Chevrolet Corvette coches clásicos en venta
La Chevrolet Corvette es sinónimo de deportividad americana, reconocida por su carrocería de fibra de vidrio, motores V8 y una evolución tecnológica que abarca desde 1953 hasta la actualidad. Modelos como la C1, C2 Sting Ray y la C3 representan diferentes épocas y estilos, cada uno con sus particularidades técnicas y de diseño. La variedad de generaciones disponibles cubre desde roadster clásicos hasta poderosas ediciones modernas, todas con el espíritu inconfundible de Corvette.
Resultados de la búsqueda

1970 | Chevrolet Corvette Stingray
Historial completo, motor L46 (350 CV), cambio manual, conocido por la revista estadounidense de automovilismo
45.000 € - 48.000 €
Vista previa
1964 | Chevrolet Corvette Sting Ray Convertible
Corvette C2 Stingray Cabriolet mit powerglide Automatik

1958 | Chevrolet Corvette
Chevrolet Corvette C1 Fuel Injection M1072

1966 | Chevrolet Corvette Sting Ray Convertible
1966 Chevrolet Corvette C2

1972 | Chevrolet Corvette Stingray
1972 Chevrolet Corvette C3 T Top

1970 | Chevrolet Corvette Stingray
Frame off, hard top, original. Owned for 15 years.

1963 | Chevrolet Corvette Sting Ray Convertible
1963 Chevrolet Corvette Sting Ray Convertible (C2)

1979 | Chevrolet Corvette Sting Ray
Chevrolet USA Corvette 1 YZ 87

1958 | Chevrolet Corvette
Chevrolet Corvette C1 Beautiful Driver (1958)

1971 | Chevrolet Corvette Stingray
Belle Base de restauration, Châssis sain et pas endommagé -

1977 | Chevrolet Corvette Stingray
Très Bel Exemplaire, Superbe état - Fiable et Utilisable ttes distances -

