Allard M Oldtimer comprar
El Allard M representa la visión británica de un roadster deportivo para la carretera y la competición entre 1947 y 1950. Con solo 500 unidades producidas y apenas 93 supervivientes, este modelo sorprende por su combinación de motor V8, chasis ágil y equipamiento de época, ideal tanto para rallies históricos como para el disfrute puro en trayectos exigentes.
Resultados de la búsqueda
Actualmente no hay anuncios que coincidan con su búsqueda.
Crear alerta de búsqueda
Reciba una notificación tan pronto como se publique un anuncio que coincida con sus filtros de búsqueda.
Crear anuncio
¿Tiene usted un Allard M que desea vender? Entonces cree un anuncio ahora.
Crear anuncioReferencias de anuncios de "Allard M" en Classic Trader
A continuación encontrará anuncios relacionados con su búsqueda que ya no están disponibles en Classic Trader. Para ayudarle a tomar una mejor decisión de compra, esta información le ayudará a hacerse una mejor idea de la disponibilidad, evolución del valor y precio actual de un anuncio de "Allard M".
1948 | Allard M
Exciting Cross-Continent Racer
1947 | Allard M
Crear alerta de búsqueda
Reciba una notificación tan pronto como se publique un anuncio que coincida con sus filtros de búsqueda.
Crear anuncio
¿Tiene usted un Allard M que desea vender? Entonces cree un anuncio ahora.
Crear anuncioHistoria y origen del Allard M
El Allard M, fabricado por Allard Motor Company en Gran Bretaña entre 1947 y 1950, marcó el debut de la marca en el segmento de los deportivos civiles. Inspirado en los modelos más primitivos de la casa, como el FGP 750 y el CLK5 con su trasera estilo barca de Bugatti, el M fue pensado para unir confort y deportividad, manteniendo el ADN de competición de los Allard previos a la Segunda Guerra Mundial. Con una tirada limitada de unas 500 unidades, la exclusividad siempre ha sido su seña de identidad. Su reputación fue consolidada por éxitos en el motorsport de la época, como el cuarto puesto logrado en el Rally de Monte Carlo de 1948 bajo el mando de Leonard Potter y el premio de equipo conseguido.
Evolución y desarrollo del modelo
El Allard M—también conocido como M-Type Roadster—fue una evolución de la ingeniería británica pensada para satisfacer tanto a pilotos como a conductores de carretera. Si bien la mayoría de los predecesores de Allard respondían a una filosofía más radical de coches de competición, el M se orientó claramente a un público que demandaba más confort, sin abandonar el rendimiento ni la singularidad mecánica. Contó con una carrocería de aluminio sobre un chasis de 100 pulgadas de batalla, similar al Allard J1, y fue el primer modelo de la marca con cierta comodidad para el día a día. Los sucesores del Allard M fueron fieles al perfil racing de la casa, aunque pocos gozaron de un enfoque tan equilibrado.
Particularidades del Allard M
El Allard M es célebre por su uso del potente motor Ford Mercury V8 Flathead de 4 litros, a menudo mejorado con culatas Offenhauser de aluminio y diseños originales de colectores de admisión Allard. El flat radiator grill, la carrocería ligera de aluminio con pasos de rueda desmontables y la tapicería en cuero color tan reflejan el carácter artesanal del modelo. Las particularidades técnicas como las ballestas transversales y la suspensión con amortiguadores Luvax Girling aportan sensaciones deportivas, mientras que muchos vehículos en circulación han recibido mejoras contemporáneas: bomba de combustible eléctrica, alternador, ventilador eléctrico y señalización moderna para adaptarse al uso actual.
El Allard M acapara el 100% de los anuncios y visualizaciones sobre vehículos Allard en nuestra base de datos, lo que indica que es la referencia para quienes buscan este fabricante. Dentro de la propia marca, toda la atención y demanda sobre modelos históricos recae en esta serie.
Datos técnicos
Ediciones especiales y variantes coleccionables
Dentro de la gama Allard M existen ejemplares con historial deportivo probado, especialmente los que participaron en competiciones como la Rally de Monte Carlo o eventos históricos de velocidad como Pendine Sands. Aquellos con accesorios originales Allard, motores mejorados con piezas de marcas reconocidas (Offenhauser, Solex), o restauraciones fieles al estándar de época son especialmente valorados por los coleccionistas.
Puntos débiles y problemas comunes
No se han documentado puntos débiles específicos en las fuentes revisadas. Como cualquier clásico británico de posguerra con mecánica V8 americana y carrocería artesanal, es importante examinar el estado de la carrocería de aluminio, los sistemas eléctricos, posibles adaptaciones anteriores y los componentes de la transmisión y suspensión, que suelen requerir revisiones y, en muchos casos, ajustes personalizados.
Motorización, transmisión y conducción
El motor V8 Flathead Ford Mercury aporta una entrega de potencia contundente y un sonido característico de la época. Las culatas de aluminio Offenhauser y el doble carburador Solex, presentes en muchas unidades, mejoran tanto el rendimiento como la fiabilidad. La suspensión por ballesta transversal, junto con los amortiguadores británicos giratorios, ofrece una experiencia de conducción directa, especialmente en firmes irregulares. El cambio manual y la tracción trasera requieren experiencia para extraer el máximo partido dinámico al Allard M, pero permiten una conducción pura y sin intermediarios. El modelo es ideal para rallies históricos y pruebas en circuito o carretera abierta. Entre las versiones más destacadas se encuentran las restauradas con piezas originales, las que participaron en eventos destacados como el Rally de Monte Carlo de 1948 o que conservan la tapicería y acabado original en cuero tan. Valores añadidos tiene la presencia de elementos como colectores de admisión Allard, doble carburador, sistemas eléctricos modernizados y carrocerías de aluminio en perfecto estado.
Interior, confort y diseño exterior
El Allard M sobresale por su diseño roadster de líneas bajas, paragolpes exteriores marcados y el icónico flat radiator grill. La carrocería de aluminio, habitualmente con aletas delanteras desmontables para facilitar el mantenimiento, le otorga un peso contenido y facilidad de adaptación para la competición. En el interior, los asientos en cuero marrón (tan) y el panel de instrumentos de época completan una ambientación puramente británica. Entre las opciones de equipamiento se encuentran tanques de combustible a medida, accesorios originales Allard y modificaciones modernas para mejorar la usabilidad diaria. Este modelo resulta muy apreciado en eventos de caballeros y concentración de deportivos históricos gracias a su autenticidad y pureza estética.
Otros aspectos relevantes
Algunos Allard M cuentan con transmisión y ejes traseros adaptados o renovados para ajustarse a los estándares actuales de seguridad y rendimiento. El modelo es especialmente apto para participar en eventos históricos de velocidad y regularidad, siendo admitido en pruebas como Pendine Sands o carreras de Gentlemen Racers, donde su combinación de deportividad y confort lo hace destacar.
Resumen
El Allard M encarna el espíritu de los deportivos británicos de posguerra con una propuesta única: motor V8 estadounidense, chasis ágil de origen inglés y una ejecución artesanal en detalles y acabados. Solo 500 unidades, muchas con mejoras de época y actualizaciones técnicas, permiten revivir el automovilismo de finales de los 40, ya sea en carretera, rally o circuito. Actualmente, toda la oferta y el interés de Allard clásicos está centrada en esta exclusiva y singular serie.