|

Amilcar CG Oldtimer kaufen

El Amilcar CG, conocido por su dinamismo deportivo y ligereza, combina el encanto de los cyclecars franceses con auténtico ADN de competición. Destacado por sus versiones Gran Sport y por su papel en la historia de las carreras, este modelo es hoy una pieza poco común y genuina en el mundo de los coches clásicos.

Leer más

Suchergebnisse

Imagen 1/45 de Amilcar CGS (1924)
1 / 46

1924 | Amilcar CGS

1924 Amilcar CGS

88.000 €
🇧🇪
Vendedor
Mostrar vehículo

Referencias de anuncios de "Amilcar CG" en Classic Trader

A continuación encontrará anuncios relacionados con su búsqueda que ya no están disponibles en Classic Trader. Para ayudarle a tomar una mejor decisión de compra, esta información le ayudará a hacerse una mejor idea de la disponibilidad, evolución del valor y precio actual de un anuncio de "Amilcar CG".

Anuncio caducado
Imagen 1/57 de Amilcar CGSS (1928)
Mille Miglia

1928 | Amilcar CGSS

Amilcar CGSS 1928 - superbe historique - restauration de qualité - important dossier accompagnant l’auto

89.900 €hace 5 meses
🇫🇷
Vendedor
Anuncio caducado
Imagen 1/50 de Amilcar CGS (1926)

1926 | Amilcar CGS

1926 Amilcar/AC Type-G Special

Precio a peticiónhace 9 meses
🇬🇧
Vendedor
Anuncio caducado
Imagen 1/7 de Amilcar CGS (1924)

1924 | Amilcar CGS

Amilcar - CGS3 - 1924

Precio a peticiónel año pasado
🇳🇱
Vendedor
Anuncio caducado
Imagen 1/42 de Amilcar CGS (1926)

1926 | Amilcar CGS

CONSERVATO

29.900 €hace 2 años
🇮🇹
Vendedor
Anuncio caducado
Imagen 1/1 de Amilcar CGS (1923)

1923 | Amilcar CGS

Amilcar CGS Roadster Roadster 1923 1923

77.500 €hace 5 años
🇳🇱
Vendedor
Anuncio caducado
Imagen 1/8 de Amilcar CGS (1926)

1926 | Amilcar CGS

AMILCAR Type G Torpedo, anno 1926, perfettamente conservata, Targa oro ASI

35.000 €hace 6 años
🇮🇹
Vendedor
Anuncio caducado
Imagen 1/8 de Amilcar CGS (1926)

1926 | Amilcar CGS

Iscritta ASI E FIVA, cc 1244, nazionalità francese, 4 cilindri, 3 marce!

35.000 €hace 8 años
🇮🇹
Vendedor
Anuncio caducado
Imagen 1/26 de Amilcar CGSS (1928)
Mille Miglia

1928 | Amilcar CGSS

Amilcar CGSS

91.376 €hace 8 años
🌎
Vendedor
Anuncio caducado
Imagen 1/70 de Amilcar CGS (1924)

1924 | Amilcar CGS

Panigoni designed for race

47.950 €hace 11 años
🇧🇪
Vendedor

Historia del Amilcar CG

El Amilcar CGS fue producido entre 1923 y 1925 por el fabricante francés Amilcar, consolidándose como el modelo más reconocido de la marca. Nacido de la evolución del Amilcar C y en respuesta al Salmson VAL3, el CGS incorporó importantes avances técnicos: un chasis reforzado y alargado, sistema de frenos mejorado en las cuatro ruedas y un motor de mayor potencia. El motor de 1.074 cm³ superaba los 30 CV y alcanzaba hasta 120 km/h, cifras notables para su época en vehículos ligeros. Además del clásico biplaza, existió una rara versión triplaza (CGS "3"). El modelo fue reemplazado por el CGSS a partir de 1926, cuyo motor evolucionado llegaba a 35 CV; ambos modelos sumaron una producción total de 4.700 unidades. El CGS también se fabricó bajo licencia fuera de Francia –en Alemania como Pluto, en Austria como Grofri, y en Italia como Amilcar Italia– y destaca en la historia del automovilismo, participando en carreras tan emblemáticas como Le Mans y el Rallye Monte Carlo.