1959 | Chevrolet Corvette
C1 283ci Bte 4 - Originale & Authentique

2007 | Chevrolet Corvette
CORVETTE C6 CONVERTIBLE

1963 | Chevrolet Corvette Sting Ray
Ready for rally or track, With FIA documents

1979 | Chevrolet Corvette Sting Ray
Chevrolet USA Corvette 1 YZ 87
Historia de la Chevrolet Corvette
La Chevrolet Corvette nació en 1953 como respuesta americana a los deportivos europeos que triunfaban en Estados Unidos. Inspirada por el Jaguar XK 120, su creador Harley Earl apostó por una carrocería ligera de fibra de vidrio, entonces toda una innovación. El primer modelo, la C1, montaba inicialmente un seis cilindros en línea, pero el verdadero salto llegó en 1955 con la incorporación de un robusto V8 Small Block. Tras la C1, la historia evoluciona con la llegada de la Sting Ray (C2, 1963–1967) que introdujo el primer coupé y los característicos faros escamoteables, signo de la marca en varias generaciones. El diseño audaz de la C3 (1968–1982) marcó los años 70 con líneas tipo “Coke Bottle” y potentes V8 de hasta 7,4 litros. Desde entonces, cada nueva generación representa un hito en tecnología, diseño y prestaciones, forjando el mito Corvette en el imaginario automovilístico internacional.
Evolución y generaciones del modelo
La gama Corvette abarca ocho generaciones, designadas como C1 a C8. La C1 (1953–1962) introdujo la receta del deportivo americano con capota de fibra de vidrio. La C2 (1963–1967), conocida como Sting Ray, fue pionera en incluir coupé y faros emergentes. La C3 (1968–1982), con su célebre "T-Top" y formas musculosas, es posiblemente la más reconocible. La C4 (1984–1996) supuso una revolución tecnológica al introducir electrónica avanzada y motores renovados. La C5 (1997–2004) optimizó chasis y motores LS, mientras que C6 (2005–2013) y C7 (2014–2019) incorporan aluminio y magnesio en la estructura y evolucionan hacia prestaciones de superdeportivo. Finalmente, la C8 (desde 2020) supone el radical cambio al motor central, marcando una nueva era para el concepto Corvette.
Particularidades y datos destacados
La Corvette combina piezas míticas como la carrocería de fibra de vidrio, motores Small y Big Block V8, y soluciones de habitáculo T-Top o targa. Destacan sus ediciones con inyecciones de combustible (Fuelie), el emblemático Split Window (C2, solo 1963), y la presencia de modelos ZR1 y Grand Sport, referencia en altas prestaciones. En el mercado de clásicos, la C3 Serie II representa el 36,8% de las ofertas, seguida de C1 (19,4%) y C2 (17,6%), según los datos de inventario. En demanda, los modelos C3 Serie II logran el 32,3% de las visualizaciones y los C1 y C2 suman conjuntamente más del 54%, reflejando la preferencia de los aficionados por las generaciones tempranas y de diseño más singular.
Datos técnicos de la Chevrolet Corvette
Series especiales y ediciones limitadas
La historia Corvette está jalonada de ediciones especiales: Pace Car (Indy 500), Collector Edition (como la 25, 40 y 50 aniversario), Grand Sport, ZR1 (C4, C7, C8, máxima cilindrada y rendimiento), Split Window (solo 1963), Callaway Twin Turbo, y versiones exclusivas como la Convertible y el Coupé con logos y colores únicos. Todas se caracterizan por mejoras mecánicas, acabados exclusivos y, en muchos casos, producción limitada para potenciar el valor histórico.
Puntos débiles y mantenimientos a vigilar
Cada generación Corvette presenta particularidades a revisar. Problemas eléctricos comunes (especialmente BCM y cerradura de volante), fallos en los sistemas de refrigeración y desgaste en las partes de suspensión. Los modelos primeros (C1-C3) sufren corrosión en el bastidor y sistemas de vacío complejos (luces y limpiaparabrisas retráctiles). En C4, se deben revisar cadena de distribución, inyectores y electrónicos frágiles. C5 y posteriores introducen problemas en bujes de suspensión y partes de aluminio/magnesio de alto coste en caso de siniestro. Revisar siempre el estado estructural (chasis, carrocería de fibra de vidrio, sellados, piezas móviles) y priorizar la originalidad, especialmente en ediciones de colección.
Motor, comportamiento y rendimiento
Desde el nacimiento, la Corvette apostó por motores de alto cubicaje y respuesta inmediata. La C1 inició con 155 CV, pero rápidamente se instalaron bloques V8 con hasta 7,4 litros y potencias que superan los 400 CV desde la C3. Suspensión firme, propulsión trasera y una experiencia de conducción centrada en la deportividad americana pura definen el comportamiento. Las series C3 y C4 mejoran mucho la dinámica y la respuesta, mientras los modelos ZR1 y Z06 alcanzan prestaciones comparables con superdeportivos europeos. - C1 (1953–1962): V8 Small Block, pionera, 155–360 CV
- C2 Sting Ray (1963–1967): Split Window, faros retráctiles, hasta 435 CV
 - C3 (1968–1982): "T-Top", diseño agresivo, motores Big Block (hasta 7,4 l)
 
Diseño interior, exterior y características singulares
De la elegante sencillez de la C1 al estilismo radical de la C3, la Corvette presume de personalidad en cada rincón: carrocería de líneas fluidas y musculosas, pasos de rueda marcados y capó alargado. Las versiones T-Top, cabrio y targa multiplican el atractivo. Elementos característicos son los faros escamoteables (C2 a C5), la doble pareja de pilotos traseros, el uso de cromados en primeras series y los logotipos únicos con flor de lis y banderas cruzadas. Habitáculo orientado al conductor, instrumentación completa, materiales nobles como cuero, y accesorios como aire acondicionado, asientos eléctricos y equipos de sonido de alta gama según época. Colores icónicos como Nassau Blue, Silver, White o Red refuerzan la individualidad de cada unidad.
Otros detalles relevantes
La Corvette, en sus versiones clásicas, suele asociarse a conducción en mano izquierda, aunque existen muy escasas versiones de exportación con volante a la derecha. La disponibilidad de repuestos, documentación específica, clubes de propietarios y manuales facilita la restauración y el mantenimiento. La verificación de números de chasis y motor (matching numbers) es fundamental para valorar originales y ediciones especiales, especialmente entre coleccionistas internacionales.
Resumen final
La Chevrolet Corvette es el deportivo clásico americano por excelencia, con generaciones que reflejan la evolución tecnológica y estilística de los deportivos desde 1953 hasta hoy. Con mecanismos robustos, acabados singulares y oferta de versiones y accesorios vasta, destaca la preferencia de coleccionistas por las primeras generaciones y las ediciones especiales. Apostar por una Corvette clásica es entrar en un universo propio de emoción automovilística y cultura estadounidense, con el respaldo de una comunidad internacional y vasto mercado de repuestos y documentación.













