Humber 9/28 coches clásicos en venta
El Humber 9/28 ofrece una visión única del diseño y la ingeniería británica de principios del siglo XX, con mecánica sencilla pero robusta y un estilo discreto característico de la marca Humber. Todo un ejemplar poco común que representa fielmente la transición del automovilismo entre guerras.
Resultados de la búsqueda

1929 | Humber 9/28
1929 Humber 9/28 Saloon
Referencias de anuncios de "Humber 9/28" en Classic Trader
A continuación encontrará anuncios relacionados con su búsqueda que ya no están disponibles en Classic Trader. Para ayudarle a tomar una mejor decisión de compra, esta información le ayudará a hacerse una mejor idea de la disponibilidad, evolución del valor y precio actual de un anuncio de "Humber 9/28".
1930 | Humber 9/28
1930 Humber 9/28
1929 | Humber 9/28
1929 | Humber 9/28
Historia del Humber 9/28
El Humber 9/28 apareció en una época de transformación para la industria automovilística británica, destacando por su compromiso con la fiabilidad y la practicidad. Producido en la década de 1920, este modelo encarna la filosofía de Humber de fabricar vehículos adaptados tanto para el uso urbano como para trayectos más largos. Su denominación '9/28' hace referencia tanto a la fiscalidad como a la potencia fiscal, un sistema empleado en Gran Bretaña de la época para clasificar y gravar los automóviles. El Humber 9/28 fue reconocido por su mecánica accesible y por ofrecer prestaciones superiores a lo que sugería su modesto tamaño.
Historia del modelo
En la línea de producción de Humber, el 9/28 sustituyó a modelos previos de menor cilindrada y fue un paso previo a propuestas más potentes de la marca en los años siguientes. Su ciclo de vida estuvo marcado por la estabilidad, manteniéndose en catálogo durante varios años antes de que Humber introdujera alternativas con mayor cilindrada y prestaciones mejoradas. El 9/28 sirvió de base tecnológica para futuros modelos de la marca en las décadas siguientes.
Particularidades del Humber 9/28
La simplicidad mecánica y fiabilidad estructural son rasgos clave del 9/28, junto con una construcción ligera que favorecía la eficiencia en el consumo y un mantenimiento relativamente fácil para su época. En el contexto de los coches clásicos de Humber, el 9/28 representa el 100% tanto del suministro como de la demanda en nuestra base de datos. Esto indica que, actualmente, es el modelo de Humber más representado y consultado por los interesados en la marca.
Datos técnicos del Humber 9/28
Ediciones especiales y versiones de colección
Actualmente no se conocen ediciones especiales ni variantes limitadas del Humber 9/28. La producción era estandarizada, típica del periodo, lo que refuerza el atractivo de las unidades originales y no modificadas.
Puntos débiles y mantenimiento
La disponibilidad de piezas para el 9/28, dado su carácter minoritario, requiere cierto esfuerzo, pero su diseño permite intervenciones mecánicas sencillas. No se han reportado problemas estructurales endémicos específicos aparte del desgaste normal de vehículos de casi un siglo de antigüedad. La lubricación periódica y el cuidado de elementos de madera y cuero son esenciales.
Motor, prestaciones y dinámica de conducción
El comportamiento en carretera del Humber 9/28 responde a su motorización modesta y su bajo peso. Los motores, diseñados para ofrecer una entrega de potencia lineal y fácil de gestionar, permiten una conducción tranquila y eficiente incluso a velocidades hoy consideradas bajas. El cambio manual y la dirección directa favorecen un control claro sobre el coche, dentro de los límites tecnológicos del periodo. Dada la exclusividad del modelo, el 9/28 es el único destacado en su categoría, con su mecánica fiable de cuatro cilindros y transmisión manual de tres marchas.
Interior, confort, exterior y diseño
El diseño del 9/28 es típico del periodo interbélico británico, con líneas sobrias, guardabarros independientes, capó largo, y habitáculo de madera y cuero. El interior es sencillo, dirigido a la funcionalidad más que al lujo, pero con detalles cuidados en la tapicería y los instrumentos. Los colores más comunes eran tonos oscuros, vinilos y maderas pulidas. Se ofrecían accesorios como portaequipajes y viseras cortas, así como lámparas auxiliares.
Otros aspectos relevantes
La documentación histórica y las placas originales añaden valor a los ejemplares sobrevivientes. Muchos propietarios personalizaban el vehículo con pequeños detalles, como emblemas de clubes automovilísticos de época o mejoras en la iluminación.
Resumen del Humber 9/28
El Humber 9/28 es una pieza esencial para quienes buscan un clásico británico fiel a la tradición de ingeniería sencilla y fiabilidad. Representa la transición de la movilidad popular del Reino Unido en la década de 1920, manteniendo atractivo tanto por su valor histórico como por la facilidad de mantenimiento y su carácter único en el actual mercado de clásicos.
