- Oldtimer
- Autobianchi
- Autobianchi A112 (10 aanbiedingen)
Autobianchi A112 coches clásicos en venta
El Autobianchi A112 es el supermini italiano por excelencia de los años 70 y 80, caracterizado por su ligereza, tamaño compacto y motor transversal eficiente. Una pieza clave en la historia del utilitario europeo, apreciada tanto en versión estándar como en la deportiva Abarth.
Zoekresultaten

1975 | Autobianchi A112 Abarth
A 112 Abarth 58HP seconda serie

1973 | Autobianchi A112 Abarth
TUTTA ORIGINALE ! 58 CV RARISSIMA !

1984 | Autobianchi A112 Junior
AUTOBIANCHI A 112 B JUNIOR LOOK ABARTH FROM 1984

1978 | Autobianchi A112 Abarth
1978 Autobianchi A 112 Abarth '78

1982 | Autobianchi A112 Abarth
Autobianchi A112 Abarth 70HP // 5-Gang! // Gewinde-Fahrwerk // vollständig restauriert

1971 | Autobianchi A112
AUTOBIANCHI A 112 prima serie anno 1971 in buone condizioni

1983 | Autobianchi A112 Abarth
AUTOBIANCHI A112 Abarth 70HP

1982 | Autobianchi A112 Abarth
AUTOBIANCHI A 112 Abarth 70hp TARGA ORO

1981 | Autobianchi A112
AUTOBIANCHI A112 965 Elegant

1984 | Autobianchi A112 Abarth
AUTOBIANCHI A 112 1.0 Abarth 70 CV
Referencias de anuncios de "Autobianchi A112" en Classic Trader
A continuación encontrará anuncios relacionados con su búsqueda que ya no están disponibles en Classic Trader. Para ayudarle a tomar una mejor decisión de compra, esta información le ayudará a hacerse una mejor idea de la disponibilidad, evolución del valor y precio actual de un anuncio de "Autobianchi A112".
1972 | Autobianchi A112 Abarth
AUTOBIANCHI A112 ABARTH 58HP 4 MARCE - ISCRITTA ASI – 1^SERIE – RESTAURO MANIACALE – SUPERPREZZO (1972)
1974 | Autobianchi A112 Abarth
AUTOBIANCHI A112 ABARTH 58HP (1974) OMOLOGATA ASI TARGA ORO – CONSERVATO – SUPERPREZZO
Historia y evolución del Autobianchi A112
El Autobianchi A112, presentado en el Salón del Automóvil de Turín en 1969, fue ideado como sucesor de los modelos Bianchina y Primula. Con una carrocería de dos puertas y un espacioso portón trasero, este hatchback supuso un cambio en el concepto de movilidad urbana en Italia y Europa. El diseño, obra de Dante Giacosa, se asentó sobre una plataforma derivada del Fiat 128 pero reducida en dimensiones, lo que le otorgó una agilidad inigualable.
Fabricado durante 17 años, el A112 fue el último modelo producido por Autobianchi antes de la llegada del Y10, pasando a ser gestionado por Lancia en la etapa final. Las ocho generaciones del modelo introdujeron mejoras continuas en ergonomía, equipamiento y motorizaciones, manteniéndose siempre como referencia de fiabilidad y economía de uso. La producción alcanzó más de 1,25 millones de unidades en la planta de Milán, consolidando al A112 como uno de los utilitarios italianos más longevos de su época.
Historia de las versiones y evolución del modelo
El A112 se lanzó en 1969 únicamente con una versión equipada con motor de 903 cc y 44 CV. La segunda serie apareció en 1973 con leves cambios en acabados y señalización. La tercera serie de 1975 añadió un asiento adicional, convirtiéndolo en cinco plazas. En 1977 la cuarta generación ("Nuova") incorporó un techo algo más alto y rediseños interiores para mejorar la comodidad.
La quinta serie (1979) modernizó paragolpes y grupos ópticos, y amplió la gama con las variantes Elegant, Elite, Junior y la icónica Abarth. Las últimas series, de la VI a la VIII (1982-1986), integraron mejoras en confort, nueva tapicería de terciopelo y revisiones de equipamiento. En 1986 la producción cesó definitivamente, dejando paso al Autobianchi Y10.
Aspectos destacados del Autobianchi A112
El A112 sorprendió en el mercado por su tracción delantera, bajo peso (alrededor de 700 kg) y motores ágiles derivados del Fiat 600 y 128. La versión Abarth, con motores hasta 1.049 cc y 70 CV, enfatizó el carácter deportivo de la gama. El modelo mantuvo siempre una conducción vivaz y dimensiones ideales para el tráfico urbano, pero con suficiente espacio para cinco ocupantes. Ya fuera en acabado básico o en las series superiores como Elite o Elegant, el A112 destacó por su variedad de colores y opciones de equipamiento, incluyendo opciones tan avanzadas como llantas de aleación en los años 70. Durante toda su vida comercial permaneció en la cúspide de los clásicos pequeños en Italia.
