|

Jeep clásicos en venta

Jeep representa la referencia mundial en todoterrenos clásicos, apreciados tanto por su robustez mecánica como por sus innovaciones históricas. Desde el Willys MB militar hasta los lujosos Wagoneer y los populares Wrangler, cada Jeep aporta una mezcla de capacidades todoterreno auténticas y opciones de personalización únicas. Descubre las variantes más demandadas y los detalles técnicos destacados de cada modelo Jeep.

Leer más

Resultados de la búsqueda

Imagen 1/33 de Jeep Cherokee (2000)
1 / 33

2000 | Jeep Cherokee

2000 Jeep Cherokee Orvis

9044 €
🇬🇧
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/50 de Jeep Cherokee 2.5 TD (2000)
1 / 50
10.200 €
🇮🇹
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/26 de Jeep Cherokee Laredo (1980)
1 / 26
Precio a petición
🇬🇧
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/32 de Jeep CJ-5 (1971)
1 / 32

1971 | Jeep CJ-5

Histtorische Zulassung für Österreich neu gemacht

10.900 €
🇦🇹
Privado
Mostrar vehículo
Imagen 1/30 de Jeep Cherokee (1990)
1 / 30
Conversión/Especial
20.000 €
🇮🇹
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/29 de Jeep Wrangler 2.0T Sahara (2020)
1 / 30
Conversión/Especial
64.160 €
🇩🇪
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/16 de Jeep Grand Wagoneer (1986)
1 / 16

1986 | Jeep Grand Wagoneer

Location Mallorca Spain

36.900 €
🇩🇪
Privado
Mostrar vehículo
Imagen 1/40 de Jeep Willys-Overland CJ-3A (1949)
1 / 40

1949 | Jeep Willys-Overland CJ-3A

Unrestauriertes Originalfahrzeug , großteils Erstlack

Precio a petición
🇦🇹
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/8 de Jeep CJ-7 (1977)
1 / 8

1977 | Jeep CJ-7

Jeep CJ-7 | 1977 | Route 66 Auctions - For sale by auction. Estimate 11500 EUR

Precio a petición
🇳🇱
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/31 de Jeep CJ-7 2.4L Diesel (1983)
1 / 31
16.900 €
🇮🇹
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/37 de Jeep Cherokee (1991)
1 / 37
23.000 €
🇮🇹
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/50 de Jeep Wrangler 3.6 V6 (2012)
1 / 50
24.644 €
🇬🇧
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/50 de Jeep Wrangler 3.8 "75th Aniversary" (2016)
1 / 50
Mostrar vehículo
Imagen 1/37 de Jeep Commando (1972)
1 / 37

1972 | Jeep Commando

JEEP JEEPSTER COMMANDO (C104) of 1972

24.900 €
🇪🇸
Vendedor
Mostrar vehículo
Imagen 1/28 de Jeep Gladiator V6 Mohave (2021)
1 / 28
70.000 €
🇪🇸
Vendedor
Mostrar vehículo

Historia de Jeep

La marca Jeep nace en 1940 como respuesta a una exigencia del ejército estadounidense de un vehículo sencillo, resistente y con tracción 4x4 capaz de transportar media tonelada, principalmente para usos militares. El primer Jeep civil, conocido como CJ-2A, comienza su producción en 1945. A lo largo del tiempo, Jeep ha pasado por propietarios como Kaiser Motors y AMC, hasta integrarse en el grupo Chrysler en 1987. En Europa, Jeep se ha convertido en sinónimo de vehículo todoterreno, símbolo de robustez y funcionalidad extrema, testigo de la evolución de la tracción total para uso civil y profesional. A día de hoy, la marca forma parte de Stellantis.

Evolución de los modelos Jeep

El Willys MB es el Jeep original, concebido para el ejército pero rápidamente adaptado al ámbito civil como CJ. La serie CJ, iniciada con el CJ-2A y continuada especialmente en las versiones CJ-5 y CJ-7, permanece en producción durante décadas y es base tanto para vehículos de trabajo como para aventuras. El Jeep Wagoneer, introducido en 1963, inaugura la categoría de SUV de lujo fusionando confort y capacidades offroad, siendo precursor de la gama Grand Wagoneer. El Jeep Cherokee XJ marca un cambio en los años 80 y 90 con diseño monocasco y opciones amplias de motores y acabados. El Wrangler, sucesor visual y técnico del CJ, inicia su andadura en 1987 y sigue representando el espíritu todoterreno puro. La gama Grand Cherokee destaca en los 90 y 2000 por su enfoque en lujo y tecnología, como los motores V8 y sistemas de tracción integral avanzados.

