- Coche
- Alfa Romeo
- Alfa Romeo RL (1 oferta)
Alfa Romeo RL coches clásicos en venta
El Alfa Romeo RL, primer modelo deportivo de la marca tras la Primera Guerra Mundial, marcó una nueva era en la historia de Alfa Romeo y abrió el camino a su imagen deportiva. Con motor de seis cilindros en línea y una carrocería ligera, este vehículo se distinguió tanto en carretera como en competición gracias a éxitos destacados como la victoria en la Targa Florio de 1923.
Resultados de la búsqueda

Referencias de anuncios de "Alfa Romeo RL" en Classic Trader
A continuación encontrará anuncios relacionados con su búsqueda que ya no están disponibles en Classic Trader. Para ayudarle a tomar una mejor decisión de compra, esta información le ayudará a hacerse una mejor idea de la disponibilidad, evolución del valor y precio actual de un anuncio de "Alfa Romeo RL".
1924 | Alfa Romeo RL Normale
Incredibly original, "time-warp", one-off Alfa Romeo RL
Historia y evolución del Alfa Romeo RL
El Alfa Romeo RL nació en el contexto de una Europa marcada por la posguerra. Tras años dedicados a la producción militar, Alfa Romeo apostó en 1921 por volver a sus raíces civiles y deportivas creando el RL, diseñado por Giuseppe Merosi. Este modelo, presentado al público en el Salón de Londres en octubre del mismo año, se lanzó en varias variantes para satisfacer tanto a usuarios convencionales como a entusiastas de las carreras. La RL supuso un punto de inflexión para Alfa Romeo, no solo como su primer deportivo de la era moderna, sino también como base de sus futuras incursiones en el automovilismo internacional.
Trayectoria del modelo RL: versiones y evolución
El Alfa Romeo RL estuvo disponible en varias versiones que se adaptaban a diferentes necesidades: Normale, Turismo, Sport, Super Sport y la versión Targa Florio para carreras. La producción total alcanzó las 2.640 unidades entre 1922 y 1927. Las versiones deportivas permitieron homologar el RL para carreras siguiendo la normativa internacional, lo que consolidó su papel en pruebas tan relevantes como la Targa Florio. Este modelo se reconoce como precursor de la tradición deportiva de Alfa Romeo, antecedente directo del célebre 6C de la marca.
Aspectos destacados del Alfa Romeo RL
El RL sobresale por su motor de seis cilindros OHV y una arquitectura pensada tanto para la velocidad como para la fiabilidad. Fue pionero en incorporar frenos delanteros a partir de 1923, mejorando notablemente las condiciones de frenada. En competición, la RL logró sucesos significativos, como la introducción del famoso emblema del cuadrifoglio en la Targa Florio de 1923, donde Ugo Sivocci llevó el coche a la victoria. Muchos futuros pilotos de renombre, como Ascari y Enzo Ferrari, comenzaron su carrera con un RL. El chasis numerado y el alto grado de correspondencia entre mecánica y bastidor refuerzan su valor para coleccionistas.
Datos técnicos del Alfa Romeo RL
Ediciones especiales y variantes de colección
El RL Targa Florio se destaca como la versión más emblemática por sus victorias en competición. También se produjeron versiones Super Sport y vehículos destinados exclusivamente a carreras, que contaban con especificaciones técnicas y diseños únicos para cada cliente o carrocero local, especialmente en mercados de exportación como Argentina, donde las carrocerías se realizaban a medida.
Mantenimiento, debilidades y aspectos a vigilar
Los modelos anteriores a septiembre de 1923 pueden carecer de frenos delanteros, por lo que requieren atención especial en el sistema de frenado y eje delantero. La conservación de la numeración original en bastidor, motor y transmisión es un factor determinante para su autenticidad. Además, es crucial controlar el estado de la estructura y los componentes, ya que la mecánica de la época, aunque robusta, requiere trabajos de ajuste y mantenimiento frecuente para preservar la funcionalidad y el valor histórico.
Motor, transmisión y comportamiento dinámico
El Alfa Romeo RL ofrecía una experiencia de conducción especialmente viva para su tiempo: la entrega de potencia del motor seis cilindros y el bajo peso del conjunto proporcionaban sensaciones deportivas inéditas en la época. En circuito, ejemplares como el RL Targa Florio llegaron a promediar velocidades superiores a 150 km/h, cifras considerables para la década de 1920. Su dirección directa y la suspensión robusta, unidas a la transmisión manual, favorecen una conducción precisa y gratificante para apasionados del pilotaje clásico. Modelos destacados: RL Targa Florio (3154 cm³, velocidad media 157 km/h en 1923), RL Super Sport (3620 cm³, 125 CV).
Diseño, habitáculo y personalización
Carrozado generalmente por fabricantes externos, el RL se prestaba a una gran diversidad de diseños de cabina abierta, coupé y torpedo. Cada unidad podía presentar detalles únicos en tapicerías, materiales nobles y acabados de lujo. El estilo de los años 20 queda patente en los volantes de gran diámetro, relojería detallada y distintivos como el cuadrifoglio verde sobre fondo blanco en la carrocería, nacido en la competición. La posibilidad de contar con accesorios específicos, desde baúles a parabrisas desmontables, permite encontrar ejemplares con singularidades propias.
Otros aspectos relevantes
La exportación del RL sin carrocería para ensamblaje local supone una interesante variante de personalización y adaptación a diferentes mercados, especialmente en Argentina. Este dato puede ser relevante a la hora de rastrear la procedencia y la originalidad de un ejemplar concreto.
Resumen del Alfa Romeo RL
El Alfa Romeo RL marcó un antes y un después para la marca, introduciendo características técnicas y deportivas inéditas hasta ese momento. Es un clásico imprescindible para quienes buscan autenticidad histórica, prestaciones deportivas pioneras y un legado inalterado desde los inicios del automovilismo europeo.