Desarrollo y variantes de la serie CG de Amilcar

El Amilcar CGS evolucionó directamente del modelo Amilcar C y sentó las bases para el posterior CGSS (Surbassé), distinguido por el motor bajado y mayor rendimiento. Si bien el CGS supuso un salto importante al montar frenos en las cuatro ruedas y reforzar el chasis, el CGSS introdujo ajustes de altura y una mecánica aún más afinada. La producción del CGS finalizó alrededor de 1925, dando paso al CGSS hasta 1929. Los diferentes nombres de los CGS fabricados bajo licencia responden principalmente a su exportación o ensamblaje para otros mercados europeos. Existieron también versiones de competición, adaptadas para enfrentar los desafíos de las pistas y rallyes de la época.

Particularidades y relevancia del Amilcar CG

El Amilcar CG destaca por su bajo peso, lo que le confería un comportamiento ágil y sumamente divertido, muy apreciado en la cultura automovilística francesa de entreguerras. Su presencia en competición y la disponibilidad de variantes como la carrocería de aluminio tipo boattail de Ch. Duval lo han hecho especialmente notable. La producción limitada y la preservación original aumentan su exclusividad.

Datos técnicos del Amilcar CG

Ediciones especiales y variantes de colección

El Amilcar CGSS 'Surbassé' sobresale como la versión técnica más refinada y valorada, con motor potenciado y chasis rebajado. La carrocería boattail en aluminio, especialmente la firmada por Ch. Duval, es sumamente apreciada entre los coleccionistas por su estética y ligereza. Asimismo, las pocas unidades con carrocería triplaza y las versiones originales de competición cuentan con un interés especial, tanto por rareza como por su historia deportiva.

Motor, transmisión y comportamiento en carretera

El Amilcar CGS es fiel a la tradición francesa del cyclecar: bajo peso, dirección viva y motor suficientemente nervioso gracias a sus 1.074 cm³ y hasta 120 km/h de velocidad máxima. El equilibrio entre robustez y ligereza permite disfrutar de un comportamiento ágil. Las versiones CGSS potencian el rendimiento en comparación al CGS estándar, haciéndolo especialmente válido para rallyes históricos y eventos deportivos clásicos. - CGS con motor de más de 30 CV, por la mejora en rendimiento y el sistema de frenos en las cuatro ruedas.

  • CGSS, evolución deportiva con cerca de 35 CV y orientación a competición.
  • Carrocerías especiales (boattail de Duval) y las versiones triplaza como rarezas técnicas y de diseño.

Diseño, interior y acabados en el Amilcar CG

El diseño exterior del Amilcar CGS es inconfundible: líneas afiladas, carrocería ligera (en ocasiones en aluminio), baúl tipo boattail y postura baja. En el interior predomina la sencillez funcional; lo esencial prima para reducir peso. Las unidades más apreciadas suelen equipar accesorios deportivos de la época, como relojería adicional o asientos ligeros. El trabajo de carroceros como Ch. Duval dota a algunas unidades de una estética aún más sofisticada y exclusiva para la época.

Otros detalles relevantes

La historia del Amilcar CG está marcada por su polivalencia y su presencia internacional bajo distintas denominaciones gracias a su producción bajo licencia. Esta reputación internacional reforzó su atractivo y lo vinculó estrechamente al desarrollo del automóvil deportivo en Europa durante los años 20.

Resumen

El Amilcar CGS y sus variantes capturan el espíritu competitivo y la pasión por el automovilismo ligero francés de los años 20. Sus datos técnicos, rareza y la variedad de versiones producidas, especialmente las de competición y las carrozadas en aluminio boattail, hacen del CG una referencia clave entre los deportivos clásicos europeos. Concentra todo el interés de los aficionados a Amilcar en el mercado, consolidando su estatus tras décadas de evolución en su valor histórico y de colección.