|

Audi Front clásicos en venta

El Audi Front destaca como pionero europeo al combinar tracción delantera con motor de seis cilindros en línea, producido entre 1933 y 1938. Su innovación técnica y sus diferentes versiones lo convierten en una referencia indispensable para los amantes de los vehículos clásicos.

Leer más

Suchergebnisse

Zur Zeit sind keine passenden Inserate zu Ihrer Suche veröffentlicht.

Crear alerta de búsqueda

Reciba una notificación tan pronto como se publique un anuncio que coincida con sus filtros de búsqueda.

Crear anuncio

¿Tiene usted un Audi Front que desea vender? Entonces cree un anuncio ahora.

Crear anuncio

Referencias de anuncios de "Audi Front" en Classic Trader

A continuación encontrará anuncios relacionados con su búsqueda que ya no están disponibles en Classic Trader. Para ayudarle a tomar una mejor decisión de compra, esta información le ayudará a hacerse una mejor idea de la disponibilidad, evolución del valor y precio actual de un anuncio de "Audi Front".

Anuncio caducado
Imagen 1/12 de Audi Front U Gläser concept car (1933)

1933 | Audi Front U Gläser concept car

UW Front ‘Prototype’ by Gläser

Precio a peticiónhace 4 años
🇬🇧
Vendedor
Anuncio caducado
Imagen 1/31 de Audi Front U Gläser concept car (1933)

1933 | Audi Front U Gläser concept car

Unique custom piece with extra special equipment and engine.

Precio a peticiónhace 6 años
🇨🇿
Privado

Crear alerta de búsqueda

Reciba una notificación tan pronto como se publique un anuncio que coincida con sus filtros de búsqueda.

Crear anuncio

¿Tiene usted un Audi Front que desea vender? Entonces cree un anuncio ahora.

Crear anuncio

Historia del Audi Front

El Audi Front se presentó al público en 1933, introduciendo una revolución técnica: fue el primer modelo europeo en unir un sistema de tracción delantera con un motor de seis cilindros. Surgió en una época en la que Audi buscaba reposicionarse en el mercado, alejándose de la competencia directa en el segmento de lujosos para apostar por modelos dirigidos a la clase media-alta. Esta jugada supuso el nacimiento de un modelo que combinaba la elegancia y el carácter de la marca con soluciones técnicas avanzadas, como su motor de 4 tiempos, seis cilindros en línea de 40 CV a 3500 rpm y caja de cambios de cuatro marchas. La demanda fue tal, que Audi modernizó sus líneas de ensamblaje para satisfacer el interés que despertó el modelo durante sus primeros años de vida.

Evolución y desarrollo de la serie Audi Front

El Audi Front se comercializó inicialmente como UW 220 entre 1933 y 1934, y poco después se sustituyó por el Front UW 225, con un motor aún mayor (2,25 litros), que se mantuvo en fabricación hasta 1938. Se ofrecieron diversas variantes de carrocería, desde sedán a cabriolet de dos puertas, todas manteniendo la novedosa tracción delantera. Su legado continuó con el Audi 225, considerado el sucesor natural y evolución directa del Front. Entre sus rivales de la época destacaron modelos como los Wanderer de tracción trasera.

Particularidades y estadísticas del Audi Front

El Audi Front es especialmente recordado por ser el primer modelo producido en serie en Europa que montó un motor de seis cilindros con tracción delantera, desafiando las soluciones tradicionales de propulsión posteriores que imperaban en la época. Se ofrecía tanto en sedán de cuatro puertas como en cabriolet, permitiendo cierta personalización avanzada para la década de 1930. Su velocidad punta de 100 km/h suponía una cifra sobresaliente para su tiempo.

Datos técnicos principales del Audi Front

Versiones especiales y series limitadas del Audi Front

El Audi Front estuvo disponible en diferentes carrocerías y configuraciones: sedán de cuatro puertas y cabriolet de dos puertas, adaptándose a diversas preferencias de cliente. Sin embargo, no se produjeron ediciones limitadas o versiones con dotaciones especialmente diferenciadas en serie en comparación con otros modelos clásicos.

Puntos débiles y mantenimiento

No se dispone de información específica sobre fallos crónicos o puntos críticos recurrentes en el Audi Front en la base de datos actual. Como es habitual en modelos tecnológicos avanzados de los años 30, la conservación de la transmisión y el motor de seis cilindros exige un mantenimiento cuidadoso y la atención a la integridad del sistema de tracción delantera, menos frecuente en coches de la época.

Motor, transmisión y comportamiento dinámico

El Audi Front se distinguía por un comportamiento dinámico adelantado a su tiempo gracias a la tracción delantera, lo que aportaba mayor seguridad y tracción bajo condiciones adversas en comparación con sus rivales de propulsión trasera. Su motor de seis cilindros permitía aceleraciones sostenidas y una velocidad punta de hasta 100 km/h. La caja de cambios manual de cuatro marchas completaba su disposición técnica, ofreciendo una conducción más cómoda y eficiente para la época. Entre las variantes más destacadas figuran el Audi Front UW 220 y el posterior UW 225, ambos únicos por su arquitectura y adaptaciones de motor.

Diseño interior, confort y detalles de acabado

El Audi Front se concebía con líneas elegantes y proporciones robustas propias de los años 30. El interior podía configurarse con detalles de alta calidad, incluyendo tapicerías de materiales selectos y acabados en madera. Las versiones cabriolet ofrecían una experiencia abierta única, mientras que el sedán brindaba espacio para cuatro ocupantes en amplia comodidad. Entre los accesorios destacaban el equipamiento para largos viajes y detalles cromados en la carrocería.

Otros aspectos relevantes

Durante su breve periodo de fabricación, el Audi Front contribuyó a asentar la reputación de la marca en ingeniería innovadora y accesibilidad a una clientela más amplia, apartándose de una exclusividad reservada solo para el lujo máximo.

Resumen del Audi Front

El Audi Front fue una apuesta audaz en el panorama automovilístico europeo de los años treinta, llevando la innovación técnica y el diseño funcional a un público más amplio. Su tracción delantera, motor de seis cilindros en línea y variedad de carrocerías son sus señas más claras de identidad, posicionándolo como uno de los modelos clásicos más exclusivos y representativos de la historia de Audi.