Particularidades y datos destacados

Jeep destaca por su sencillez mecánica, altísima capacidad todoterreno y gran posibilidad de personalización. Los modelos CJ-7 y Wrangler YJ/TJ son algunos de los más presentes en el mercado clásico, seguidos de cerca por Wagoneer, Grand Wagoneer y Cherokee XJ, reflejando la popularidad de la combinación entre herencia militar y adaptación civil. Los Jeep clásicos ofrecen una gran variedad de ediciones especiales, packs de equipamiento y compatibilidad con accesorios, lo que los convierte en vehículos con un fuerte seguimiento en la escena de coleccionistas y preparadores.

Datos técnicos principales

Ediciones especiales y modelos coleccionables

La gama Jeep cuenta con ediciones exclusivas como el Jeep CJ-5 Levi’s Edition, Golden Eagle y Golden Hawk, que añaden detalles distintivos a nivel de interiores y acabados exteriores. El CJ-7 Laredo, Renegade o Jamboree Edition incorporan opciones como asientos deportivos en piel, diferenciales Trak-Lok, hardtops de acero y elementos cromados. El Grand Wagoneer es considerado precursor del lujo SUV, mientras las versiones Sahara del Wrangler se identifican por detalles propios en tapicería, pintura y equipamiento. Los Jeepster Commando y Viasa CJ3-B fabricado en España son muestras de adaptación internacional de Jeep y son altamente valorados entre los entusiastas.

Mantenimiento y puntos a vigilar

La mayoría de los Jeeps clásicos ofrecen mecánicas simples y recambios fáciles de encontrar gracias a una comunidad global de entusiastas y una robusta red de suministradores. Es esencial revisar el estado de chasis (en busca de óxido, especialmente en CJ y Wrangler), diferenciales, transmisión y que las conversiones o preparaciones se hayan realizado siguiendo especificaciones técnicas. Muchos vehículos cuentan con homologaciones de histórica que facilitan la circulación y acceso a repuestos originales y compatibles.

Motor, transmisión y comportamiento dinámico

Los modelos Jeep clásicos se caracterizan por configuraciones con motores 4 y 6 cilindros, así como V8 (particularmente en Grand Cherokee Limited y CJ-5/CJ-7), con potencias desde 60 hasta más de 468 CV en variantes como el Grand Cherokee SRT8. Gracias a la tracción total y a cuadros mecánicos robustos, están preparados para superar terrenos extremos. Modificaciones de suspensión, bloqueos de diferencial y ruedas de gran tamaño son frecuentes en Jeeps orientados a uso offroad o deportivo. - CJ-7: 4-6 cilindros, V8 opcional, longitudes de eje mejoradas, alta demanda

  • Wrangler YJ/TJ: variedad de motores, versiones cabrio/techo duro, chasis robusto
  • Cherokee XJ: motores gasolina/diesel, opciones Limited/Select-Trac, chasis monocasco con alta fiabilidad
  • Grand Wagoneer: SUV familiar/luxuoso, motores V8, tracción total
  • Grand Cherokee SRT8: 6,4l V8 Hemi, hasta 468 CV, 0-100 km/h en 5 seg

Diseño, acabados y confort

El diseño Jeep destaca por su parrilla frontal de siete ranuras, líneas cuadradas y filosofía utilitaria, así como soluciones de modularidad: techos desmontables (hardtop/soft-top), puertas desmontables, asientos lavables y amplia gama de accesorios como faros adicionales, defensas y portaequipajes. Tapicerías específicas (cuero en Laredo, tejidos exclusivos en Sahara y Levi’s Edition), colores temáticos y materiales resistentes ofrecen un estilo reconocible e inconfundible. Los modelos Grand Cherokee y Wagoneer aportan acabados de lujo con sistemas de sonido Infinity, climatizador, asientos eléctricos y elementos de madera o cromo.

Otras características destacadas

La comunidad y el mercado de accesorios para Jeep clásico son especialmente activos. Es habitual encontrar Jeeps con modificaciones certificadas, elevación de suspensión, neumáticos mud-terrain, defensas y piezas en acero inoxidable. Algunos modelos fueron adaptados a gas (GLP), y las versiones USPS DJ muestran el uso postal y su rareza. La disponibilidad global de recambios y facilidad de homologación histórica refuerzan el atractivo de los modelos Jeep clásicos en España.

Resumen

Jeep es la referencia en vehículos 4x4 clásicos para uso civil y profesional, con una gama que abarca desde los utilitarios puros como el Willys MB y CJ hasta los SUVs de lujo como Wagoneer y Grand Cherokee. Sus modelos más valorados, como CJ-7, Wrangler YJ/TJ y Cherokee XJ, destacan por la robustez y versatilidad, así como por la posibilidad de personalización y uso extremo. Mantener un Jeep clásico es asequible y el acceso a piezas es sencillo, situándolo como uno de los favoritos entre coleccionistas y aficionados al mundo offroad en España.