Datos técnicos del Autobianchi A112
Ediciones especiales y versiones de colección
La variante más apreciada es el A112 Abarth, producida desde 1971. Esta versión no solo aumentó la potencia, sino que incluyó numerosos detalles diferenciadores: instrumentación específica, asientos deportivos, volante exclusivo, y un sonido característico. Modelos como el Elite o Elegant aportaron elementos de confort superiores, con tapicerías mejoradas y detalles cromados. Existen versiones limitadas con colores especiales y acabados únicos que son altamente valorados por los coleccionistas.
Puntos débiles y mantenimientos habituales
La mecánica del A112 es sencilla y robusta, pero como ocurre en vehículos clásicos, hay que prestar atención al sistema eléctrico, sobre todo en unidades de mayor antigüedad. Es frecuente encontrar problemas en la instalación si no ha sido revisada o restaurada correctamente. La carrocería, al ser de acero, puede mostrar corrosión especialmente en zonas de suelo y pasos de rueda. Los recambios mecánicos son bastante accesibles y el mantenimiento básico es sencillo, aunque algunos elementos de acabado interior pueden ser más difíciles de encontrar en versiones exclusivas.
Motor, dinámica y experiencia al volante
Gracias a su bajo peso, motores vivaces y dirección precisa, el A112 es ejemplo de utilidad y diversión al volante. El corto radio de giro y la arquitectura de tracción delantera lo hacen ágil en ciudad, pero sorprende en carretera secundaria por su aplomo y prestaciones en versiones superiores. La caja de cambios de cinco velocidades (Abarth, Elite) permite una conducción relajada incluso en trayectos largos. Los frenos, aunque básicos para estándares actuales, cumplen si se encuentran en buen estado. - A112 Abarth: Motor hasta 1.049 cc y 70 CV, doble carburador, suspensión deportiva.
- A112 Elite: Motor 965 cc, 5 marchas, mejor insonorización.
- A112 Elegant: Foco en confort, tapicería y detalles cromados.
- A112 Junior: Versión base, económica y ligera, para los puristas.
Estilo interior, exterior y detalles de diseño
El diseño del A112 es obra de Dante Giacosa, apostando por líneas cuadradas armónicas y cristales elevados para gran visibilidad. El habitáculo, aunque espartano en los primeros modelos, integró con el tiempo asientos más envolventes, tapicería de terciopelo, paneles de puerta específicos y opcionales de madera. En el exterior, destacan los colores vivos y combinaciones bicolores en las últimas series. Las versiones deportivas añaden spoilers, llantas de aleación y escape cromado. Los accesorios de época incluyen antena de techo, faros antiniebla, volante y pomo deportivos, todos detalles muy buscados por los entusiastas.
Otros aspectos relevantes del Autobianchi A112
Muchos A112 conservan matrícula italiana de origen, algo interesante de cara a la autenticidad histórica. Es habitual ver estas unidades en rallies de regularidad y encuentros de clásicos, sobre todo por su reconocimiento entre aficionados. El modelo figura en registros históricos como el Fiat Registro Storico. La disponibilidad de recambios es buena y su mantenimiento se mantiene asequible, siendo una opción vigente para quienes desean un clásico utilizable y dinámico.
Resumen final
El Autobianchi A112 es uno de los urbanos italianos más relevantes de la década del 70 y 80. Con múltiples versiones, desde las utilitarias hasta las deportivas, una oferta versátil y fácil mantenimiento, sigue presente en el mercado de clásicos nacional. Su equilibrio entre precio, facilidad de uso y placer de conducción garantiza que, tanto estándar como Abarth o Elegant, sigue siendo un clásico atractivo para todo tipo de entusiastas.









