Saab 900 – Comprar coches clásicos
El Saab 900 destaca en el mundo de los clásicos por su diseño escandinavo inconfundible, soluciones técnicas singulares y por ser uno de los primeros turismos con motor turbo realmente aptos para el uso diario. Disponible como berlina, combi y cabriolet, combina practicidad, seguridad y un alto grado de personalidad sueca. Especialmente populares por su robustez mecánica y disponibilidad de recambios, los Saab 900 han construido una sólida base de aficionados.
Resultados de la búsqueda


1989 | Saab 900 Turbo
Saab 900 Turbo Coupé | 1989 | Route 66 Auctions - For sale by auction. Estimate 6500 EUR

1992 | Saab 900 Turbo 16V
Magnificant 900 Aero SOLD-VERKAUFT-VENDU.

1998 | Saab 900 Turbo S 16V
900 Mellow Yellow SOLD-Your Classic Car

1992 | Saab 900 Turbo
Saab 900 Cabrio 2.0 Turbo 16v

1993 | Saab 900 2.0i 16V
Saab 900 Cabrio 2.0i-16

1993 | Saab 900 Turbo S 16V
Commemorative Edition

1992 | Saab 900 S
900 I cabriolet 2.0 S turbo - S CV U9

1988 | Saab 900 Turbo S 16V
Saab 900 Turbo 16V | 1988

1993 | Saab 900 2.1 i 16V
Saab 900 i cabriolet

1993 | Saab 900 S
Convertible | Scarabee Green Met. | 1st Paint | 1st Owner | Manual | A/C

