y 1.7 litros, llegando hasta los 130 CV en la evolución final de 16 válvulas. Algunas variantes (QV y Q4) incluían equipamiento deportivo exclusivo, acabados interiores de Alcantara y detalles como el icónico trébol de cuatro hojas en la carrocería. El sistema de tracción total (4x4 y posteriormente Q4) tuvo soluciones técnicas singulares con diferencia central y acoplamiento magnético, muy avanzado para la época en un compacto ligero (Q4 por debajo de 1.000 kg). El 33 fue el segundo modelo más producido por la marca (aproximadamente un millón de unidades), sólo por detrás del Alfasud. Era un coche apreciado por familias y conductores con ganas de diferenciarse, que valoraban su comportamiento dinámico y el inconfundible sonido bóxer.
Datos técnicos del Alfa Romeo 33
Ediciones especiales y variantes de colección
Las versiones Quadrifoglio Verde (QV) y Q4 Sportwagon destacan como las más cotizadas por su equipamiento y prestaciones deportivas. La Q4 Sportwagon, especialmente, se fabricó en número muy restringido (aproximadamente 600 unidades, de las cuales sólo 42 homologadas en Italia), lo que aumenta su exclusividad. Además, ciertas series limitadas o decoraciones específicas vinculadas a aniversarios o mercados regionales han despertado gran interés entre coleccionistas.
Puntos débiles y mantenimiento especial
Aunque el Alfa Romeo 33 es fiable en el plano mecánico, las primeras series pueden mostrar propensión a la corrosión, especialmente en pasos de rueda, bajos y bordes de puertas, por deficiencias en el tratamiento anticorrosión. Es importante revisar el estado de la carrocería y la integridad de los bajos. Elementos interiores específicos de ciertas versiones y recambios originales pueden estar menos disponibles, especialmente en tapicerías y paneles. Se recomienda un historial completo, incluyendo libro de mantenimiento y manuales originales, para asegurar autenticidad y cuidado previo.
Motor, comportamiento, transmisión y conducción
El Alfa Romeo 33 debe su carácter a los motores bóxer, que ofrecen respuesta vivaz y un sonido inconfundible, apreciado por entusiastas. Las versiones superiores (1.7 16v) alcanzan hasta 130 CV y destacan por una aceleración lineal y un notable comportamiento en carretera gracias a su bajo centro de gravedad. El chasis y la transmisión manual de cinco relaciones realzan el placer de conducción en tramos sinuosos. Las variantes deportivos (QV y Q4) combinan la potencia bóxer con ajustes de suspensión y equipamiento orientados a la deportividad. El sistema Q4 de tracción total permite un manejo seguro en distintas condiciones y lo diferencia frente a los compactos convencionales. Modelos destacados: 33 Quadrifoglio Verde 1.5 y 1.7 (para uso deportivo, equipamiento distintivo); 33 Sportwagon Q4 (versatilidad y rareza, tracción total avanzada); versiones 1.3 y 1.4, ideales para quienes buscan el equilibrio entre consumo y carácter Alfa Romeo.
Diseño interior, confort y estilo exterior
El Alfa Romeo 33 fue diseñado con la colaboración de Pininfarina en las versiones familiares, destacando líneas angulosas y funcionales típicas de la época. El habitáculo evolucionó desde interiores sencillos en los primeros modelos a acabados renovados y más convencionales tras el restyling de 1990, incorporando materiales como terciopelo y (en Quadrifoglio Verde) Alcantara. Característico es el cuadro de instrumentos enfocado al conductor, los comandos manuales y detalles deportivos como asientos, volante y pomo en piel según versión. Entre los colores originales se cuentan tonos exclusivos como Verde Petrolio o Hawthorn Green. Accesorios destacados incluían aire acondicionado, radio Grundig, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, llantas de aleación (en QV y Q4) y elementos decorativos externos actualizados según serie. El característico olor a materiales plásticos Fiat-Alfa de época es un guiño nostálgico para los entendidos.
Otros datos relevantes
El Alfa 33 mantiene homologaciones históricas en registros italianos como ASI y es susceptible de obtener matriculación histórica en mercados con beneficios para clásicos. Algunos ejemplares han sido cuidadosamente restaurados o conservados en su estado original y figuran en colecciones, clubes y eventos de aficionados. La disponibilidad de recambios para la mecánica general es razonable, aunque elementos específicos del interior pueden ser menos frecuentes.
Resumen sobre el Alfa Romeo 33
El Alfa Romeo 33 representa la unión de tradición mecánica (motor bóxer), variedad de versiones y renovación estilística, con una producción próxima al millón de unidades. La gama cubre desde compactos accesibles hasta versiones familiares y deportivas (QV, Q4), que hoy despiertan el interés de aficionados y coleccionistas. Su comportamiento ágil, el diseño italiano y las soluciones técnicas innovadoras lo consolidan como una referencia particular entre los compactos clásicos de los años 80 y 90.




