Audi 72 clásicos en venta
El Audi 72 marcó el renacimiento de la marca Audi tras la segunda guerra mundial y supuso un salto técnico respecto a su predecesor, el DKW F102. Destacó por su robustez mecánica, novedoso motor de cuatro tiempos y un diseño que rompió con la tradición de los faros redondos.
Résultats de la recherche
À l'heure actuelle, il n'y a pas d'annonces correspondant à votre recherche.
Crear alerta de búsqueda
Reciba una notificación tan pronto como se publique un anuncio que coincida con sus filtros de búsqueda.
Referencias de anuncios de "Audi 72" en Classic Trader
A continuación encontrará anuncios relacionados con su búsqueda que ya no están disponibles en Classic Trader. Para ayudarle a tomar una mejor decisión de compra, esta información le ayudará a hacerse una mejor idea de la disponibilidad, evolución del valor y precio actual de un anuncio de "Audi 72".
1966 | Audi 72
Audi 72 | 1966 - For sale by auction. Estimate 15950 EUR
Crear alerta de búsqueda
Reciba una notificación tan pronto como se publique un anuncio que coincida con sus filtros de búsqueda.
Historia y orígenes del Audi 72
El Audi 72 fue el primer modelo de la serie F103, producida por Auto Union en Ingolstadt entre 1965 y 1969, representando el regreso de la denominación Audi tras décadas de ausencia. Esta berlina de segmento medio fue una respuesta a la crisis que atravesaba Auto Union tras la fusión con Volkswagen y el declive del motor de dos tiempos empleado en el DKW F102. La llegada del motor de cuatro cilindros en línea y cuatro tiempos rompió radicalmente con el pasado técnico de la marca. El diseño del chasis también supuso un avance, con una carrocería autoportante y nuevos sistemas de suspensión, mientras que el frontal abandonó los faros redondos clásicos en favor de una parrilla negra con ópticas rectangulares. El Audi 72 fue sucedido en 1972 por el Audi 80 B1, el modelo que definió la nueva era de la marca.
Evolución y generaciones del modelo
Iniciado como la única opción disponible bajo la nueva denominación Audi, el modelo 72 formó la base de la familia F103, a la que se sumaron posteriormente variantes de mayor potencia como el Audi 75 o el Audi 80 (siempre bajo la designación F103). El número '72' en el nombre hacía referencia directa a la potencia del modelo, siguiendo una estrategia que se mantendría en los siguientes lanzamientos. El Audi 72 se ofreció tanto con carrocería de dos como de cuatro puertas, y desde 1966 también como familiar. La producción total de la gama F103, incluida la variante 72, alcanzó las 122.579 unidades.
Aspectos destacados y singularidades del Audi 72
El Audi 72 introdujo al mercado un esquema técnico avanzado para la época, como el motor de cuatro cilindros en línea de 1.696 cm³ junto a un sistema de distribución de válvulas en cabeza y una robusta transmisión manual de cuatro velocidades totalmente sincronizada. Además, su diseño de suspensiones y la transición a los frenos de disco delanteros aportaron mejoras significativas en seguridad y comportamiento. Como dato relevante de la base de datos de Classic Trader, el Audi 72 concentra el 100% tanto de la oferta como de la demanda sobre el código de fabricante para la serie F103, lo que indica una preferencia absoluta de los usuarios por este modelo dentro de la gama.
Datos técnicos del Audi 72
Ediciones especiales y modelos singulares
Aunque la carrocería berlina fue la más común, a partir de 1966 el Audi 72 también se comercializó como familiar ('variant'), añadiendo practicidad sin comprometer sus características técnicas. No se documentan ediciones limitadas de fábrica ni versiones especialmente modificadas en serie, más allá del cambio de carrocería y las mejoras de equipamiento con el paso de los años.
Puntos débiles y mantenimiento habitual
El Audi 72 se caracteriza por una mecánica sencilla y robusta. El sistema de suspensión y la transmisión son fiables, aunque conviene vigilar el estado de los elementos de goma y las juntas, dado el paso del tiempo. La corrosión puede afectar al chasis autoportante y los bajos, especialmente en unidades que no hayan recibido tratamientos anticorrosión con regularidad, por lo que conviene revisar a fondo la carrocería antes de la compra. Los sistemas eléctricos, propios de la época, pueden requerir mantenimiento especializado para mantenerlos operativos.
Motor, transmisión y comportamiento en carretera
El bloque de cuatro cilindros y 1.696 cc proporcionaba 72 CV a 5.000 rpm y un par motor notable de 172 Nm a 2.800 rpm, una cifra competitiva en el entorno de los años 60. Asociado a una transmisión manual de 4 velocidades, el Audi 72 transmitía la potencia al eje delantero, lo que permitía un comportamiento ágil y seguro en carretera. Destacan los frenos de disco delanteros, que mejoraban considerablemente la frenada respecto a muchos rivales coetáneos. Audi 72 1.7 berlina 4 puertas: Motor de 1.696 cm³, 72 CV, velocidad máxima 150 km/h.
Diseño exterior, interior y equipamiento
El diseño del Audi 72 fue obra de los ingenieros de Auto Union, marcado por un frontal sobrio con ópticas rectangulares y parrilla negra, rompiendo con las costumbres de la marca DKW. Se emplearon materiales estándar de la época (acero para carrocería y tapicerías sencillas en el interior), primando la funcionalidad sobre la ornamentación. El salpicadero se mantuvo sencillo, con instrumentación clara, y la carrocería berlina compartió protagonismo desde 1966 con la versión familiar. Como opciones, podían incorporarse calefacción, radio y molduras decorativas, aunque el grueso de modelos se mantuvo en niveles de equipamiento básicos.
Otros aspectos a tener en cuenta
Entre los detalles menos comunes destacaba la facilidad de mantenimiento, el acceso al motor y el bajo coste de recambios en su época —herencia de la filosofía Auto Union. La integración progresiva de elementos de seguridad activa y pasiva en las últimas unidades es un punto positivo para su uso regular en la actualidad.
Resumen final sobre el Audi 72
El Audi 72 representa un punto de inflexión técnico y comercial en la historia de Audi, siendo la base sobre la que la marca alemana reconstruyó su gama tras los años difíciles de la posguerra. El modelo destaca por su motor de cuatro tiempos, robustez mecánica y soluciones técnicas avanzadas para su época. Con un 100% de cuota de interés y disponibilidad en el mercado de clásicos, es la referencia dentro de la familia F103 y un atractivo indiscutible para quienes buscan un clásico alemán sencillo, fiable y fundamental en la evolución del automóvil.