1997 | Saab 900 SE 2.0i 16V
Saab 900 SE – 1997

1991 | Saab 900 Turbo
Cabrio 2.0 Low Pressure Turbo

1984 | Saab 900 Turbo
Saab 900 Coupé 2.0i

1991 | Saab 900 Turbo 16V
Saab 900 Turbo Cabriolet
El IVA es recuperable
Historia del Saab 900
El Saab 900 nació en 1978 como evolución del Saab 99, incorporando novedades relevantes como el alargamiento de la batalla, una nueva parte frontal, un parabrisas panorámico cóncavo y sistemas de seguridad activa y pasiva avanzados para la época. En Suecia, la marca capitalizaba su experiencia en ingeniería aeronáutica para desarrollar coches sobrios pero avanzados. En sus inicios, sólo se ofrecía en carrocería combi coupé, a la que luego se sumó la versión sedán en 1980. La mecánica destacaba por su motor de 2 litros, con opción de turboalimentación. Su combinación de solidez, diseño funcional y soluciones técnicas como la cerradura en la consola central, lograron gran aceptación, tanto entre expertos como entre usuarios familiares y urbanos. Su producción alcanzó casi el millón de unidades, fabricándose en varias versiones hasta 1993 (Cabrio hasta 1994), y en una segunda generación hasta 1998, cuando fue reemplazado por el Saab 9-3.
Evolución de la gama Saab 900
La primera generación del Saab 900 (1978-1993) se basó en la plataforma extendida del Saab 99, con motores de 2.0 litros, tanto atmosféricos como turbo. A lo largo de los años, se incorporaron nuevas variantes: carrocería sedán, cabriolet (lanzado en 1987), y sucesivas evoluciones en motorizaciones e interiores. En 1986 llega el importante restyling con un frente más aerodinámico. En 1989 se introduce el motor de 16 válvulas con inyección electrónica. En 1993 la segunda generación, llamada "900 II" o "NG" (New Generation), utiliza una base Opel con cambios estéticos y técnicos. El 900 es sucedido finalmente en 1998 por el Saab 9-3, cuando General Motors ya controlaba la marca.
Particularidades del Saab 900 y presencia en el mercado actual
Destacan características únicas como el diseño sin cromados, la instrumentación orientada al conductor, la llave de contacto entre los asientos o la famosa defensa autorreparable. Es pionero en incorporar turboalimentación eficiente y viable para el día a día. Gracias a su ingeniería robusta, muchos motores turbo han superado los 300.000 km con buen mantenimiento. La habitabilidad siempre ha sido referencia, así como la visibilidad y la seguridad estructural. El Saab 900 es especialmente demandado hoy como clásico por detalles como la buena disponibilidad de recambios, una construcción resistente a la corrosión y sus versiones cabriolet.
En cuanto a mercado, según los datos actuales, el Saab 900 concentra el 90,2 % de los anuncios de modelos Saab en venta, y un 95,2 % del interés entre los usuarios de la marca; muy por encima del resto de versiones, lo que indica la fortísima presencia e interés en este modelo entre los clásicos escandinavos.
Ficha técnica del Saab 900
Ediciones especiales y modelos destacados
Existen múltiples ediciones limitadas y versiones especiales de interés entre coleccionistas: la 'Mellow Yellow' de sólo 210 unidades mundialmente, el GT Turbo (200 unidades, de las cuales 70 fueron para Francia), la serie Finlandia para el mercado ejecutivo, el 900 Aero/SPG de alto rendimiento, y el célebre Cabrio "Springtime in Sweden". Otros modelos singulares incluyen el Carlsson (tres puertas, decoraciones deportivas) y el Ruby, última serie producida con interiores en cuero búfalo y detalles exclusivos. Estas variantes se distinguen por detalles únicos de acabado, mecánica o equipamiento.
Mantenimiento y conservación
El Saab 900 es conocido por su fiabilidad, motores longevos y buena resistencia a la corrosión, incluso en los turbo. El mantenimiento regular permite alcanzar kilometrajes elevados. La disponibilidad de recambios de desgaste es buena gracias a la popularidad de la serie, pero ciertos interiores pueden requerir una búsqueda más exhaustiva. La estructura robusta protege bien ante el óxido; los turbo requieren especial atención en cambios de aceite y filtros. El sistema eléctrico y elementos específicos del cabriolet (como el techo de lona o sistemas hidráulicos) deben ser revisados con atención en ejemplares de segunda mano.
Motor, conducción y dinámica
La conducción del Saab 900 se caracteriza por una estabilidad destacada y un tacto muy sólido de bastidor. El motor turbo, desarrollado con sistemas como el APC (Automatic Performance Control), proporciona una respuesta contundente y fiable sin comprometer la durabilidad. El modelo fue referencia en confort y versatilidad, con versiones turbo de 145 CV y hasta 175 CV en los últimos años. La caja manual es precisa y robusta, aunque existen modelos automáticos. El Saab 900 se comporta seguro en carretera y sorprende por su comodidad y silencioso interior, siendo una excelente opción de clásico utilizable durante todo el año. Entre los modelos más buscados están el 900 Turbo 16, valorado por su potencia y suavidad; el 900 Cabrio, primer descapotable de la marca y con alta cotización; y los GT Turbo y Aero/SPG, por sus configuraciones deportivas.
Diseño, interior y equipamiento
El Saab 900 es ejemplo de funcionalidad sueca con un diseño exterior sobrio, líneas angulosas y ausencia casi total de cromados. La luneta envolvente y el parabrisas panorámico maximizan la visibilidad. En el habitáculo, destaca la ergonomía enfocada al conductor, la instrumentación específica (con manómetro de turbo), y el uso de materiales de calidad como cuero y, en ediciones limitadas, inserciones exclusivas (buffalo leather). Detalles como la llave en la consola central o el sistema de climatización avanzado para la época, junto con asientos calefactados, aire acondicionado, controles eléctricos y accesorios como windschott y capotas eléctricas en los cabriolets le otorgan una personalidad inequívoca. Ediciones como Aero/SPG y Carlsson ofrecen acabados aún más deportivos.
Otros datos de interés
El Saab 900 fue durante años un automóvil apreciado por celebridades y figuras internacionales, incrementando su visibilidad en la cultura pop y el cine de los 80. Existen abundantes unidades en estado original y bien conservadas, y muchas incluyen documentación detallada de mantenimiento y accesorios originales. Posible matriculación como clásico (histórico), ventajas fiscales y uso diario son habituales en el mercado español.
Resumen del Saab 900
El Saab 900, producido entre 1978 y 1998, representa una pieza única en la historia del automóvil europeo. Su combinación de diseño práctico, soluciones técnicas avanzadas, habitabilidad, robustez mecánica y variedad de versiones lo consolidan como uno de los clásicos escandinavos más completos y apreciados. Es un modelo con gran presencia y demanda en el mercado español de vehículos clásicos, ideal tanto para entusiastas como para quienes buscan un coche diferente, usable y fácil de mantener.














