|

Armstrong-Siddeley Hurricane – Comprar Clásico

El Armstrong-Siddeley Hurricane, producido entre 1946 y 1953, fue el cabriolet británico de gama media-alta que destacó por su carrocería mixta de madera y aluminio, puertas traseras y motor de seis cilindros. Un clásico que, tanto en demanda como en oferta, representa la totalidad del mercado de modelos Armstrong-Siddeley en nuestra plataforma.

Leer más

Resultados de la búsqueda

Actualmente no hay anuncios que coincidan con su búsqueda.

Crear alerta de búsqueda

Reciba una notificación tan pronto como se publique un anuncio que coincida con sus filtros de búsqueda.

Crear anuncio

¿Tiene usted un Armstrong-Siddeley Hurricane que desea vender? Entonces cree un anuncio ahora.

Crear anuncio

Referencias de anuncios de "Armstrong-Siddeley Hurricane" en Classic Trader

A continuación encontrará anuncios relacionados con su búsqueda que ya no están disponibles en Classic Trader. Para ayudarle a tomar una mejor decisión de compra, esta información le ayudará a hacerse una mejor idea de la disponibilidad, evolución del valor y precio actual de un anuncio de "Armstrong-Siddeley Hurricane".

Anuncio caducado
Imagen 1/4 de Armstrong-Siddeley Hurricane (1946)

1946 | Armstrong-Siddeley Hurricane

Deutsche Zulassung,H-Kennz.,vor einigen Jahren restauriert

36.500 €hace 9 meses
🇩🇪
Vendedor
Anuncio caducado
Imagen 1/10 de Armstrong-Siddeley Hurricane (1947)

1947 | Armstrong-Siddeley Hurricane

17.032 €hace 9 años
🇬🇧
Vendedor

Crear alerta de búsqueda

Reciba una notificación tan pronto como se publique un anuncio que coincida con sus filtros de búsqueda.

Crear anuncio

¿Tiene usted un Armstrong-Siddeley Hurricane que desea vender? Entonces cree un anuncio ahora.

Crear anuncio

Historia del Armstrong-Siddeley Hurricane

El Armstrong-Siddeley Hurricane llegó al mercado tras la Segunda Guerra Mundial, basándose en la plataforma del Lancaster e inaugurando la sucesión del antiguo 16-Six. Con una carrocería cabriolet disponible exclusivamente en esta variante, combinaba materiales nobles como el fresno y el aluminio, cubiertos por paneles igualmente de aluminio. Su presentación en 1946 marcó el regreso de la firma al segmento de automóviles de lujo asequibles tras el conflicto bélico. Fabricado hasta 1953, solo sufrió ligeras modificaciones durante su producción, como una capota más baja y la introducción de protectores de salpicaduras traseros para el modelo de 1948. El vehículo se vendía únicamente con dos puertas y cuatro plazas, y su estilo distinguido con puertas traseras de apertura inversa reflejaba el gusto británico de la época. Al final de su ciclo no contó con un sucesor directo.

Evolución y variantes del modelo Hurricane

El Hurricane se desarrolló a partir del Armstrong Siddeley Lancaster y sustituyó al 16-Six, perpetuando la reputación de fiabilidad y confort de la marca. Apenas se modificó durante siete años de producción, sólo en 1948 recibiendo un ligero rediseño del capó y protección adicional en los guardabarros traseros. La base técnica se mantuvo constante, con cambios más relevantes a nivel mecánico que estético. Tras el cese de su fabricación en 1953, no tuvo continuación directa en el catálogo de Armstrong-Siddeley.

Características destacadas del Armstrong-Siddeley Hurricane

El Hurricane destacaba por su chasis híbrido de fresno y aluminio, con carrocería cabriolet, puertas traseras con bisagra posterior y una construcción robusta para su época. El sistema de suspensión delantera independiente por barras de torsión mejoraba la conducción respecto a otros modelos previos. Las llantas de disco montadas de fábrica y el exclusivo sistema de frenos semi-hidráulico Girling, con frenos hidráulicos delante y cableados detrás, completaban su planteamiento técnico. En cuanto a popularidad, tanto la oferta como la demanda en Classic Trader se centran completamente en el Hurricane, representando el 100 % de los anuncios y vistas de Armstrong-Siddeley: no existe en la plataforma ningún otro modelo de esta marca, lo que subraya la relevancia singular del Hurricane en el mercado actual.

Datos técnicos del Armstrong-Siddeley Hurricane

Ediciones especiales y rarezas del Hurricane

El Hurricane no contó con versiones propiamente limitadas o denominadas “ediciones especiales”, aunque algunos detalles de determinada serie (como el capó más bajo y los protectores de salpicaduras en el modelo de 1948) pueden considerarse particularidades de interés para coleccionistas. Además, los modelos exportados y las piezas originales con especificaciones distintas según mercado (como los Station Coupe para Australia, en el caso del mercado relacionado, ver más abajo en resumen) presentan variantes apreciadas por entendidos.

Motor, transmisión y comportamiento dinámico

El Armstrong-Siddeley Hurricane montó motores robustos de seis cilindros con un rango de potencia entre 51 y 55 kW según la versión, asociados a una transmisión manual de cuatro velocidades o preselectora. Su comportamiento en marcha se beneficiaba de la suspensión delantera independiente, lo que mejoraba el confort y el control respecto a otros modelos británicos de la época. El sistema de frenos mixto proporcionaba suficiente seguridad para las prestaciones que ofrecía el conjunto. La estructura mixta ofrecía mayor rigidez y ligereza comparado con otros formatos tradicionales de bastidor. Entre las variantes interesantes cabe destacar el modelo de 1948 con capó bajo, además de los Station Coupe producidos para Australia y equipados mayoritariamente con el motor de 2,3 litros.

Diseño interior, confort y detalles estéticos

El Hurricane combinaba materiales de calidad con tecnología avanzada para su época. El uso de fresno en el bastidor y el revestimiento de aluminio le daban un aspecto distinguido. Las puertas suicidas traseras y el cabriolet eran rasgos identificativos e inusuales en la categoría. El interior era espacioso para un cuatro plazas, con confortabilidad inglesa: maderas nobles, instrumentación precisa y asientos pensados para recorridos largos. Accesorios de época como faros adicionales o capotas reforzadas eran opciones habituales, mientras que el carácter del Hurricane permitía la personalización sutil en tapicería y colores.

Otros aspectos relevantes del Hurricane

Como curiosidad, todos los Hurricane contaban de serie con un sistema de ruedas intercambiables, facilitando el cambio en ruta. El modelo fue el único de la marca ofrecido exclusivamente como descapotable durante toda su vida. La baja producción de 2.606 unidades refuerza su rareza y valor histórico. El precio de lanzamiento fue de 1.151 libras en Reino Unido.

Resumen del Armstrong-Siddeley Hurricane

El Armstrong-Siddeley Hurricane encarna el lujo británico asequible de la posguerra con su cabriolet de chasis mixto y motor de seis cilindros. No solo es el modelo más relevante de la marca según el mercado, sino también una de las piezas más singulares del catálogo de clásicos de la década de 1940 y 1950. Toda la demanda y oferta de la marca Armstrong-Siddeley en Classic Trader recae sobre este modelo, lo que evidencia su estatus exclusivo entre los entusiastas y coleccionistas españoles.