Audi V8 coches clásicos en venta
El Audi V8 representa la primera incursión de Audi en el segmento de las berlinas de lujo con motor V8 y tracción total quattro. Fabricado entre 1988 y 1994, destaca por su mecánica avanzada, su robusta construcción y su alto nivel de equipamiento, convirtiéndose en un símbolo tecnológico de su época.
Résultats de la recherche
À l'heure actuelle, il n'y a pas d'annonces correspondant à votre recherche.
Crear alerta de búsqueda
Reciba una notificación tan pronto como se publique un anuncio que coincida con sus filtros de búsqueda.
Referencias de anuncios de "Audi V8" en Classic Trader
A continuación encontrará anuncios relacionados con su búsqueda que ya no están disponibles en Classic Trader. Para ayudarle a tomar una mejor decisión de compra, esta información le ayudará a hacerse una mejor idea de la disponibilidad, evolución del valor y precio actual de un anuncio de "Audi V8".
1993 | Audi V8 4.2
Auto für Liebhaber
1989 | Audi V8 3.6
Audi V8
1993 | Audi V8 3.6
Zyclam Perleffekt TÜV 11/26
1993 | Audi V8 4.2
Audi V8-Exclusiv-4,2
1992 | Audi V8 3.6
1993 | Audi V8 4.2
Recently recommissioned has been dry stored since 2012
1990 | Audi V8 3.6
V8 D11 3.6 5 - Gang
1989 | Audi V8 3.6
Audi 100 V8 3.6 cat automatica Da Collezione
1989 | Audi V8 3.6
Audi 100 V8 3.6 cat automatica Da Collezione
1994 | Audi V8 3.6
Rara AUDI V8 quattro tutta tagliandata e certificata Audi service.
1990 | Audi V8 3.6
V8
Crear alerta de búsqueda
Reciba una notificación tan pronto como se publique un anuncio que coincida con sus filtros de búsqueda.
Historia del Audi V8
El Audi V8 fue presentado en 1988 como el nuevo buque insignia de Audi, tomando la base técnica del Audi 100/200 pero llevando el concepto de berlina premium a un nuevo nivel. Su carrocería galvanizada le proporcionó una excelente resistencia a la corrosión, y fue pionero al ofrecer un motor V8 de aluminio, combinado con el mítico sistema quattro de tracción total. Además, fue el primer Audi que combinó este sistema con una caja automática. El modelo salió al mercado inicialmente con un motor V8 de 3,6 litros y más adelante, en 1992, se añadió un 4,2 litros aún más potente. La producción del V8 finalizó en 1994 para ceder su lugar al Audi A8, iniciando así una nueva era para la marca.
Evolución y versiones del modelo
El Audi V8 evolucionó en versiones diferenciadas principalmente por el motor: el 3.6 (250 CV, 3.562 cm³) y el 4.2 (280 CV, 4.172 cm³), este último disponible a partir de 1992. Ambos motores eran completamente de aluminio y destacaban por su suavidad y entrega de potencia. El 3.6 se podía pedir con cambio manual de 5 velocidades o automático de 4 marchas, mientras que el 4.2 ofrecía un manual de 6 velocidades o la misma automática. Entre 1991 y 1994 se ofreció la versión V8 L, con carrocería extendida. La producción total rondó las 21.000 unidades. Su sucesor fue el Audi A8, con tecnología aún más avanzada.
Particularidades y cifras del Audi V8
El Audi V8 se caracteriza por su innovador motor V8 de aluminio, la tracción quattro permanente y la carrocería completamente galvanizada, garantizada contra la corrosión por 10 años. Entre sus prestaciones figura una aceleración destacable para la época: el V8 3.6 acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos, mientras que el 4.2 lo hace en 6,8 segundos. El sistema de reparto de par electrónico permitía adaptar la tracción según las condiciones. Además, fue pionero en ofrecer lujo y tecnología típicos de segmentos superiores, con asientos de cuero, detalles en madera y equipamiento completo.
Datos técnicos
Ediciones especiales y modelos de colección
Entre las ediciones a destacar se encuentra el exclusivo Audi V8 L, con carrocería alargada en 31 cm, limitado a tan solo 245 unidades fabricadas entre 1991 y 1994, disponible con motores 3.6 y 4.2. También destaca la serie 'V8 Exclusiv', con detalles únicos, introducida a finales de 1991. Además, el V8 fue homologado en versión Grupo A para competir con éxito en el Campeonato Alemán de Turismos (DTM), equipando un 3.6 V8 y caja de 6 velocidades manual.
Puntos críticos y mantenimiento
El Audi V8 es reconocido por su robustez, pero, como toda berlina de alta gama de los años 90, requiere un mantenimiento meticuloso. Es esencial revisar el sistema de tracción quattro y el estado del aluminio del motor. Prestar atención a la electrónica (sensores y centralitas) es clave, así como al sistema hidráulico de la suspensión en modelos equipados con suspensiones variables. Las cajas automáticas pueden requerir revisiones periódicas, especialmente si se usan intensivamente. La carrocería galvanizada ofrece una buena protección frente a la corrosión, pero conviene revisar puntos ocultos y bajos, sobre todo en ejemplares expuestos a climas duros.
Motor, prestaciones y dinámica de conducción
El Audi V8 destaca por una entrega de potencia lineal y contundente, acompañada de una estabilidad notable, gracias al sistema quattro y a un chasis afinado para el confort en largas distancias. La versión 4.2 proporciona una mayor aceleración, sacrificando algo de consumo, que es sensiblemente superior respecto a la 3.6. La suspensión es cómoda, proporcionando un comportamiento ejemplar en carretera y autopista, aunque su tamaño y peso hacen que no sea un coche ágil en tramos revirados. - Audi V8 3.6: 250 CV, 0-100 km/h en 7,9 segundos, versiones con cambio manual de 5 marchas y automática de 4.
- Audi V8 4.2: 280 CV, 0-100 km/h en 6,8 segundos, opción de manual de 6 marchas o automática de 4.
- Audi V8 L: Variante extendida, muy exclusiva.
Interior, confort y diseño exterior
Firmado por los diseñadores de Audi para enfatizar elegancia y presencia, el V8 muestra una línea sobria y musculosa, diferenciada por la parrilla cromada y los faros rectangulares. En el interior predominan materiales nobles como cuero y madera, así como un elevado nivel de equipamiento con elementos como el techo corredizo y climatizador. La calidad de ensamblaje, típica de la marca, y el aislamiento acústico sitúan al V8 en la élite de su generación. Como accesorios y equipamiento destacaban el asientos calefactados, llantas de aleación específicas y opcionalmente un teléfono integrado.
Otros aspectos relevantes
El Audi V8 se puede registrar como histórico ('Oldtimer' con matrícula H en Alemania, según § 23 StVZO), lo que puede suponer ventajas fiscales y de circulación. Muchos ejemplares conservan el libro de revisiones y detalles originales, lo cual incrementa su autenticidad. Su legado en competición (DTM) y la limitada producción, especialmente en la versión V8 L, incrementan su singularidad entre los clásicos alemanes.
Resumen
El Audi V8 se consolidó como referente tecnológico y de lujo en el segmento de las berlinas grandes a finales de los 80 y principios de los 90. Sus motores V8, la tracción quattro y el alto grado de confort lo convierten en una opción atractiva para entusiastas del automóvil alemán, con una historia singular y prestaciones notables que continúan llamando la atención en el mercado de clásicos a nivel europeo.